La Mañanera de hoy 22 de septiembre | “Llegó el agua a Monterrey; López Gatell quiere ser jefe de gobierno en CDMX”: AMLO

Viernes de preguntas y respuestas en la conferencia matutina del presidente López Obrador

Compartir
Compartir articulo
15:30 hs22/09/2023

Concluyó la mañanera.

puntos-a-destacar-22-de-septiembre AMLO
puntos-a-destacar-22-de-septiembre AMLO
15:25 hs22/09/2023

Destacó que está bajando la inflación, 4.4%, poco pero sigue bajando, porque con ello puede haber mejores ingresos, mejores salarios. El Banco de México lo está haciendo bien, la institución tiene autonomía y lo vamos a seguir respetando, reiteró AMLO.

15:25 hs22/09/2023

Anunció que hará gira por Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, relacionado con el Tren Maya.

14:26 hs22/09/2023

Caso Carmona y Collado

Sobre el operativo que se dio en Morelos, sobre corrupción, el operativo de la Guardia Nacional y la desaparición de expedientes, hoy informan sobre eso. Lo de Morelos sería muy bueno que hoy informaran.

Es muy lamentable lo de la protección al procurador de Morelos, todo el Poder Judicial, porque no había encarte, aclarando que ya no tenía fuero, ¡pero qué influencias del procurador! porque un juez y otro, otro y otro, había consigna, lamentable la actitud del Poder Judicial.

Y lo otro, no conozco cuál fue el razonamiento para dejar en libertad al señor -Juan- Collado, posiblemente es lo mismo, es que el abogado Collado era muy influyente, era el abogado más cercano a Carlos Salinas de Gortari y Diego Fernández de Cevallos, no estoy diciendo mentiras, me consta.

Cuando se pone de acuerdo -Carlos- Ahumada, el empresario argentino que entregó dinero al maestro -René- Bejarano y que salió en televisa recibiendo el dinero, la grabación, la cinta, el video lo vio primero Salinas y Salinas llamó a Diego y dijo “me gusta mucho, con esto vamos a hacer minilla de peje”.

Laman a participar, interviene el CISEN, era secretario de gobernación -Santiago- Creel, -Vicente- Fox presidente y en relación estrecha con Televisa echan a andar todo lo de los videos. Nos enteramos porque no sabíamos, ahora sí que de parte de quién, al principio, de que estaba refugiado en Cuba porque Salinas lo había recomendado a Ahumada, y abrí la mañanera, yo era jefe de gobierno y empecé a denunciar que considerábamos que era una vergüenza que el gobierno de Cuba protegiera a una gente como Ahumada por consigna o por atender una petición de Salinas, y en ese entonces el comandante Fidel Castro resolvió deslindarse y detuvieron a Ahumada en Cuba y el abogado que fue a defender a Ahumada, mandado por Salinas, fue Collado, o sea, para los jóvenes porque esto no se sabe.

Esto no quiere decir que sea malvado, es explicar nada más el contexto porque no hay texto sin contexto, entonces estamos hablando de un abogado muy influyente en aquellos tiempos, no podría decir si sigue siendo igual de influyente, ahora es distinto sólo los protegen en el Poder Judicial, ahí está la protección de los que estuvieron con García Luna, todos, todos, por eso hay que reformar al Poder Judicial que se elijan a los jueces, a los magistrados, a los ministros, que sea el pueblo el que los elija para que el Poder Judicial no esté al servicio de una minoría, sino esté al servicio del pueblo que imparta justicia en beneficio del pueblo de la gente, no hacen nada por el pueblo, es un poder para una minoría rapaz, para unos cuantos, como si México fuese país de unos cuantos, México somos todos y tienen el mismo derecho los campesinos, los indígenas que los traficantes de influencias, el mismo derecho.

¿Alcanzan ustedes a ver o encontrar a algún campesino, algún obrero, una gente del pueblo en las antesalas de los ministros de la Corte?

Puro machuchón, chipocludo.

Abogados de despachos donde llevan casos que cobran en dólares y por hora, eso tiene que cambiar, pero lo tiene que hacer el pueblo, el mejor remedio es la democracia.

Desde luego se puede alegar que es un asunto jurídico, que se hizo mal una diligencia en la fiscalía, etcétera, etcétera, etcétera, pero está lo otro, cuando se acumula mucho dinero, cuando de repente hay gente que empieza a tener mucho dinero de la noche a la mañana úes ya se producen sospechas, por que no es fácil, muchos, lamentablemente trabajan toda la vida y mueren pobres y de repente hay quienes en tres años, seis años, diez años, se hacen inmensamente ricos.

No estoy en contra de los empresarios y de los que con esfuerzo y trabajo de conformidad con la ley hacen un patrimonio, estoy en contra de la riqueza mal habida, de la corrupción, del influyentismo, eso no debería de existir.

14:26 hs22/09/2023

Mensaje a su prima

A Manuela López, mi prima, le mandé decir, con Zoé Robledo, que eso no, que desista de participar y postularse al gobierno de Chiapas, para que no se preste a malas interpretaciones, explicó el presidente.

AMLO explica por qué su prima Manuela Obrador no buscará ser gobernadora de Chiapas: “Mi familia no”

El presidente indicó que no habló directamente con su prima, pero le mandó un mensaje a través de Zoé Robledo

Compartir articulo
El presidente explicó por qué su prima se bajó de la contienda por la candidatura al gobierno de Chiapas
El presidente explicó por qué su prima se bajó de la contienda por la candidatura al gobierno de Chiapas

El presidente Andrés Manuel López Obrador reaccionó a la polémica que se generó entorno a que su prima, la legisladora Manuela Obrador, supuestamente buscó ser candidata a la gubernatura de Chiapas, luego de que Zoé Robledo, director general del IMSS, se bajara de la contienda para representar a Morena en las elecciones del 2024 en el mismo estado.

(Foto: Facebook/manuelitaobradornarvaez)
(Foto: Facebook/manuelitaobradornarvaez)
14:26 hs22/09/2023

Gratitud a la familia

No quiero que se reestablezca la mala costumbre del amiguismo, el influyentismo, del nepotismo, de todas esas lacras de la política, mi familia no, sino no avanzamos.

Tengo que agradecerle a mi esposa y compañera, Beatriz Gutiérrez, no ser primera dama. Ella es investigadora y escritora, trabaja en la Universidad de Puebla.

Agradezco a mis hijos que no busquen ningún cargo o desarrollarse a la sombra mía, cada quien tiene que abrirse camino y salir adelante, les tengo que agradecer porque para perjudicarme a mí a ellos les pegan cada vez que pueden, los tres son muy buenos”, AMLO.

AMLO agradece a su familia por no involucrarse en la política: “Para perjudicarme a mí les pegan cada que pueden”

Durante La Mañanera, López Obrador reconoció que Beatriz Gutiérrez Müller y sus hijos no se desarrollen “a su sombra”

Compartir articulo
La familia López Beltrán no acaparaba los reflectores, sino hasta que Andrés Manuel López Obrador se convirtió en presidente en 2018. (CUARTOSCURO)
La familia López Beltrán no acaparaba los reflectores, sino hasta que Andrés Manuel López Obrador se convirtió en presidente en 2018. (CUARTOSCURO)

A poco más de un año de que concluya su mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un agradecimiento público a su esposa, la escritora Beatriz Gutiérrez Müller, y a sus hijos, quienes han respetado su acuerdo y no se han involucrado en la política, aseguró.

14:05 hs22/09/2023

Aspiraciones políticas del gabinete

Son cambios que se tienen que dar, quienes aspiran a ser candidatos no pueden tener cargos en el gobierno, no se trata de un tema legal sino de un tema moral, algunos ya me han notificado que se van a retirar, son como 10, ojalá les vaya muy bien, si no son electos aquí están las puertas abiertas, son servidores públicos con mucha experiencia, anunció el presidente.

Hugo López-Gatell, Ricardo Sheffield, Rocío Nahle, son algunos de los que irán.

AMLO asegura que ya tiene sustitutos de quienes buscarán candidaturas para gubernaturas: “Son como ocho o 10″

El presidente López Obrador reveló que “como ocho o 10″ funcionarias y funcionarios han decidido separarse de su cargo para seguir sus aspiraciones políticas

Compartir articulo
AMLO confirmó que uno de los funcionarios que se despiden de su actual cargo es Hugo López-Gatell. (Foto: Cuartoscuro)
AMLO confirmó que uno de los funcionarios que se despiden de su actual cargo es Hugo López-Gatell. (Foto: Cuartoscuro)

Al menos 10 funcionarias y funcionarias del gobierno federal han decidido separarse de su cargo para buscar la candidatura a alguna de las nueve gubernaturas que se renovarán en 2024. Así lo dio a conocer este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien confirmó que entre ellos se encuentra el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, y la secretaria de Energía, Rocío Nahle García.

Agradeció a todos por su labor, son buenos servidores públicos, hubo momentos muy difíciles para todos, no busco inclinar la balanza por nadie, no hay predilectos, además la gente está muy consiente y no se deja manipular.

Le sugirió a Manuelita López no participar como candidata en Chiapas.

Hugo López-Gatell se destapa: buscará ser candidato de Morena a la Jefatura de Gobierno de CDMX

El subsecretario de Salud informó que participará en el proceso para seleccionar al coordinador de la Defensa de la Transformación en la capital

Compartir articulo
(Cuartoscuro)
(Cuartoscuro)

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, anunció que participará en el proceso interno de Morena para seleccionar al candidato para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, rumbo a las elecciones del 2024.

14:05 hs22/09/2023

El presidente envío una felicitación a los Pericos del Puebla, quienes son los campeones de la Liga Mexicana de Beisbol y le hicieron llegar un jersey del equipo.

Pericos del Puebla, campeones de la LMB.
(Foto: Cortesía Pericos de Puebla)
Pericos del Puebla, campeones de la LMB. (Foto: Cortesía Pericos de Puebla)
13:49 hs22/09/2023

Mecanismos de regulación del agua

Existen tres mecanismos para su regulación, esgrimió el Ejecutivo:

  1. Reportes sobre disponibilidad de agua en el país por parte de Conagua.
  2. Reforma estricta sobre el otorgamiento de permisos o derechos de agua.
  3. Nueva ley de agua.
Es importante cuidar el agua.
Es importante cuidar el agua.
13:49 hs22/09/2023

Federación etiqueta recursos

Acerca de la centralización de la fiscalización del gasto federal, AMLO indicó que la federación no puede condicionar ni puede llevar a cabo la fiscalización de recursos, eso corresponde a los Congresos locales, lo que sí puede la federación es etiquetarlos para destinarlos a temas específicos y no se usen para otras cosas.