Militantes del PRI, PAN y Movimiento Ciudadano son abucheados al unirse a Morena en Sinaloa

Claudia Sheinbaum y Rubén Rocha reconocieron que todos los políticos “se pueden equivocar” en su militancia

Compartir
Compartir articulo
La exjefa de Gobierno realizó un evento en Sinaloa (X/@Claudiashein)
La exjefa de Gobierno realizó un evento en Sinaloa (X/@Claudiashein)

La coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, realizó un evento en Sinaloa, en donde fueron abucheados militantes y políticos que pertenecían al Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC), pero que se unieron a las filas del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

El acto ocurrió mientras el gobernador de la entidad, Rubén Rocha Moya, nombró principalmente a los expriistas que decidieron cambiar de partido debido a las simpatías que tienen con el proyecto que encabezará la exjefa de Gobierno rumbo al proceso electoral del próximo año, lo que hizo que la militancia morenista se molestara y gritara en contra del tricolor.

“¡Muera el PRI! ¡Fuera! ¡Fuera!”

Tras la reacción del público, el mandatario local salió en defensa de los expriistas y aseguró que serían buenas incorporaciones para el movimiento que encabeza en la entidad: “Pongo en riesgo mi posición política, si quieren, pero estoy convencido en que debemos ser incluyentes en incorporar a más gente”.

El gobernador de Sinaloa salió en defensa de exmiembros de la oposición que se unieron a Morena (X/@rochamoya)
El gobernador de Sinaloa salió en defensa de exmiembros de la oposición que se unieron a Morena (X/@rochamoya)

Quien también abordó el tema en el evento que se realizó en Culiacán fue el vocero de la coordinadora de la 4T, Gerardo Fernández Noroña, el cual sentenció que nunca defendería a algún priista; sin embargo, apuntó que en el movimiento todos los integrantes serán recibido, con excepción de personajes como el expresidente Felipe Calderón Hinojosa.

“Toda persona que quiera meter el hombro, meter el corazón, comprometerse en la transformación que va, bienvenidas, bienvenidos, quienes quieran luchar haciéndose cargo de su trayectoria”

Por su parte, Claudia Sheinbaum también aprovechó su momento en el micrófono para explicar que el movimiento de izquierda en el país, desde los años ochenta, ha recibido a personajes que salieron del PRI, tal fue el caso del excandidato a la presidencia, Cuauhtémoc Cárdenas, por lo que pidió no extrañarse debido a que se trata de personas que quieren cerrar filas a favor de la Cuarta Transformación.

Además, reconoció que las personas tienen derecho a equivocarse en su pasado y resarcirlo; no obstante, destacó que el movimiento que fundó el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se ha caracterizado por abrir la puerta para unir a más perfiles.

El gobernador de Sinaloa y la coordinadora de la 4T explicaron por qué se permitió la anexión de priistas al movimiento (X/@rochamoya_)
El gobernador de Sinaloa y la coordinadora de la 4T explicaron por qué se permitió la anexión de priistas al movimiento (X/@rochamoya_)

Un día más tarde, la aspirante a la candidatura presidencial habló del tema en su visita a Oaxaca y reiteró que el movimiento se debe de abrir, aunque destacó que esto no significa que se deba de traicionar los principios pues sus objetivos siempre han sido con el pueblo de México.

“Abrimos el movimiento cuando había que abrirlo, pero eso no significa traicionar nuestros principios, porque si los traicionamos nos abandona el pueblo de México […] no voy a traicionar. Nosotros no mentimos, no robamos y nunca vamos a traicionar”, refirió.

Además, recordó que el mandatario mexicano se ha caracterizado por invitar a personajes de otras facciones a unirse a la 4T, entre los que destacó a empresarios. Finalmente, apuntó que los comicios del próximo año serán importantes debido a que se juega la continuidad de la 4T.

¿Quiénes se unieron a Morena en Sinaloa?

Entre los nuevos perfiles que tendría Morena se encuentran los exalcaldes de Mazatlán y Culiacán, Fernando Pucheta Sánchez y Jesús Valdés Palazuelos, respectivamente; además de la exdirigente estatal del PRI, Cinthia Valenzuela Langarica; incluso los diputados locales Ricardo Madrid Pérez, Feliciano Valle Sandoval, Gloria Himelda Félix y Concepción Zazueta, por mencionar algunos.

Por parte de Acción Nacional estaban presentes el diputado local Adolfo Beltrán Corrales y Martín Heredia Lizárraga, este último conviene recordar que fue candidato a la gubernatura de la entidad en los comicios de 2016. Mientras que también se encontraba la exmilitante de Movimiento Ciudadano y actual legisladora, Celia Jáuregui Ibarra.