:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MMUN7Y7IVFBNZAPZQ264VSCST4.jpg 420w)
Estudiantes de la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüistica y Traducción (ENALLT), perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) acordaron un paro de actividades, luego de que el pasado miércoles se reunieron con profesores para discutir sobre ciertas demandas de la comunidad que no han sido atendidas.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FOK47DQ2P5DTFNB466RXEQCHCQ.jpg 265w)
A principios de este mes de septiembre, los estudiantes habrían presentado un pliego petitorio que contiene cinco puntos, entre ellos, se denuncian despidos injustificados de personal de la carrera de Traducción, tras los cuales se contrató a profesores no aptos para la asignatura.
También se denunciaron procesos administrativos deficientes, que comprueban la falta de maestros en algunos semestres, aún cuando las autoridades universitarias lo negaran y un organigrama que, durante dos periodos directivos, ha sido poco claro para la población en la ENALLT.
Luego de anunciar un paro total de actividades, en el edificio C de la escuela, el cual no se encuentra dentro del campus central de Ciudad Universitaria, un grupo de 20 estudiantes tomó las instalaciones como parte de la protesta.
Aproximadamente a las 9 de la noche del miércoles, tres patrullas llegaron al inmueble, denunció un profesor de traducción. De los tres vehículos, solo permaneció uno con dos oficiales, cuya intención era desalojar a los alumnos, así como cerrar y sellar el inmueble.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/224NCAUQ5ZBINN2USVMV26PMOM.jpg 420w)
Tras negociaciones entre estudiantes y las autoridades, se acordó que los estudiantes podían permanecer en los pasillos del edificio, mas no en los salones para no poner en riesgo el patrimonio y por razones protocolarias. En la negación participaron, además seis profesores de la carrera de Traducción.
El acuerdo, en el caso del edificio C, fue que los estudiantes podían quedarse dentro del inmueble, sin embargo, después se les intentó desalojar.
A los elementos de seguridad universitaria los acompañaron el jefe de la oficina jurídica, Eric Zepeda Trejo; Rubén Olmedo Ponce, secretario administrativo y el jefe del departamento de servicios generales José Roberto Zalazar Tehuitzie, jefe de departamento de servicios generales. Ellos se hicieron presentes en los tres edificios para sus respectivos cierres.
En el caso del Edificio B, se selló por completo; en el A se le cedió el vestíbulo a los paristas, mientras que los salones y oficinas fueron cerrados. El secretario administrativo informó a paristas del edificio que hace tiempo fue sustraído un proyector que era propiedad de la escuela.
En palabras de Javier Guzmán, profesor de Traducción, el secretario manejó un doble discurso en el que habló de confianza hacia los paristas, pero se les prohibió la estancia en los salones. El profesor también calificó esta intervención como una amenaza.
Más Noticias
INE aprueba debates “cara a cara” entre candidatas: discutirán sobre seguridad, pobreza y corrupción
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NYE3QJWOZVFNRINFNRNWMM2RPA.jpg 265w)
Los Ángeles Azules en el Auditorio Nacional de la CDMX: Ha- Ash entre las invitadas de honor en el concierto
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/75PPUYET35G77FNXBUZCS32J7Q.jpeg 265w)
Así será la nueva línea del Trolebús en la CDMX; tendrá 15 estaciones y abrirá en septiembre de 2024
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SVIEW3TQPNCZ5KTSRKXJWYQV5A.jpg 265w)
Estudio revela tipos de bullying en escuelas: psicoemocional 58% y físico 38%; niños piden soluciones
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/E3IWG5MFTVANPE6LP47DGA2ONE.jpg 265w)
La supuesta influencia de la 4T detrás de la rebelión en el TEPJF
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VL4IALZ4A5DXDAPKM3EVQTA7CQ.jpg 265w)