:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NIE7XESEI5G4BOT2EJJMCEHCSY.jpg 420w)
El tipo de clima que hay en cierta región está determinado por distintas condiciones entre los que se encuentran la altitud, la latitud, orientación del relieve, distancia al mar y corrientes marinas y da pauta al llamado “tiempo meteorológico” que a su vez se apoya en otros elementos como la temperatura, la presión, el viento, la humedad y la precipitación para delinear las condiciones atmosféricas en una localidad en un corto plazo.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NDUDPJBJORCDRC6KFTGG2A2MTQ.jpg 265w)
Para catalogar el clima se usa por lo general el sistema desarrollado por Wladimir Köppen, aunque también está el sistema Thornthwaite, ésta última que además toma en cuenta la diversidad biológica y los efectos del cambio climático sobre ella. Otras como Bergeron y Spacial Synoptic se centran en el origen de las masas de aire que definen el clima de una región.
Debido al cambio climático, actualmente el planeta está en un proceso de redistribución en el que alguna modificación, por mínima que sea, en la temperatura media anual provoca cambios en los hábitats y sus condiciones.
En este contexto, aquí te dejamos el estado del tiempo para Monterrey.
La probabilidad de precipitaciones para este jueves en Monterrey es de 1% durante el día y del 1% a lo largo de la noche.
En tanto, la nubosidad será del 5% en el transcurso del día y del 13% en el curso de la noche.
En cuanto a la temperatura se pronostica un máximo de 35 grados y un mínimo de 21 grados en esta región. Los rayos UV se prevé llegarán a un nivel de hasta 9.
Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 37 kilómetros por hora en el día y los 28 kilómetros por hora por la noche.
La sequía de Monterrey
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4VG4PYS77ZA25JVAS23NDDQ4GY.jpeg 420w)
La mejor temporada para pasear por la capital regia es de enero a agosto y de octubre a diciembre, temporada en la que se registra un clima cálido o caluroso, donde apenas hay lluvias y con temperaturas que van de los 27 a 35 grados.
Debido a que en el verano las temperaturas son extremadamente altas, la capital vive una sequía que llega a su nivel más alto entre julio o agosto, un tiempo que también es conocida como “canícula”.
En contraste, la época de lluvia comienza en el otoño, siendo el noveno mes del año el de más precipitaciones, no obstante, ha habido veces en las que han ocurrido tormentas que dejan severas inundaciones entre abril y junio. En enero, el mes más frío, el termómetro desciende a una media de 14 grados aunque el “día más frío” usualmente se registra en febrero.
Según las marcas, la temperatura más baja en la historia de Monterrey fue la de 1983, cuando el termómetro marcó -7.5 grados, mientras que la última nevada cayó en diciembre de 2004; en contraste, el día más caluroso se registró el 24 de abril de 1958, cuando se alcanzaron los 48 grados.
Qué tipo de clima hay en México
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CSG4RXZB2NCIHMEFJHVEDUCN24.jpg 420w)
México es un país privilegiado, pues su posición geográfica (su salida al mar Caribe, al océano Pacífico y la división que le hace el Trópico de Cáncer) lo convierte en una región megadiversa, siendo hogar de al menos el 12% de las especies del mundo, siendo 12 mil de ellas endémicas.
Aunque el Trópico de Cáncer parte al país en dos zonas climáticas –una templada y otra tropical– lo cierto es que la altitud, latitud y la distribución de tierra y agua hacen que en el territorio nacional se identifiquen hasta siete tipos de clima: cálido subhúmedo, seco, semiseco, seco desértico, cálido húmedo, templado subhúmedo, templado húmedo y frío.
En este panorama, no es extraño que en las partes altas de Chihuahua el termómetro alcance los -30 grados de temperatura, mientras que en el desierto de Mexicali, igual al norte del país, ascienda hasta registrar 50 grados centígrados.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, la temperatura promedio anual del país es de 19 grados, sin embargo, hay ciudades como Mexicali, Culiacán, Ciudad Juárez, Hermosillo, Torreón, Saltillo y Monterrey en donde las temperaturas son excesivamente altas.
Como prueba de ello está San Luis Río Colorado, una ciudad ubicada en Sonora y que se encuentra en los límites del Gran Desierto de Altar de Baja California y el estado de Arizona y que es bien conocida por poseer el récord de la temperatura más alta registrada en el país, luego de que el 6 de julio de 1966 el termómetro subió hasta marcar los 58.5 grados centígrados.
En contraste, la temperatura más baja registrada en la historia fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta marcar -25 grados en el municipio chihuahuense de Madero.
Sin embargo, esta variedad de climas se han visto afectados en los últimos años por el cambio climático y expertos prevén un futuro desalentador para el país con una reducción considerable de lluvias anuales y un aumento considerable de las temperaturas.
Los estragos ya han comenzado a verse con afectaciones a los agricultores y ganaderos debido a las sequías o las graves inundaciones, mientras que en las épocas de calor se ha visto un aumento en la cantidad de contingencias ambientales en las principales urbes, como es el caso de la capital mexicana.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
AMLO explota contra el ministro Laynez Potisek por frenar extinción de fideicomisos: “Está muy activo; batea arriba de 300″
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4HLQKMAFNBD4RPY6U4RE7EY5DU.jpg 265w)
¿Dónde está el local para comprar ropa de mujer con precios desde 100 pesos en la CDMX?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Q42XDAGAJFFBHEKJRYF27GI7WE.png 265w)
¿Quién es Nashla Aguilar, la actriz mexicana que fue criticada por cantar el himno de EEUU?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7OK5BMEFRRAI7ATY2NEP6WQCNA.jpg 265w)
Éste es el vídeo por el que acusan a Jorge Pietrasanta de racista contra Julián Quiñones
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DCJF6USU65ESJLWRKZVD7CMCIA.jpg 265w)
¡Soporta panzona! Wendy Guevara lanza playeras con sus icónicos memes: cuánto cuestan y dónde puedes conseguirlas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/A43KUNVXUJC2PO7HCKH3A2UH2Q.jpg 265w)