Sandra Cuevas y la alcaldía Cuauhtémoc buscarán recuperar “posesión” del Ángel de la Independencia

Fue frente a la Columna del monumento donde la alcaldesa oficializó su intención de buscar la jefatura de gobierno de la CDMX en 2024

Compartir
Compartir articulo
Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc (Foto: especial)
Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc (Foto: especial)

Luego de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entregó el Ángel de la Independencia --también conocida como “Victoria Alada”-- al gobierno de la Ciudad de México, la alcaldía Cuauhtémoc, encabezada por Sandra Cuevas, informó que impugnará dicha acción al calificarla como “irregular”.

A través de un comunicado, la demarcación señaló que la Secretaría hizó entrega de un bien del que “no es poseedor” el mismo día del requerimiento, el pasado 15 de septiembre, y a pesar de no realizar la acreditación.

“No es poseedora de este monumento histórico”

En este sentido, la alcaldía gobernada por el bloque opositor aseguró que “nunca fue notificada, ni desposeída legalmente”.

“No puede realizarse ningún tipo de ocupación ilegal por parte del Gobierno de la Ciudad”

Para constar la posesión del monumento, se indicó que La Columna de la Independencia tiene una placa en el interior en la que enfatiza “… que el Gobierno de la Ciudad ‘por medio de la Alcaldía Cuauhtémoc’ abre las puertas del monumento para permitir el acercamiento a los símbolos de nuestra historia”.

Además, la administración de Cuevas Nieves denunció que personal de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) presuntamente “forzó y daño” la cerradura de la puerta de acceso a la Columna sin informar a la alcaldía, lo que implicó denuncias ante el Ministerio Público local y Federal por “daño al patrimonio de la nación”.

Añadió que dichas denuncias fueron respaldadas con datos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).

Desde que estaba Claudia Sheinbaum, Sandra Cuevas ha tenido disputas con el gobierno capitalino (Foto: Twitter)
Desde que estaba Claudia Sheinbaum, Sandra Cuevas ha tenido disputas con el gobierno capitalino (Foto: Twitter)

“Hasta el día de hoy la Alcaldía Cuauhtémoc es la única dependencia de Gobierno que cuenta con el acceso al interior del Ángel, por lo que cualquier acción que implique el forzar sus puertas pone en riesgo la integridad del patrimonio de todos los mexicanos y será denunciada ante las instancias correspondientes”, recalcó.

Cabe recordar que fue el pasado 1 de septiembre, frente a la Columna del monumento, donde Sandra Cuevas oficializó su intención de buscar la jefatura de gobierno de la CDMX en 2024

Y es que pidió a la coalición que la consideren como aspirante y la midan junto a los alcaldes de Benito Juárez y Cuajimalpa, Santiago Taboada y Adrián Rubalcava, quienes encabezan las preferencias, según las encuestas. De lo contario, advirtió que se mantiene latente la posibilidad de romper con PRI, PAN y PRD.

Batres se hizo responsable del monumento

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres (Foto: Twitter, @martibatres)
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres (Foto: Twitter, @martibatres)

El pasado 15 de septiembre, el jefe de Gobierno interino de la CDMX, Martí Batres, confirmó que la Gaceta Oficial publicó el dictamen donde se indica que la Columna de la Independencia, incluyendo todos los componentes adheridos a su construcción, fue entregada física, jurídica, administrativa y provisional al gobierno capitalino.

“[El hecho] formaliza lo que ya venimos haciendo; nos encargamos de cuidarlo, restaurarlo cuando lo han pintado. Con esta acción, tenemos plenamente la responsabilidad que, en los hechos, hemos asumido ya”, declaró ese día el mandatario morenista.

La entrega quedó registrada en el acta en la que se estableció que la Secretaría de Cultura de la capital deberá garantizar el “ejercicio pleno de los derechos culturales” de quienes visitan y viven en la ciudad.

El monumento fue inaugurado en 1910 para conmemorar el centenario de la Independencia de México y fue encargado por el entonces presidente de la República, Porfirio Díaz.

El monumento ha sufrido varios daños por sismos y protestas (Foto: Reuters)
El monumento ha sufrido varios daños por sismos y protestas (Foto: Reuters)

Cuenta con un mirador privilegiado al que los visitantes pueden acceder subiendo 200 escalones en grupos no mayores de seis personas. En su base contiene un mausoleo donde están depositados los restos de algunos héroes patrios.

Al ser un monumento de gran belleza, es uno de los varios sitios de la Ciudad de México seleccionados para tomar una foto de recuerdo. Además de ser usado como punto de reunión y telón de fondo para espectáculos artísticos, automovilísticos, civiles, militares, de declaración de derechos, y muchos otros.

Asimismo la imagen del Ángel está siendo usada como promotora de turismo para la Ciudad de México, enviando réplicas a diferentes países y colocándola cerca de los paseantes para que puedan tomarse una fotografía de cerca con esa escultura.