Desaparecen dos adolescentes de Egipto en Sonora; Fiscalía inicia búsqueda para su localización

Kerollos Naoum e Ishak Nessim fueron vistos por última vez en un albergue localizado en la ciudad de Hermosillo

Compartir
Compartir articulo
Los jóvenes egipcios tiene 15 y 17 años de edad; se teme que se encuentren en peligro (Foto: Fiscalía de Sonora)
Los jóvenes egipcios tiene 15 y 17 años de edad; se teme que se encuentren en peligro (Foto: Fiscalía de Sonora)

Autoridades de Sonora confirmaron la desaparición de dos menores de edad originarios de Egipto. Aunque la Fiscalía estatal inició con la búsqueda para su localización (debido a que su integridad física pudiera estar en peligro), hasta el momento se desconoce su paradero.

Se trata de los jóvenes Kerollos Naoum Labib Abdelmalak e Ishak Nessim Elkess Abdemassih, de 15 y 17 años de edad, respectivamente. Ambos fueron vistos por última vez el pasado viernes 22 de septiembre, cuando se encontraban en la ciudad de Hermosillo, conocida por ser la capital de Sonora.

De acuerdo con las fichas de búsqueda, en aquella ocasión tanto Naoum como Nessim salieron de un albergue temporal ubicado en la colonia Los Naranjos, siendo lo último que se supo de ellos. Aunque se desconocen los motivos por los cuales acudieron a dicho centro, su desaparición fue reportada al día siguiente.

Ante estos hechos, la Fiscalía General del Estado de Sonora activó la Alerta Amber para la búsqueda y localización de los jóvenes egipcios. Pero hasta la edición de esta nota no ha habido resultados positivos.

Kerollos Naoum e Ishak Nessim  fueron vistos por última vez el 22 de septiembre (Foto: Fiscalía Sonora)
Kerollos Naoum e Ishak Nessim fueron vistos por última vez el 22 de septiembre (Foto: Fiscalía Sonora)

En las fichas de búsqueda se indica que Kerollos Naoum es de tez morena clara, cara ovalada, ojos medianos de color negro, cejas semipobladas, orejas chicas, labios gruesos, cabello lacio y negro, así como nariz ancha y respingada. El día de su desaparición vestía una camiseta, un short negro y calzado tipo “crocs”. En cuanto a su estatura, no se proporcionaron datos.

En cuanto a las características de Ishak Nessim, se informó que también es de tez morena clara, cabello corto, lacio y negro, nariz grande, cara ovalada, ojos medianos de color negros y orejas chicas. Aunque tampoco se detalló su estatura, se mencionó que el 22 de septiembre vestía una camiseta de color gris, un pantalón de mezclilla y calzado “crocs”.

En los boletines de ambos se menciona que los adolescentes podrían estar ante una situación de riesgo, por lo que se ha solicitad a la ciudadanía su apoyo para la difusión de sus fichas. “Se considera que la integridad física de la persona ausente pudiera encontrarse en peligro”, se menciona.

En caso de contar información que aporte datos relevantes sobre el caso, la Fiscalía de Sonora habilitó el número (662) 289 88 00, extensión 15512. Sin embargo, a dos días de su desaparición, se desconoce el paradero de los jóvenes egipcios.

La Fiscalía de Sonora activó la Alerta Amber para localizar a los jóvenes egipcios (Foto: Fiscalia de Sonora)
La Fiscalía de Sonora activó la Alerta Amber para localizar a los jóvenes egipcios (Foto: Fiscalia de Sonora)

Debido a que la Embajada de Egipto en México no se ha pronunciado sobre lo sucedido en Sonora, no se tiene información sobre la situación legal de Naoum y Nessim, es decir, cuál era su estatus migratorio, el tiempo que llevaban en el país o si tenían familiares en la República. Sin embargo, cabe mencionar que Sonora es un territorio de paso para las personas migrantes que buscan cruzar la frontera y llegar a Estados Unidos (EEUU).

A finales de julio, personal del Instituto Nacional de Migración (INAMI) localizó a 154 migrantes e Sonora que provenían de la India, Angola, Egipto, Mauritania, Senegal y Ecuador. De ese total, 46 estaba retenidos en una casa de seguridad ubicada en Sonoyta, donde se realizaron los operativos.

En una primera acción, las autoridades ingresaron a un inmueble de dicha ciudad, donde encontraron a 46 migrantes: 24 de la India, 19 de Mauritania y tres de Senegal. De ellos, 42 eran adultos y eran custodiados por dos sujetos mexicanos.

La segunda acción se realizó en los alrededores de la Central Camionera de Sonoyta, donde interceptaron a más de 100 migrantes cuya estancia en México era irregular. En este grupo se encontraban personas de Asia y Sudamérica.