Secretario de la Facultad de Derecho de la UNAM insultó a directiva en una transmisión en vivo

En el marco de las definiciones a la Rectoría, algunos perfiles han sido seleccionados para el proceso de selección

Compartir
Compartir articulo
infobae

Durante una conferencia en vivo, el secretario general de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Ricardo Rojas Arévalo, insultó verbalmente a la directora de la Escuela Nacional de Ciencias Forenses, Zoraida García.

En la transmisión en vivo del Ciclo de Conferencias: Retos actuales de la investigación criminal en el sistema acusatorio, en donde también participaron los académicos Gabriel Regino García y Carlos Cuenca Dardón, el secretario de Derecho llamó “pinch* vieja culer*” a la directora García.

Luego de estos comentarios, y las risas de los ponentes, el audio de la transmisión en vivo fue cortado, evitando comprender a dónde iba dirigida la discusión. Además de sus descalificaciones se logra a entender al académico decir:

“Sabes que mandó una carta con cinco candidatos...”

Zoraida García Castillo fue nombrada como la primera directora de la Escuela Nacional de Ciencias Forenses (ENaCiF) en febrero del presente año, y quien estará a cargo de dicha institución hasta el 2027. En su paso por la UNAM obtuvo una maestría por la Facultad de Derecho, en el Instituto de Investigaciones Jurídicas.

En una sesión en vivo, directivos de la UNAM se burlaron de Zoraida García Castillo. Crédito: X/@politicomx

Su nombramiento coincide con las elecciones internas que está llevando a cabo la máxima casa de estudios, la cual renovará a su rector próximamente. El pasado 21 de agosto dio inicio el proceso de selección para suceder a Enrique Graue, quien dejará su cargo tras ocho años de mandato.

Quiénes son los perfiles a la Rectoría de la UNAM

La institución autónoma ya cuenta con distintos candidatos para disputar la Rectoría, la lista ha sumado hasta 25 personas, entre quienes desfilan algunos directivos de facultades, investigadores, docentes y más. No obstante, al registro tan solo 17 aspirantes entregaron los requisitos correspondientes descrito en la convocatoria.

Ante esto, los directivos de la UNAM dieron a conocer la lista de los finalistas a contender entre quienes destacan:

-Dra. Laura Susana Acosta Torres, directora de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Unidad León.

-Dr. Sergio Manuel Alcocer Martínez de Castro, ex subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

-Dr. Luis Agustín Álvarez Icaza Longoria, investigador del Instituto de Ingeniería de la UNAM.

CIUDAD DE MÉXICO, 09AGOSTO2021.- Al menos 360 mil estudiantes y 30 mil docentes llevaron a cabo  e regreso a clases de la UNAM de forma remota. En Ciudad Universitaria la rectoría está abierta solo para trámites administrativos. 
FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 09AGOSTO2021.- Al menos 360 mil estudiantes y 30 mil docentes llevaron a cabo e regreso a clases de la UNAM de forma remota. En Ciudad Universitaria la rectoría está abierta solo para trámites administrativos. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

-Raúl Juan Contreras Bustamante, director de la Facultad de Derecho.

-Jorge Alfredo Cuellar Ordaza, ex rector de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán.

-Patricia Dolores Dávila Aranda, secretario de Desarrollo Institucional de la UNAM.

-Germán Fajardo Dulci, director de la Facultad de Medicina de la UNAM.

-Héctor Hiram Hernández Bringas, Investigador del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM.

-William Henry Lee Albardín, investigador del Instituto de Astronomía y profesor de Posgrado de Astrofísica.

-Leonardo Lomelí Venegas, secretario General de la UNAM.

-María Esperanza Martínez Romera, investigadora de Emérita del Sistema Nacional de Investigaciones (SNI).

-Daniel Trejo Medina, profesor en la Facultad de Derecho.

-Imanol Ordorika Sacristán, ex dirigente del Consejo Estudiantil Universitario.

-Guadalupe Valencia García, coordinadora de Humanidades.

-Ambrosio Franco Javier Velasco Gómez, investigador del Instituto de Investigaciones Filosófica.

-Luz del Carmen Alicia Vilchis Díaz, profesora de Posgrado en Artes y Diseño de la FaD.

-Domingo Alberto Vital Diaz, investigador de tiempo completo.

(Foto: UNAM)
(Foto: UNAM)

Estos perfiles serán evaluados por la Junta de Gobierno de la UNAM, con el fin de seleccionar a las siguientes personas que pasarán a la siguiente etapa. Lista que se dará a conocer el 12 de octubre del presente año.

Para el 23 de octubre, los finalistas serán entrevistados por los 15 miembros que conforman la Junta de Gobierno, en donde se le asignará como el nuevo o nueva rectora de la máxima casa de estudios.