Checo Pérez quedó fuera del top 10 en la primera práctica del GP de Japón

De las 10 participaciones que ha tenido en las pistas de Suzuka, solo en la de 2022 alcanzó podio

Compartir
Compartir articulo
Formula One F1 - Japanese Grand Prix - Suzuka Circuit, Suzuka, Japan - September 22, 2023 Red Bull's Max Verstappen during practice REUTERS/Issei Kato
Formula One F1 - Japanese Grand Prix - Suzuka Circuit, Suzuka, Japan - September 22, 2023 Red Bull's Max Verstappen during practice REUTERS/Issei Kato

El piloto mexicano de Red Bull Racing, Sergio Checo Pérez, finalizó 11ro en la primera práctica libre para el Gran Premio de Japón del Fórmula 1, 17ma fecha de la temporada.

Luego de un amargo fin de semana en Singapur, Red Bull parece retomar las mejores sensaciones en la pista de Suzuka, donde dominaron sin problemas con el líder del campeonato, Max Verstappen, quien se quedó con el mejor registro con seis décimas de diferencia sobre el Ferrari de Carlos Sainz y 1.3 segundos sobre Checo Pérez.

La diferencia entre los Red Bull es amplia y podría explicarse por el programa seguido por uno y otro garaje –cargas de combustible, modo del motor, carga aerodinámica con los alerones-.

(Foto: Twitter/redbullracing)
(Foto: Twitter/redbullracing)

Además, Verstappen usó un nuevo fondo plano mientras que Checo Pérez trabajó con el anterior. El mismo piso que tantos problemas dio en Marina Bay, pero que en la veloz pista de Suzuka parece estar dando resultado.

Habrá que esperar a la segunda práctica libre para tener una mejor proyección sobre cómo están los autos de cara a la clasificación y la carrera en suelo nipón. La segunda tanda de entrenamientos casi siempre deja las mejores interpretaciones para la carrera ya que se coincide más con las condiciones ambientales que los pilotos y autos enfrentarán en carrera.

¿Cómo le ha ido a Checo Pérez en el GP de Japón?

Si bien, el mexicano tuvo un resultado más que decente en la campaña pasada, es importante señalar que en todas sus participaciones previas no logró pasar la línea de meta más allá del séptimo lugar. A continuación, dejamos el rendimiento del piloto tapatío en el Circuito de Suzuka y con la escudería para la que corrió en su respectivo año:

En 2020 y 2021, el GP de Japón tuvo que ser suspendido por la pandemia COVID-19.

Foto: Twitter/Fórmula 1
En 2020 y 2021, el GP de Japón tuvo que ser suspendido por la pandemia COVID-19. Foto: Twitter/Fórmula 1

2011

  • 8° lugar (Sauber)

2012

  • Abandono (Sauber)

2013

  • 15° lugar (McLaren)

2014

  • Abandono (Force India)

2015

  • 12° lugar (Force India)

2016

  • 7° lugar (Force India)

2017

  • 7° lugar (Force India)

2018

  • 7° lugar (Force India)

2019

  • 8° lugar (Racing Point)

2020

  • NO HUBO CARRERA

2021

  • NO HUBO CARRERA

2022

  • 2° lugar (Red Bull)

Cabe mencionar que las carreras del 2020 y 2021 fueron suspendidas por la pandemia COVID-19, resaltando el hecho de que en 2021, fue el mismo gobierno del país quienes dieron la orden de no llevar a cabo la carrera, pues la postura de la F1 y la organización del GP mantuvieron la idea de continuar con las actividades.

Cuándo y dónde ver el GP de Japón

El neerlandés y el mexicano lograron hilar 15 victorias en la F1.

Foto: Jovani Pérez
El neerlandés y el mexicano lograron hilar 15 victorias en la F1. Foto: Jovani Pérez

Debido a la diferencia de horarios habrá pequeñas modificaciones en cuanto al inicio de cada una de las etapas del GP de Japón, siendo del jueves 21 al sábado 23 de septiembre. Las pruebas libres 1 serán el jueves a las 20:30 hrs; las pruebas libres 2 comenzarán a las 00:00 hrs del viernes; las practicas libres 3 tendrán lugar el viernes a las 20:30 hrs; la clasificatoria será a las 00:00 hrs del sábado y la carrera arranca a las 23:00 hrs del sábado.

Todas las acciones podrán seguirse en Fox Sports en señal de paga y en F1TV vía streaming.