![México, Estados Unidos y Canadá trabajarán en conjunto para combatir cualquier tipo de asociación ilícita. [Archivo]](https://www.infobae.com/new-resizer/o5MM0oP854J2Mho7_EzGXz4SdFE=/420x236/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VFHU7PVVDVB4JBBU32FMNCDSBM.jpg 420w)
El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció que se encuentra trabajando con autoridades de México y Canadá para combatir cualquier tipo de asociación ilícita que intente explotar de forma económica la Copa Mundial de la FIFA 2026, buscando que se dé una sana competencia entre individuos y empresarios.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GGYREGA4Q5ATZLYNPOPHFWTUC4.jpg 265w)
El Mundial de Futbol será el evento deportivo más grande de 2026, mismo que se llevará a cabo en 16 ciudades repartidas en tres países. Serán 11 ciudades en EEUU, tres en México y dos en Canadá, teniendo por primera vez la participación de 48 selecciones.
Luego de que se han puesto en marcha varias eliminatorias y que se ha comenzado con la visita de las sedes, parece que ciertas cosas no avanzan según lo planeado, situación que preocupa a los organizadores y al máximo organismo del futbol, por lo que se han puesto en marcha planes que ayuden con esta situación.
El viernes 22 de septiembre, el Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que trabajará en conjunto con la Comisión Federal de Competencia Económica de México (COFECE) y la Oficina de Competencia de Canadá para poner en marcha una iniciativa conjunta que ayude a disuadir, detectar y procesar cualquier esquema ilícito que afecte al suministro de bienes y servicios durante la Copa Mundial de la FIFA 2026.
![El trabajo en conjunto buscará evitar que exploten los beneficios económicos que dejará el evento deportivo. [Archivo]](https://www.infobae.com/new-resizer/S94Acc3EFcXOg4u2D0fS_KOKZd8=/420x236/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XTXYOEC6HZAERNC7QIEYQBW2W4.png 420w)
Será a través de esta iniciativa que los organismos lleven a cabo la divulgación al público y a la comunidad empresarial sobre cualquier tipo de conducta que atente contra la competitividad, algo que se logrará con el intercambio de inteligencia y herramientas de cooperación internacional.
“Como autoridad nos hemos propuesto hacer tangibles los beneficios de la competencia para la población. Para México la competencia en el futbol significa pasión y disfrute. Al igual que en la Copa del Mundo, para que haya competencia en los mercados económicos, se debe garantizar la igualdad de condiciones para todos aquellos interesados en ofrecer su bienes y servicios”, señaló Andrea Marván, presidenta de la Cofece, durante el anunció de la asociación entre los tres países.
La titular de la dependencia señaló que la Comisión se encontrará en constante vigilancia para garantizar los beneficios económicos que se esperan generé este evento deportivo, además de evitar afectaciones en estos por conductas anticompetitivas que puedan afectar a los aficionados locales e internacionales.
“Este evento histórico traerá miles de millones de dólares en actividad económica a ciudades de Estados Unidos, México y Canadá. La División Antimonopolio estará atenta para detectar conductas anticompetitivas por parte de empresas e individuos que exploten las oportunidades económicas creadas por los juegos”, agregó el Fiscal General Adjunto de la División Antimonopolio del Departamento de Justicia, Jonathan Kanter.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7UVGUNFPQVHENDWMFHW4F3Q6PI.jpg 420w)
De igual forma, el comisionado de la Oficina de Competencia en Canadá, Matthew Boswell afirmo que “una fuerte cooperación entre las fuerzas del orden y las organizaciones asociadas es clave para garantizar que se investiguen las conductas ilegales y se tomen las medidas adecuadas.
Por último se solicitó a las personas que tengan cualquier tipo de información sobre asignación de mercado, fijación de precios, manipulación de licitaciones u otra conducta anticompetitiva a realizar su denuncia ante cualquiera de los tres organismos, dependiendo del país en el que se haya detectado.
Sofi Stadium en riesgo
El anunció de cooperación se da justo en el día en el que ha comenzado a circular información sobre la posible baja del Sofi Stadium como sede para albergar encuentros de la Copa Mundial de 2026, debido a que la FIFA y los dueños del inmueble no han llegado a un acuerdo económico.
Más Noticias
Temblor hoy 10 de diciembre: sismo de magnitud 4.0 sacudió Huetamo, Michoacán
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/I3PUCYJKVZBNLIIYDDZ4LMPDAY.jpg 265w)
Siddhartha hace historia: así conquistó el Foro Sol con el cierre de“00:00 Tour” y grandes invitados especiales
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3PBQJPFAPND7ZPOAP2V2ND4354.jpg 265w)
Con un cuerpo decapitado, ’El Lobo’ del CJNG anuncia ‘limpia’ en Tlaxcala y Puebla
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DHLBNJGCYBC45JB4G72G6BRS5Q.jpg 265w)
¡No los abandones! Animalistas piden no dejar a perritos a peregrinos en la Basílica de Guadalupe
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JVTNWBWUNJBL5NFSEETLNYVFQ4.jpg 265w)
Recetas Navideñas más populares en TikTok en 2023; tutoriales de 1 minuto para brillar en Nochebuena
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GLOTF3EG6NDZDA3SITMN6TWPHM.jpg 265w)