:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RWQVF3M2ZND65IIA2OMBYMUEOA.jpg 420w)
Primavera, verano, otoño o invierno, actualmente no importa qué estación del año sea ante el reciente cambio climático que hace que una tarde de sol abrazador cambie en un abrir y cerrar de ojos en una tormenta.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NSDKKXJOTFHFRFIW7AWWGLVZO4.jpg 265w)
El buscar el clima se ha vuelto un hábito entre muchas personas para saber qué ropa ponerse, qué calzado elegir, planear un viaje o decidir si cargar o no con un paraguas. A continuación presentamos el estado del tiempo en Cancún.
Sin importar si se aprovechará el día para dar un paseo o simplemente ir a la oficina a trabajar, conocer el clima que habrá en las próximas horas puede ayudar a evitar mojarse en la lluvia o cargar innecesariamente un paraguas y abrigo.
Para este martes, se prevé que en
Cancún habrá un 90% de posibilidad de lluvia
, así como una temperatura máxima de 31 centígrados y una mínima de 24°. La nubosidad será del 96% y por la noche habrá una probabilidad del 25% de lluvias.
Cerca del mar, así es el clima en Cancún
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KBF5HWVNLBBFXPTCFI7YFL6WQU.jpg 420w)
El clima en Cancún es de tipo semi-tropical, con humedad del 80% debido a las corrientes provenientes del Golfo de México; en este lugar turístico la temperatura media es de 26 grados, misma que puede elevarse hasta los 35 grados durante el verano.
A pesar de que el clima es muy similar durante todo el año, se ven al menos dos periodos muy marcados: una que va de mayo a octubre y que es de temporada de lluvias pero ligeramente más cálidas; y otra que va de noviembre a abril, con un clima más fresco.
Las precipitaciones siempre se hacen presentes, pero son más abundantes en el verano, siendo los meses de septiembre y octubre los más peligrosos debido a la formación de tormentas tropicales, ciclones y huracanes.
Dónde está el mejor clima de México
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/H6HPQCEVWFEDDJS63YBR4WFGDE.jpeg 420w)
México es uno de los países con mayor biodiversidad en el mundo, pues debido a su ubicación geográfica que lo hace acreedor a una gran variedad de climas es que se ha convertido en hogar para el 12% de las especies del mundo (12,000 de las cuales son endémicas).
El país se encuentra ubicado en dos áreas completamente distintas al ser atravesado por el trópico de Cáncer: por un lado está la zona tropical y por otra con un clima templado, sin embargo, estos se entremezclan por los océanos y relieves que rodean a México dando origen a más tiempos.
Ante ello, no es de extrañarse encontrar que en las partes más altas de Chihuahua las temperaturas oscilen los -30 grados, mientras que en el desierto de Mexicali el termómetro alcance hasta los 50 grados.
El país tiene una zona cálida lluviosa que comprende la llanura costera baja del Golfo de México y el Pacífico; regiones cálido-húmedas y cálido sub-húmedas que se pueden encontrar en planicies costeras del Golfo de México, del océano Pacífico, istmo de Tehuantepec, en el norte de Chiapas y en la Península de Yucatán; clima seco en la Sierra Madre Occidental y Oriental, las cuencas altas de los ríos Balsas y Papaloapan, partes del istmo de Tehuantepec, Yucatán y Chiapas; zonas templadas, en su mayoría el territorio al norte del trópico de Cáncer; y semidesérticas, al norte del Altiplano.
El tiempo promedio del país es de 19 grados, no obstante, hay ciudades como Mexicali, Culiacán, Ciudad Juárez, Hermosillo, Torreón, Saltillo o Monterrey en donde las altas temperaturas son realmente extremas.
Al hablar de las temperatura máximas y mínimas récord en México se tiene que San Luis Río Colorado, una ciudad ubicada en Sonora pero limítrofe con el Gran Desierto de Altar de Baja California, ascendió hasta los 58.5 grados el 6 de julio de 1966; en contraste la temperatura más baja se registró el 27 de diciembre de 1997 en el municipio de Madero en Chihuahua, con -25 grados.
Expertos aseguran que debido al cambio climático el país sufrirá en un futuro una disminución de las precipitaciones anuales y un incremento considerable de las temperaturas; además, se han registrado grandes afectaciones a los agricultores y ganaderos debido a las sequías o las severas inundaciones de los últimos años; mientras que en épocas de calor se ha visto una alza en el número de contingencias ambientales en las principales ciudades como la CDMX o Monterrey.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Vicente Fox rompe el silencio tras perder su cuenta de X; explica qué fue lo que pasó
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/H22CO7MHZJHBFB2W7MPDMVCJFY.jpg 265w)
¿Cuál es el valor real de la moneda dodecagonal de la Marina Armada de México?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XOF4G5LJ3VCYRIFAY634RMJ4MY.jpg 265w)
¿Fue víctima de Sergio Andrade? Lucero rompe el silencio sobre su bioserie
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YZFLTCISARAENCYSS5OSAOEL2I.jpg 265w)
Se registra sismo de 4.0 de magnitud con epicentro en Guerrero
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FJON2SD5W5HG3CYLKDURGZD57E.jpg 265w)
¿Ambición de poder? Claudio X. González arremete contra Samuel García en redes
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/B33PUPH7Q5FURMMZUSD4VXX2N4.jpg 265w)