:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UAO5JGXZC5GUVM7M4AZTU35KZE.jpg 420w)
En el municipio de Oxchuc, en la región Altos de Chiapas, un grupo de individuos enmascarados y no identificados incendió una escuela primaria, resultando en la destrucción completa del edificio. Hasta el momento, las autoridades carecen de información para atribuir la responsabilidad de este acto.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/V6CCHMNUD5B35KIFQSELM5CFNY.jpg 265w)
Este episodio se enmarca en un conflicto en crecimiento entre grupos indígenas Tzeltales en el municipio. Además de los bloqueos que mantienen desde hace varios días en tramos estratégicos de la carretera San Cristóbal-Ocosingo, en particular en Tzajalá, y en el acceso a la cabecera municipal, conocido como el “Arco de Bienvenida”, se han registrado incidentes similares, como el incendio de instalaciones educativas.
Según relatos proporcionados por testigos, individuos enmascarados llegaron sigilosamente a la escuela primaria de Tajalik en las primeras horas del día para iniciar el fuego. El edificio, mayormente construido con materiales como madera, bloques y techos de lámina, ardió rápidamente, consumiendo todo a su paso.
Cabe destacar que las clases en esta escuela habían sido suspendidas semanas atrás por decisión unánime de ejidatarios, padres de familia y docentes, debido al creciente temor de que la violencia alcanzara a las instalaciones educativas.
Una vez consumado el ataque, los responsables se dieron a la fuga, adentrándose en el bosque y, aparentemente, dirigiéndose hacia una carretera comunal. Los habitantes de la zona expresaron su temor y preocupación por este acto de violencia, ya que han sido testigos de un constante aumento de la escalada de la violencia en su región.
Es importante mencionar que, hasta la fecha, las autoridades estatales y federales no han implementado medidas efectivas para restablecer la paz y el orden en la zona, lo que ha exacerbado el sentimiento de inseguridad en Oxchuc.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Q3D7MMDQSNFZFGSNTTTAMQFICE.jpg 420w)
Tierra de nadie
Los pobladores de Tajalik y comunidades circundantes han llegado a describir su municipio como un territorio donde la ley parece haber perdido su efectividad y en el que la falta de control es evidente.
En respuesta a esta situación, la comunidad ha alzado la voz, exigiendo la intervención inmediata de los gobiernos estatal y federal. Además, solicitan la renuncia de los miembros del Consejo Municipal, al considerar que desde su creación, esta entidad no ha logrado garantizar la paz y la seguridad de los miles de residentes indígenas Tzeltales que conforman la población de Oxchuc.
Hasta el momento, las autoridades locales no han emitido una atribución específica respecto a la autoría de este incidente. Entre los habitantes de la zona, existe la suposición de que los perpetradores podrían ser seguidores de Enrique Gómez, quien compitió como candidato a la alcaldía de Oxchuc en las elecciones de 2021, aunque no se ha confirmado oficialmente ningún vínculo.
Las autoridades locales han anunciado el inicio de investigaciones para esclarecer este acto de violencia, y se espera que la Fiscalía General del Estado emita declaraciones sobre el desarrollo de estas pesquisas en el futuro cercano.
¿Qué papel tiene la Fiscalía?
La Fiscalía General es una institución crucial en el sistema de justicia que desempeña un papel fundamental en la aplicación de la ley y la administración de justicia. Sus funciones son diversas y abarcan una amplia gama de responsabilidades, que se pueden resumir en tres áreas principales: investigación y persecución del delito, representación legal del Estado y protección de los derechos humanos.
En primer lugar, la Fiscalía General tiene la responsabilidad de investigar y perseguir los delitos. Esto implica recolectar pruebas, realizar investigaciones criminales, interrogar testigos, llevar a cabo peritajes, y presentar casos ante los tribunales.
Los fiscales trabajan en estrecha colaboración con las fuerzas de seguridad y la policía para garantizar que los responsables de delitos sean llevados ante la justicia. Esto contribuye a mantener el orden público y la seguridad de la sociedad.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ETN3BFFJAZHHXE2PIUQN63W6ZM.jpg 420w)
La Fiscalía General representa al Estado en los procedimientos legales. Esto significa que los fiscales defienden los intereses del Estado en casos civiles y penales, ya sea demandando en nombre del Estado en casos civiles o acusando a individuos en casos penales.
También proporcionan asesoramiento legal a las agencias gubernamentales y a los legisladores, asegurando que las leyes se apliquen de manera justa y consistente.
En tercer lugar, la Fiscalía General desempeña un papel esencial en la protección de los derechos humanos. Esto incluye garantizar que se respeten los derechos de los acusados en el proceso penal, como el derecho a un juicio justo y el derecho a la defensa legal.
Además, la Fiscalía puede estar involucrada en la supervisión de las prisiones y la aplicación de penas, asegurando que los detenidos sean tratados humanamente y tengan acceso a condiciones dignas.
Más Noticias
Tigres vs Puebla EN VIVO: Nico Ibáñez anota el tercero y apaga a La Franja
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RKG2W2SGQVGQZLQEPOD5IQCT7I.jpg 265w)
Cuando podrían volver a abrir las guarderías en Acapulco tras el impacto del huracán Otis
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HOK5D75XCJECTPIZB5DD66WORA.jpg 265w)
¿Eres el afortunado ganador de alguno de los sorteos de Chispazo?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NCJVXJDAPJD3TOBAJL4QQNOZBM.jpg 265w)
Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Melate
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KDNHETGJLRENNA4VQE6POVNA6M.jpg 265w)
Sismo de 4.0 de magnitud se registra en Chiapas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WTFR642ENRBA5O42JXZP4CO4AU.jpg 265w)