:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HMDTMDFGLBERLGAN6NMCEHS7JE.jpg 420w)
Alejandro Rojas Díaz Durán, senador suplente de Ricardo Monreal, tiene planes de presentar una propuesta de reforma que permitiría a expresidentes ocupar un escaño en la Cámara de Senadores al término de su sexenio.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/N5QHJANNJZBT3KDYTMRGO62LEA.jpg 265w)
La iniciativa de Rojas Díaz desató críticas ante la posibilidad de que el presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se convierta en senador. Entre los políticos que se mostraron en contra está Lilly Téllez, senadora por el Partido Acción Nacional (PAN).
Téllez utilizó su cuenta en la red social para exponer la razón, desde su perspectiva, ningún expresidente debería ser senador de la República.
La panista advirtió que una reforma de este tipo extendería el fuero de los políticos que resulten beneficiados, lo cual propiciaría la impunidad.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CJMJEE2E6FC2LIEIEMQ3WU3MAQ.jpeg 420w)
“No, no, no. Nada de expresidentes intocables.”
“Al contrario, no deben tener fuero, deben ser sujetos a rendir cuentas ante la justicia”, expusó la senadora este 19 de septiembre.
Conviene recordar que Téllez estuvo interesada en la candidatura presidencial de la oposición y en múltiples ocasiones prometió cárcel para López Obrador en caso de llegar a la presidencia.
La legisladora aseguró que el mandatario ha pactado con criminales, aumentado la muerte, la enfermedad y la pobreza durante su mandato, por lo que merece ir a prisión por “negligencia criminal”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JRIWU64DORAF3DWZ6YOD6O7RQE.jpg 420w)
El presidente no se mostró preocupado por las intenciones de Téllez y, por el contrario, aseguró que no se opondría en caso de que sus opositores procedan en su contra.
“Ahí voy a estar, no me voy a ir, para lo que voy a hacer cuando me jubile que va a ser leer y escribir, también en la cárcel se puede leer y escribir”, declaró López Obrador en diciembre del año anterior.
Además, varias veces ha asegurado que después de terminar su mandato tiene planeado alejarse de la vida política. Incluso entregó el bastón de mando a Claudia Sheinbaum, como símbolo de que es la encargada de dar continuidad a los propósitos de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el partido que fundó.
Senador de Morena aclaró si su iniciativa beneficiaría a AMLO
Debido a las críticas, Alejandro Rojas Díaz Durán aclaró los alcances de la iniciativa que prevé proponer ante el Senado. En un encuentro con la prensa, el senador señaló que está reforma, en caso de ser aprobada, entraría en vigor en 2030 y por lo tanto no tendría efecto para López Obrador.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4B7IIK7ZFRAKDA4KBZGCX4W6BI.jpg 420w)
“No se trata tampoco de buscarles un fuero. No, no, se trata de que con seriedad analicemos, debatamos qué hacer con los expresidentes, porque parecen elefantes en la sala, al final de su mandato muchos no saben qué hacer o simple y llanamente no estamos aprovechando su conocimiento, su experiencia”, sostuvo.
Sumado a ello, Rojas Díaz Durán publicó en redes sociales un mensaje aclaratorio en el que expuso los detalles de la iniciativa.
El legislador detalló que en su propuesta contempla que los expresidentes que lleguen al Senado tras su mandato no gocen de fuero ni de paga, de tal forma que no quedaría exentos de enfrentar un proceso legal.
“Es simplemente para que los expresidentes de México, o expresidentas, a partir de 2030, sin fuero y sin paga, puedan aportarle al país su experiencia y su conocimiento”, insistió.
En la propuesta, publicada en la Gaceta de la Cámara de Senadoras, se precisa además que “tendrán derecho solamente a voz y les serán aplicables las disposiciones contenidas en los artículos 61 y 62 de esta Constitución, pero no integrarán fracción parlamentaria”.
Sus funciones, obligaciones y beneficios de los expresidentes que acepten integrarse al Senado, quedaría especificados en el Artículo 56 constitucional, que sería modificado para tales efectos.
Más Noticias
Vaso dorado de Starbucks: precio y dónde conseguirlo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QENPQRSPAZBWDAM2KXGHIIWZK4.jpg 265w)
¿Haces tu despensa en el súper? Profeco lanza lista de los más caros
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TMA77ZGX5VFQDNVDAIWD2V7G5U.jpg 265w)
Mujer revela cómo bateó a Peso Pluma en la preparatoria: “Cantaba como gallo”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NCMWEDFPRZFA7P5VU3JFX4TEFA.jpg 265w)
Arturo Beltrán Leyva iba a recibir un masaje antes de ser abatido; quedó semidesnudo antes de morir
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SGPL47II3NHHXGZFT32ORKM6YY.png 265w)
Por qué el monóxido de carbono es el ‘asesino invisible’ en la época de frío
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6YUS4AYCNREAPHIGRUYPJRJI5A.jpg 265w)