Detuvieron a policía de Baja California que trató de ingresar con cocaína a EEUU

El uniformado tiene varios años de antigüedad en la FESC Baja California

Compartir
Compartir articulo
Víctor Alonso "N" fue capturado 
(Foto: FESC Baja California/Ilustrativa)
Víctor Alonso "N" fue capturado (Foto: FESC Baja California/Ilustrativa)

Una persona que fue elemento de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) de Baja California fue detenida cuando trataba de ingresar a Estados Unidos con dosis de cocaína; de manera específica, el elemento de seguridad fue capturado junto con 44 kilogramos de la sustancia mencionada.

El hombre fue asegurado durante el pasado lunes 18 de septiembre y fue identificado como Víctor Alonso “N”, quien formaba parte de FESC. Dicha persona fue capturada en la garita de San Ysidro y provenía de Tijuana.

Víctor Alonso tiene 33 años y su detención fue informada por el medio Zeta, el cual detalló que Víctor tiene con ocho años de antigüedad. Según las declaraciones del secretario de Seguridad Ciudadana, el General Leopoldo Tizoc Aguilar, para el medio citado, el hombre recientemente detenido no cuenta con antecedentes.

A qué se dedicaba el policía detenido en la garita

(Foto: Fiscalía de Baja California)
(Foto: Fiscalía de Baja California)

El hombre arrestado trabajaba en Tijuana y aprobó sus exámenes de confianza más recientes (del años 2021), además trabajaba con la Unidad Canina de la Fiscalía General de Baja California K9, la cual tiene “binomios altamente entrenados en protección y patrullaje, rastreo de narcóticos y armamento, así como localización de restos óseos en áreas desérticas, montañosas y urbanas”.

Incluso en el 2022 presumieron que cuenta con certificaciones a nivel mundial, entre las instituciones con las que han tomado cursos son el Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés) de Estados Unidos y las Fuerza Especiales de Suecia, entre otras.

Por su parte, Leopoldo Tizoc Aguilar aseguró que al conocer la situación de Víctor Alonso “N” se inició un procedimiento para dar de baja al elemento, además de que exigirá que se investigue en México con independendencia de los que suceda en EEUU. También agregó que no hay antecedentes que pusieran en alerta a la institución sobre el hombre detenido.

Regidora de Reynosa se declaró culpable en EEUU por distribución de cocaína

Denisse Ahumada fue detenida en Texas, EEUU
(Foto: Twitter/@JoseLuisBerum/Archivo)
Denisse Ahumada fue detenida en Texas, EEUU (Foto: Twitter/@JoseLuisBerum/Archivo)

El caso del policía se suma al de una mujer que fue detenida en EEUU el pasado mes de junio y, recientemente, durante el martes 19 de septiembre se informó que la regidora Denisse Ahumada Martínez llegó a un acuerdo para declararse culpable luego de que fue detenida en Estados Unidos en meses pasados.

En dicha ocasión, el 10 de junio, Ahumada Martínez fue detenida en Texas cuando portaba alrededor de 42 kilogramos de cocaína, sustancia que estaba escondida en el vehículo Mazda que manejaba. Tras su captura, la mujer declaró que no era la primera vez que transportaba drogas en la frontera.

Posteriormente, Denisse Ahumada aseguró que había sido amenazada para transportar la sustancia ilícita. Días después de su detención el juez Juan F. Alanís indicó que no se encontró una causa probable en su contra, por lo que procedió a retirarle los cargos en su contra.

(Foto: Twitter/azucenau)
(Foto: Twitter/azucenau)

Pero el 16 y 26 de junio pasados la Fiscalía de Texas ordenó la recaptura de la mujer, pues fue acusa de fue acusada de dos cargos federales por conspiración para distribuir una sustancia controlada.

Los efectos de la cocaína en el cuerpo

Según los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés) de EEUU, el consumo de copaina puede llevar a una sobredosis y los efectos a largo plazo varían dependiendo de la forma en la que se consuma (inhalada, fumada o inyectada).

Por ejemplo en caso de que sus consumo sea a través de la inhalación, la sustancia puede provocar hemorragias nasales, nariz con goteo frecuente y problemas para tragar. Mientras que si se fuma entonces puede provocar tos, asma, dificultad para respirar y mayor riesgo de contraer enfermedades como la neumonía.