:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NVKPWF3QVBEAJMTYW3FBX7M2OA.jpg 420w)
A consecuencia del cambio climático, las variaciones en el estado del tiempo son más constantes lo que provoca que en un solo día pueda haber altas temperaturas, lluvias constantes así como fuertes heladas; toma precauciones y averigua el pronóstico del clima para este 21 de septiembre en Ciudad de México.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EY6MWKU7QJH6RAFTIA5M4KLEZ4.jpg 265w)
Durante el día la temperatura llegará a un máximo de 28 grados, la previsión de lluvia será del 5%, con una nubosidad del 37%, mientras que las ráfagas de viento serán de 30 kilómetros por hora.
En cuanto a los rayos ultravioleta se espera que alcancen un nivel de hasta 11.
Para la noche, la temperatura alcanzará los 14 grados, mientras que la probabilidad de precipitación será de 16%, con una nubosidad del 18%, mientras que las ráfagas de viento llegarán a los 28 kilómetros por hora en la noche.
Así es el clima en la CDMX
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HFJXRJMRIJBNNOKWBAC75GGH7Q.jpeg 420w)
Podría pensarse que debido a su situación geográfica y a su extensión, la CDMX tendría un clima subtropical uniforme pero esto no es así, pues posee climas que van desde el templado hasta el frío húmedo y la tundra alpina en la parte más alta del sur.
Por lo general, el clima es cálido y templado en la CDMX y se mueve entre los 22 a 27 grados; los veranos se caracterizan por tener una buena cantidad de lluvia, siendo junio, agosto y septiembre los meses en los que más se registran precipitaciones.
Durante el invierno, las temperaturas suelen disminuir a los cero grados en las zonas montañosas, como el Ajusco; en contraste, demarcaciones como Iztacalco, Iztapalapa, Venustiano Carranza y la Gustavo A. Madero suelen ser las más secas y templadas.
Entre los récords históricos se tiene que la última vez que nevó en la ciudad fue en el año de 1967; mientras que la temperatura más alta se registró el 9 de mayo de 1998, cuando el termómetro ascendió hasta los 33.9 grados, en tanto que la mínima ha sido la de -10 grados registrada el 10 de diciembre de 1972.
Debido al cambio climático la capital se ve muy golpeada por las constantes contingencias ambientales, por lo que actualmente la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), en alianza con la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ México) y la Iniciativa Climática de México (ICM), implementa una serie de acciones que giran en torno a la movilidad integrada y sustentable; ciudad solar; basura cero; manejo sustentable del agua y rescate de ríos; revegetación del campo y la ciudad; calidad del aire y cultura climática.
Qué tipo de clima hay en México
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FPS44AXTAKGAFAA52P7TH4WQSU.jpg 420w)
México es un país beneficiado, pues su posición geográfica (su salida al mar Caribe, al océano Pacífico y la división que le hace el Trópico de Cáncer) lo convierte en una zona megadiversa, siendo hogar de al menos el 12% de las especies del mundo, siendo 12 mil de ellas endémicas.
Aunque el Trópico de Cáncer divide al país en dos zonas climáticas –una templada y otra tropical– lo cierto es que la altitud, latitud y la distribución de tierra y agua hacen que en el territorio nacional se identifiquen hasta siete tipos de clima: cálido subhúmedo, seco, semiseco, seco desértico, cálido húmedo, templado subhúmedo, templado húmedo y frío.
En este panorama, no es de extrañar que en las partes altas de Chihuahua el termómetro alcance los -30 grados de temperatura, mientras que en el desierto de Mexicali, igual al norte del país, ascienda hasta registrar 50 grados centígrados.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, la temperatura promedio anual del país es de 19 grados, sin embargo, hay ciudades como Mexicali, Culiacán, Ciudad Juárez, Hermosillo, Torreón, Saltillo y Monterrey en donde las temperaturas son en extremo altas.
Como prueba de ello está San Luis Río Colorado, una ciudad ubicada en Sonora y que se encuentra en los límites del Gran Desierto de Altar de Baja California y el estado de Arizona y que es bien conocida por poseer el récord de la temperatura más alta registrada en el país, luego de que el 6 de julio de 1966 el termómetro subió hasta marcar los 58.5 grados centígrados.
En contraste, la temperatura más baja registrada en la historia fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta marcar -25 grados en el municipio chihuahuense de Madero.
Sin embargo, esta variedad de climas se han visto afectados en los últimos años por el calentamiento global y expertos prevén un futuro desalentador para el país con una reducción considerable de aguas pluviales anuales y un aumento considerable de las temperaturas.
Los estragos ya han comenzado a verse con afectaciones a los agricultores y ganaderos debido a las sequías o las severas inundaciones, mientras que en las épocas de calor se ha visto un incremento en la cantidad de contingencias ambientales en las principales ciudades, como es el caso de la Ciudad de México.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Marina va por líder criminal en Jalisco; decomisa armas, un jaguar, monos y cohetes
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4RQVAAX5V5EQDEVT64YRF66NNI.jpg 265w)
¿Golpe a Samuel García? AMLO enfatiza que ha habido más crecimiento en el sureste que en el norte
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KHDSJCL5GNHM3CMBFZGEJTBW54.jpg 265w)
Reforma laboral de 40 horas: cuándo quedará la iniciativa aprobada y por qué se ha tardado
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AVI2VQ4CQJF75MVP45LBKQZASE.jpg 265w)
Metro y Metrobús de la CDMX: L6 con servicio lento por el arribo de peregrinos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FU75VK73WZDKXAYPEW2G75VELA.jpg 265w)
Laura Zapata explota por ser comparada con Wendy Guevara y le llueven insultos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/A43KUNVXUJC2PO7HCKH3A2UH2Q.jpg 265w)