:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/F2INMYLLDVE6LCTKZTKY2CKWOY.jpg 420w)
La canción Flores Amarillas ha experimentado dos interpretaciones populares que han capturado la imaginación de públicos diversos: una por la actriz y cantante mexicana Eiza González y otra por el personaje de Floricienta, interpretado por la argentina Florencia Bertotti en la telenovela del mismo nombre.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7VKZA2NV2NFARDMU35JEYDRKOE.jpg 265w)
La versión de Eiza González se incluye en la telenovela Lola, Érase una Vez (2007), una producción de Televisa en la que González tuvo el papel protagónico. Esta adaptación conserva la esencia melódica de la original pero añade elementos de pop para resonar con un público más joven. La letra de la canción aborda temas de amor y esperanza, y ha sido parte del repertorio musical que impulsó la carrera de González.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2VENTZGFEVH7XIPX72JWQKQV5U.jpeg 420w)
Por otro lado, la versión de Floricienta, una telenovela argentina que debutó en 2004, ostenta un enfoque más ligero y orientado hacia el público infantil y adolescente. La serie, una adaptación moderna del cuento de la Cenicienta, utilizó Flores Amarillas como uno de los temas centrales, asociando la canción con los ideales de amor puro y la magia de la juventud.
Ambas versiones, aunque distintas en estilo y presentación, comparten un mensaje universal de amor y optimismo, logrando captar la atención de generaciones diversas a lo largo del tiempo.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QCIGVDRSDVAF5IVJ7HOMP2WESM.png 420w)
No solo en Argentina y México, el 21 de septiembre se regalan flores amarillas en muchas partes del mundo
El 21 de septiembre es una fecha que se asocia con la tradición de regalar flores amarillas en varios países de América Latina. Este acto tiene raíces culturales y simbólicas profundas. Las flores amarillas representan amor, amistad y buena suerte.
En el ámbito de la astrología, el mes de septiembre se relaciona con el signo de Virgo, que a su vez se asocia con el elemento tierra y los colores tierra, como el amarillo. Sin embargo, el acto de regalar flores amarillas trasciende las creencias astrológicas y se ha convertido en una práctica extendida que abarca múltiples generaciones.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LUTWLZC3HBDLXLU4VGOR3VXZ5U.jpg 420w)
El 21 de septiembre también coincide con el inicio de la primavera en el hemisferio sur, un momento que muchas culturas asocian con la renovación y el renacimiento. Las flores, y en particular las amarillas, se han convertido en un símbolo de este nuevo comienzo, siendo regaladas entre amigos y seres queridos como un gesto de cariño y buenos deseos para el futuro.
La tradición de regalar flores amarillas el 21 de septiembre tiene raíces tanto en creencias astrológicas como en la llegada de la primavera, y sigue siendo una práctica extendida en América Latina, incluyendo Argentina, Colombia, Perú y por supuesto México.
Más Noticias
Estos son los nuevos platillos de iHOP inspirados en la película ‘Wonka’
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RVILVBDY45BWNLF5ML6CV4BB3U.jpg 265w)
Dónde está la paca de ropa para perritos en CDMX
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BOREVNJGHZBT3NYPQA623U5OHM.jpg 265w)
Qué es el herpes genital, cuáles son los síntomas y cómo se cura
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HWKGVPXTEBE57OTBTLB7SKYO54.jpg 265w)
¿Cuál es la moneda de oro por la que el Monte de Piedad te presta más de 30 mil pesos?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/O4OYGNIVUNAFTJ3HHUGSRSF3KQ.jpg 265w)
¿Cuáles son los múltiples beneficios del aceite de almendras en la temporada de frío?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IYC3PCHAN5F4BNVQXHATXSI3EM.jpg 265w)