:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PSKJ37H7NZD67N5BZV7CGAJ25E.jpg 420w)
De lunes a sábado se aplica el programa de restricción vehicular conocido como Hoy No Circula en el Valle de México. Por ello es importante que sepas qué vehículos pueden transitar este jueves 21 de septiembre.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/E2M4H6H63ZGMZAWSMNQQDJHEEA.jpg 265w)
El Hoy No Circula se aplica en el centro de México desde 1989, mientras que la versión sabatina de este programa de restricción vehicular se implementó en 2008.
El programa tiene como meta bajar los niveles de contaminación ambiental en la zona metropolitana a través de un programa integral basado en la restricción de la circulación de autos entre de lunes a viernes, así como los sábados.
Para saber cuando no circula tu carro puedes usar el portal de la Ciudad de México: https://hoynocircula.cdmx.gob.mx/ en donde solo deberás ingresar el número de holograma y el último dígito de la placa.
Hoy No Circula
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Q57Y34QJJVEYBJHQLGE7TSQYG4.jpg 420w)
Los carros que tienen prohibido circular este jueves son aquellos cuya placa termina con 1 y 2 y engomado verde, así como holograma 1 y 2.
El programa de restricción vehícular tiene el mismo horario todos los días de aplicación: arranca a las 5:00 horas y finaliza hasta las 22:00 horas.
Mientras que su zona de operación abarca cada una de las 16 alcaldías que conforman la Ciudad de México, así como en 18 municipios que forman parte de la zona conurbada del Estado de México.
Hay distintos autos que se encuentran exentos del Hoy No Circula, tales como aquellos con holograma cero y doble cero, tractores agrícolas, maquinaria de construcción, motocicletas, eléctricos, híbridos, clásicos, de emergencia, para personas con discapacidad y pase turístico.
El único día en el que no vale el Hoy No Circula para ningún vehículo es el domingo, ese día queda excluido de todo tipo de restricción.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AANVCUBTLBHQZDZ7JJXMVRR76Q.jpg 420w)
En caso de violar el programa de restricción vehícular, la sanción es una multa económica equivalente a 20, 25 o 30 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente, es decir, desde los 2 mil y hasta por encima de los 3 mil pesos, según se lee en el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México.
Algunas veces, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) suspende el programa de Hoy No Circula principalmente en días festivos, inhábiles, de descanso obligatorio o en temporadas vacacionales.
De igual manera, la CAMe también puede llegar a instaurar un doble Hoy No Circula, donde se amplían las restricciones vehiculares, esto ocasionado principalmente por la mala calidad del aire en zona metropolitana.
Más Noticias
La Pantera Rosa en CDMX: esto es todo lo que debes saber sobre la exposición del felino más famoso
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FZBZCBRNLVCPBBRXT7PAM2MEJI.jpg 265w)
Clima en Cancún: temperatura y probabilidad de lluvia para este 6 de diciembre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BKJZ5TDS3VENNI3WJ5OWSBRT5M.jpg 265w)
Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Guadalajara este 6 de diciembre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7YTDZZTI3RBEPHKGZ4EBE2OI6E.jpg 265w)
Padre e hijo van a proceso por homicidio tras golpear y asesinar a taxista en Xochimilco
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/X536ZRBISFEQZCECENCOA7S3HQ.jpg 265w)
Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Ciudad de México
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GIXROADIOZHCJHAEPX7E7YH6QM.jpg 265w)