:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LCMTEN2G2JHO7LQH3UK2H5MME4.jpg 420w)
Un sismo se registró en Loreto a las 10:22 hora local (16:22 UTC) este 17 de septiembre, con una magnitud de 4.1 y una profundidad de 17.8 kilómetros.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VUV4ZT7TYFBVHKW2YTYPEVHJAA.jpg 265w)
Según información preliminar del Servicio Sismológico Nacional (SSN), el epicentro del movimiento telúrico se ubicó 76 km al noreste de la ciudad, en el estado de Baja California Sur.
Ante una actividad sísmica de importancia, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred)hace un llamado a no caer en rumores, ni noticias falsas y solo informarse en fuentes oficiales, como las autoridades de Protección Civil, tanto locales y estatales, así como federales.
Tras un terremoto, revisa tu casa en búsqueda de posibles daños, utiliza tu celular solo en emergencia, no enciendas cerillos o velas hasta asegurarte que no hay alguna fuga de gas y recuerda que se pueden presentar réplicas del sismo, por lo que es importante estar alerta.
También puedes seguir las siguientes medidas antes de un terremoto: prepara un plan de protección civil, organiza simulacros de evacuación, encuentra las zonas de seguridad en casa, escuela o lugar de trabajo y alista una mochila de emergencia.
Durante un sismo guarda la calma y ubícate en un lugar seguro, aléjate de objetos que puedan caer; si estás en un automóvil, estaciónate y aléjate de edificios, árboles y postes; y si te ubicas en la costa, aléjate de la playa y refúgiate en zonas altas.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GGVKSLWL4NFOHJ3YY5GJV5XNII.gif 420w)
Actividad sísmica en México
Vale destacar que México está en constante riesgo de vivir un sismo de gran magnitud, como los sucedidos en septiembre de los años 1985 y 2017. Tales movimientos provocaron desgracias y, a pesar de ser los más recordados, no han sido los de mayor magnitud en el país.
Durante la época colonia sucedió el terremoto más fuerte registrado en la historia de lo que hoy es México. Ocurrió el 28 de marzo de 1787, su epicentro fue en Oaxaca, tuvo una magnitud de 8.6. El movimiento fue tan violento que hizo no solo que la tierra se estremeciera, además, provocó un tsunami que llegó 6 kilómetros tierra adentro.
Expertos del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (Cires) estiman que será posible la repetición de situaciones semejantes en el futuro próximo. Dichas conclusiones surgieron a partir de un estudio fechado en 2009 que pretendía analizar el evento citado. Se dijo entonces que puede haber terremotos de una magnitud similar en las costas de México y Centroamérica. Lo anterior porque dicha zona posee gran potencial para acontecimientos de naturaleza geológica, dada su ubicación en la llamada Brecha de Guerrero.
Sin embargo, una magnitud menor en un evento sísmico no se traduce necesariamente en una afectación menor en edificios e infraestructura. Así, en 1985 y 2017, los habitantes de la capital, Ciudad de México, debieron enfrentar la devastación producto de dos terremotos que se transformaron en un parte aguas en sus vidas.
En cuanto al de 1985, ocurrió el 19 de septiembre de ese año a las 7:19 horas locales (13:19 UTC), con epicentro en el estado de Guerrero y una magnitud de 8.2. Desde entonces, se creyó que nada igual se repetiría, pero, casualmente, volvió a suceder exactamente 32 años más tarde.
El de 2017 se registró a las 13.14 horas locales (18.30 UTC) con epicentro en los límites de los estados de Puebla y Morelos y dejó un saldo de 369 muertes en el centro del país.
Más Noticias
Vicente Fox rompe el silencio tras perder su cuenta de X; explica qué fue lo que pasó
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/H22CO7MHZJHBFB2W7MPDMVCJFY.jpg 265w)
¿Cuál es el valor real de la moneda dodecagonal de la Marina Armada de México?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XOF4G5LJ3VCYRIFAY634RMJ4MY.jpg 265w)
¿Fue víctima de Sergio Andrade? Lucero rompe el silencio sobre su bioserie
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YZFLTCISARAENCYSS5OSAOEL2I.jpg 265w)
Se registra sismo de 4.0 de magnitud con epicentro en Guerrero
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FJON2SD5W5HG3CYLKDURGZD57E.jpg 265w)
¿Ambición de poder? Claudio X. González arremete contra Samuel García en redes
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/B33PUPH7Q5FURMMZUSD4VXX2N4.jpg 265w)