Libros de Amazon México: qué leer antes de ir a dormir

Estos títulos disponibles en Amazon están causando sensación en la comunidad lectora de México

Compartir
Compartir articulo
Amazon se ha convertido en un gran aliado de los lectores mexicanos a la hora de elegir libros. (Infobae/Jovani Pérez)
Amazon se ha convertido en un gran aliado de los lectores mexicanos a la hora de elegir libros. (Infobae/Jovani Pérez)

Tiendas en línea como Amazon se han convertido en un recurso de los lectores, pues a través de ellas se pueden adquirir libros de forma rápida y sencilla, sobre todo para aquellos que no disponen de mucho tiempo para visitar las librerías o las bibliotecas.

Desde aliviar la tristeza, ayudar a lidiar con la ansiedad, causar grandes emociones como la felicidad, cultivarnos y hacer volar la imaginación, los libros crean experiencias y placeres a quienes gozan de la lectura y la convirtieron en una actividad esencial en su vida.

Títulos de autoayuda, ciencia ficción, fantasía, cómics, comedia, misterio, suspenso, romance, viajes y más, la literatura se ha mantenido en el gusto del público, adaptándose a los avances tecnológicos, pues ahora es posible leer no sólo en formato físico, sino a través de los teléfonos celulares, tabletas, ordenadores, entre otras herramientas como Kindle (como se llama el lector de libros electrónicos que es exclusivo de Amazon).

Sin embargo, hay un problema: ante la variedad de títulos y autores que surgen cada día alrededor del mundo, podría resultar difícil elegir el siguiente libro a leer, pero en respuesta a ello, ya existen rankings que facilitan a los amantes de la lectura esta tarea.

A continuación un listado de los libros más vendidos de Amazon México este lunes 25 de septiembre y unas breves reseñas:

1. Las señoras del narco. Amar en el infierno

Autor: Anabel Hernández

Número de páginas: 304

Mi historia se entrelaza con la de una multitud de personajes bastante complejos y pertenecientes a todos los ámbitos, cuento con mucha información que le servirá para completar sus investigaciones. Temo por mi vida. No sé cuál sea mi destino, mi vida está en manos de Dios, pero debo descargar toda la información que he acumulado antes de que algo me pase. Celeste V. Tras publicar Emma y las otras señoras del narco y convocar a romper el pacto de impunidad dentro de los cárteles de la droga, Anabel Hernández recibió un inquietante mensaje. Mujeres y hombres respondieron al llamado, revelando los secretos delmundo en el que han vivido. Es así como Celeste, quien durante más de una década fue pareja sentimental de Arturo Beltrán Leyva, se convierte en la guía de un viaje en el infierno donde ella vivió y conoció a los jefes de la droga más temidos de los últimos tiempos. Por medio de un testimonio descarnado y sin censura, el lector sube a una montaña rusa y hace un recorrido con pendientes pronunciadas, giros inesperados y cruces mortales por el inframundo del narcotráfico. En diversas partes del trayecto, junto con los jefes de la droga, aparecen funcionarios públicos, empresarios y políticos en reuniones, llamadas telefónicas y grabaciones. En otros tramos, se ve caminar con tacones altos a decenas de mujeres cuya presencia motiva y perpetúa la maquinaria criminal. Celeste no solo abunda en detalles sobre las famosas Ninel Conde y Galilea Montijo y su vínculo con Arturo Beltrán Leyva, sino que revela la interacción de otras famosas como Mariana Ríos, Dorismar, Betty Monroe, Karla Luna, Karla Panini, Patricia Navidad o la socialité Violeta Vizcarra, una de las encargadas de enganchar a las famosas para llevarlas ante el líder de los Beltrán Leyva. En el último tramo, la autora explora infiernos paralelos al de Celeste, incluyendo el propio. Asiste al juicio contra Genaro García Luna en Nueva York, donde se encuentra con su esposa Linda Cristina Pereyra. Y, finalmente, se adentra en los núcleos familiares de los Chapitos, cuyo momento criminal está en auge. El infierno en el que ellas “aman” es el mismo que nos consume como sociedad y nación. Es a través de las señoras del narco y su interacción con los jefes de la droga que puede derribarse la barrera y no solo conocer los perfiles criminales, sino la psique de quienes comandan.

2. El Principito

Autor: Antoine De Saint-Exupéry

Número de páginas: 68

El principito es una fábula infantil que disfrutan por igual los niños y adultos. Publicada por primera vez en 1943, la novela se ha traducido a más de 250 idiomas, incluida una versión en Braile. También es uno de los libros más vendidos en el mundo, después de la Biblia y El capital de Karl Marx. El autor se estrella con su avión en medio del desierto del Sahara y encuentra a un niño, que es un príncipe de otro planeta. Se trata de un relato poético que es filosófico e incluye crítica social. Hace diversas observaciones sobre la naturaleza humana y su lectura es placentera y al mismo tiempo invita a la reflexión. Y naturalmente, está pensado para lectores de todas las edades. Formato ligero con pasta dura. AMS Libros, editorial y distribuidor: ofrece un amplio catálogo de títulos en categorías como infantil, cocina, arquitectura, arte y libros de gran formato. Contamos con mas de 20 años de experiencia y gran cobertura en retail y eCommerce. Conoce nuestros sellos editoriales Silver Dolphin y Numen.

3. Descubre a los mejores amigos

Autor: Tomás García Cerezo

Número de páginas: 80

Los mejores amigos de los héroes de las películas de Disney y pixar están listos para ser descubiertos sólo con llenarlos de color. Cada lámina esconde un buen amigo que encantará con su simpatía y genialidad. Esta actividad de coloreo con guía de colores, además de ser recreativa, dará grandes beneficios de relajación, bienestar y hará que se olviden las situaciones de estrés del día.

4. Este dolor no es mío. Identifica y resuelve los traumas familiares heredados

Autor: Mark Wolynn

Número de páginas: 288

DEPRESIÓN. ANSIEDAD. DOLORES CRÓNICOS. FOBIAS. PENSAMIENTOS OBSESIVOS.La evidencia científica muestra que los traumas pueden ser heredados.Existen pruebas fiables de que muchos problemas crónicos o de largo plazo pueden no tener su origen en nuestras vivencias inmediatas o en desequilibrios químicos de nuestro cerebro, sino en las vidas de nuestros padres, abuelos o bisabuelos. Mark Wolynn, fundador y director del Instituto de Constelaciones Familiares (FCI) y pionero en el estudio de los traumas familiares heredados, presenta en "Este dolor no es mío" un enfoque transformador que permite resolver problemas crónicos que no han podido ser aliviados mediante la terapia tradicional, los medicamentos u otras medidas.

5. La revolución de la glucosa

Autor: Jessie Inchauspé

Número de páginas: 312

Equilibra tus niveles de glucosa y cambiarás tu salud y tu vidaMejora todos los aspectos de tu salud, desde el peso, el sueño, los antojos, el estado de ánimo, la energía, la piel e incluso retrasa el envejecimiento con trucos fáciles de implementar y basados en la ciencia que te ayudan a controlar tus niveles de azúcar en sangre mientras sigues comiendo los alimentos que te encantan.La glucosa, o azúcar en la sangre, es una molécula diminuta que tiene un gran impacto en nuestra salud. Entra en nuestro torrente sanguíneo a través de los alimentos ricos en almidón o dulces que comemos. El noventa por ciento de las personas sufren de demasiada glucosa en su sistema y la mayoría no lo saben.¿Los síntomas? Antojos, fatiga, infertilidad, problemas hormonales, acné, arrugas Y con el tiempo, el desarrollo de enfermedades como la Diabetes tipo 2, Síndrome de Ovario Poliquístico, cáncer, demencia y enfermedades del corazón.Basándose en ciencia de vanguardia y en su propia investigación pionera, la bioquímica Jessie Inchauspé ofrece diez trucos simples y sorprendentes para ayudarnos a equilibrar nuestros niveles de glucosa y revertir sus síntomas, sin ponernos a dieta y sin renunciar a los alimentos que amamos. Por ejemplo:Comer los alimentos en el orden correcto te hará perder peso sin esfuerzo.¿Qué ingrediente secreto te permitirá comer postre y aun así entrar en el modo quemagrasa?¿Qué pequeño cambio en tu desayuno desbloqueará energía y reducirá tus antojos?Entretenido, informativo y repleto de los datos científicos más recientes, este libro presenta una nueva forma de pensar para mejorar tu salud. La revolución de la glucosa está repleto de consejos que pueden mejorar tu vida de manera drástica e inmediata, independientemente de cuáles sean tus preferencias dietéticas.

6. Hábitos Atómicos

Autor: James Clear

Número de páginas: -

Envío desde Amazon México Envío desde Amazon México Vendido por Amazon México Vendido por Amazon México Pago Transacción segura La transacción es segura Trabajamos duro para proteger tu seguridad y privacidad. Nuestro sistema de seguridad de pagos cifra tu información durante la transmisión. No compartimos los datos de tu tarjeta de crédito con vendedores externos ni vendemos tu información a terceros. Más información Pago Transacción segura Trabajamos duro para proteger tu seguridad y privacidad. Nuestro sistema de seguridad de pagos cifra tu información durante la transmisión. No compartimos los datos de tu tarjeta de crédito con vendedores externos ni vendemos tu información a terceros. Más información Detalles

7. Cómo hacer que te pasen cosas buenas. Nueva Edición

Autor: Marian Rojas Estapé

Número de páginas: 264

"Las cosas buenas precisan un plan"Uniendo el punto de vista científico, psicológico y humano, la autora nos ofrece una reflexión profunda, salpicada de útiles consejos y con vocación eminentemente didáctica, acerca de la aplicación de nuestras propias capacidades al empeño de procurarnos una existencia plena y feliz: conocer y optimizar determinadas zonas del cerebro, fijar metas y objetivos en la vida, ejercitar la voluntad, poner en marcha la inteligencia emocional, desarrollar la asertividad, evitar el exceso de autocrítica y autoexigencia, reivindicar el papel del optimismo

8. El hombre en busca de sentido

Autor: Viktor E. Frankl

Número de páginas: 162

Envío desde Amazon México Envío desde Amazon México Vendido por Amazon México Vendido por Amazon México Pago Transacción segura La transacción es segura Trabajamos duro para proteger tu seguridad y privacidad. Nuestro sistema de seguridad de pagos cifra tu información durante la transmisión. No compartimos los datos de tu tarjeta de crédito con vendedores externos ni vendemos tu información a terceros. Más información Pago Transacción segura Trabajamos duro para proteger tu seguridad y privacidad. Nuestro sistema de seguridad de pagos cifra tu información durante la transmisión. No compartimos los datos de tu tarjeta de crédito con vendedores externos ni vendemos tu información a terceros. Más información Detalles

9. El niño que tocó las estrellas

Autor: J. Hernández

Número de páginas: -

Después de 5 años de haber publicado El cosechador de estrellas, los autores nos presentan una versión especialmente diseñada para los más pequeños. Biografía del astronauta mexicano-estadounidense José Hernández Moreno, ingeniero de vuelo especialista de la misión STS-128 del transbordador Discovery.

10. La revolución de la glucosa: el Método

Autor: Jessie Inchauspé

Número de páginas: 288

Cuatro semanas y 100 recetas para deshacerte de los antojos, recuperar tu energía y sentirte increíble¿Te mudarías a mi casa? La primera vez que Jessie Inchauspé recibió esta petición de uno de sus lectores, a quien por supuesto no conocía, fue pocos días después de la publicación del libro que iba a cambiar por completo la conversación acerca de la nutrición y las dietas: La revolución de la glucosa. En su libro, Jessie había compartido numerosos y contundentes argumentos científicos acerca del modo en que la glucosa afecta a todos los aspectos de nuestra vida y nuestra salud, así como trucos sencillos para aprender a manejarnos con sus efectos. Tras esa petición y el gran éxito internacional de su obra, llegaron muchas másPero, ¿por qué tantas ofertas para mudarse a casa de desconocidos? Porque sus seguidores querían que estuviera a su lado para ayudarles a poner en práctica la ciencia de La revolución de la glucosa, día a día, comida a comida. Querían un plan. Un libro práctico, recetas, ánimo e inspiración.Este libro es el resultado de tantas y tantas de estas peticiones. En él, Jessie comparte sus trucos, recetas, listas de la compra y planes, tal y como lo haría con un buen amigo o un familiar. Se trata de una guía que abarca 4 semanas con sus 100 recetas favoritas que ayudará a los lectores a persistir en la práctica, a equilibrar sus niveles de glucosa y a empezar a sentirse mejor que nunca. El 90 % de la población vive con niveles de glucosa inestables y la mayoría ni siquiera lo sabe, aunque a todos nos resulten familiares los síntomas: antojos, fatiga crónica, hambre constante, inflamación, problemas de sueño, problemas hormonales Sabemos ya que empezaremos a sentimos mejor y recuperemos nuestros niveles de energía normales cuando aplanamos la curva de la glucosa. Pero, ¿cómo se hace eso? Desde luego, no a base de contar calorías ni de eliminar de la dieta ciertos grupos de alimentos. No, lo que vamos a hacer es utilizar una serie de principios basados en los últimos descubrimientos científicos: tomar un sabroso desayuno salado, empezar siempre las comidas con un buen plato de vegetales, incorporar el vinagre a nuestra dieta, movernos un poco después de comer Una vez estos principios se convierten en hábitos recuperamos nuestra salud y nos sentimos mucho mejor.La aplicación práctica de La Revolución de la glucosa, una guía para 4 semanas con 100 recetas de desayunos, comidas y cenas.

*Nota: Algunos libros podrían no tener autor, número de páginas o descripción debido a que la plataforma no la proporciona.

Para comprar libros en Amazon basta con tener una cuenta en dicha plataforma y posteriormente escribir el título de la obra en el buscador y luego hacer clic en “comprar”. Se puede agregar más de un artículo en el carrito y se puede finalizar la compra después.

Radiografía de México y la lectura

Leer el periódico es de los pocos hábitos de lectura que hay en el país. (BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM)
Leer el periódico es de los pocos hábitos de lectura que hay en el país. (BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM)

En el 2022, el porcentaje de la población lectora en México se ubicó en 68.5%, es decir, 3.4 ejemplares al año, siendo el nivel más bajo desde que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) comenzó a realizar el Módulo sobre Lectura (MOLEC) en el 2016.

De acuerdo con las estadísticas, dadas a conocer en la edición 2023, se observa que la población lectora de 18 años y más disminuyó 3.3 puntos porcentuales con respecto al 2022. Comparado con la primera medición del 2016, que también ha registrado la cifra más alta con 80.8%, el año pasado el número de lectores bajó 12.3 por ciento.

Por sexo, este año los hombres tomaron la delantera y leyeron más (71.7%) en comparación con las mujeres (65.7%). El tiempo promedio de una sesión continua de lectura fue de 42 minutos.

En cuanto a rango de edad, se identificó que la población lectora mexicana disminuye conforme la edad aumenta. En los grupos más jóvenes (de 18 a 24 años y de 25 a 34 años) el comportamiento de los lectores fue similar: ocho de cada 10 personas leen, no obstante, conforme aumentó la edad se pudo ver un descenso gradual, por ejemplo, las mujeres de 65 años y más bajaron a cinco lectoras por cada 10, mientras que en el caso de los hombres pasó a seis de cada 10.

Por el tipo de material de lectura, los libros fueron de los más leídos con un 40.8%; seguido de las páginas de Internet, foros o blogs, con 37.7%; en un tercer peldaño se ubican las revistas, con 23.6%; los periódicos, con un 18.5% y las historietas, con 6.1 puntos porcentuales.

Al hacer un contraste entre el tipo de material y las edades se tiene que las páginas de Internet son las favoritas entre el público de 18 a 34 años; mientras que los libros tienen mayor apoyo por parte de la población mayor de 35 años, pero especialmente entre los adultos mayores de 65 años o más.

Sobre el motivo que orilló a la población lectora a hacer este ejercicio, el 44.6% contestó que fue por entretenimiento; el 26.5% señaló que fue debido al trabajo o a los estudios; el 19.2% indicó que lo hizo por cultura general; el 9.4% por religión y el 0.3% por otro motivo.