:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YN4AMZYYGFGQFMA2QAOWXHF32U.jpg 420w)
El gobierno municipal de Nezahualcóyotl anunció la prohibición de la quema de pirotecnia en el municipio. La decisión, comunicada por el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo, tiene como objetivo prevenir accidentes fatales y crear un ambiente seguro para los habitantes de la localidad.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JCQWSDZA5RHQJDTOSDGP2NH6VM.jpg 265w)
El anuncio fue realizado en el contexto de los preparativos para el tradicional “Grito” del 15 de septiembre, una festividad que conmemora la independencia de México. Además de la restricción sobre la pirotecnia, el alcalde Cerqueda Rebollo informó que habrá una ley seca que regirá desde las 11:00 de la mañana del viernes 15 hasta las 11:00 de la mañana del sábado 16 de septiembre. Esta medida se implementa con la intención de garantizar un ambiente de celebración seguro y minimizar situaciones de riesgo asociadas al consumo excesivo de alcohol.
La prohibición de la quema de pirotecnia se basa en el Artículo 190, fracción XVI del Bando Municipal vigente, que establece una multa equivalente a 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que se traduce en una sanción económica de 3 mil 112 pesos con 20 centavos para quienes no cumplan con la disposición.
Esta sanción se aplicará a quienes enciendan cohetes, juegos pirotécnicos o fogatas sin el permiso de la autoridad municipal, o que, aun teniéndolo, pongan en peligro o molesten a los habitantes o transeúntes del lugar.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FWOY4LBO2FGDBBUMY5QIY7OUMU.jpg 420w)
En busca de la prevención
La decisión de prohibir la quema de pirotecnia en las festividades patrias se sustenta en cifras proporcionadas por Protección Civil, que señalan que la pirotecnia ocupa el segundo lugar en la lista de causas de accidentes durante estas celebraciones. Manipular cohetes o artículos que contengan pólvora puede dar lugar a incendios, daños a animales y mascotas, así como causar lesiones graves e incluso fatales.
Además de los riesgos evidentes durante la manipulación de la pirotecnia, es importante destacar el peligro que conlleva su adquisición, transporte y almacenamiento debido al contacto con sustancias químicas inflamables y tóxicas. Estas sustancias liberan monóxido de carbono y partículas que contribuyen a la contaminación del aire, lo que puede dar lugar a enfermedades oftalmológicas y respiratorias, reduciendo la calidad de vida de las personas.
El alcalde Cerqueda Rebollo subrayó que el Bando Municipal también establece sanciones para quienes fabriquen, almacenen y/o transporten artículos pirotécnicos en casas habitación, incluso si cuentan con el permiso expedido por la autoridad competente.
Además, se prohíbe la venta de artículos de pirotecnia en un radio de 500 metros alrededor de centros escolares, comerciales, religiosos, cines, mercados y tianguis que cuenten con puestos autorizados para la venta de sustancias inflamables y materiales riesgosos. Estas medidas tienen como objetivo principal proteger a la sociedad y garantizar su seguridad.
Otro aspecto relevante es la consecuencia que tiene la combustión de pirotecnia en el asfalto de las vialidades del municipio de Nezahualcóyotl. El asfalto utilizado para pavimentar las calles de la localidad es altamente inflamable, y la explosión de cohetes puede causar daños en la superficie asfáltica, creando baches y aumentando los riesgos para conductores y peatones.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UQ3DIOAD65FJVETPDTWNI2MT74.jpg 420w)
Peligro latente en festejos
La quema de pirotecnia ha registrado un incremento significativo en la atención médica por quemaduras durante las festividades patrias, según la Secretaría de Protección Civil federal.
En segundo lugar, la pirotecnia contribuye a la contaminación del aire al liberar monóxido de carbono y partículas suspendidas, lo que afecta la calidad del aire y la salud respiratoria de la población.
En tercer lugar, los ruidos fuertes y repentinos generados por la pirotecnia pueden causar ansiedad y estrés en los animales, especialmente en las mascotas.
El incumplimiento de estas normativas no solo conlleva sanciones legales, sino que también representa un riesgo para la salud y la seguridad de la comunidad.
Más Noticias
Quién es Jorge Pietrasanta, el comentarista que fue acusado de racismo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TPONWZAORRFQRCMZD6Q4MXJT2A.jpg 265w)
Lucero EXPLOTA por pregunta fuera de lugar a su hija, Lucerito Mijares
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7AVVIUFRSBFZBBKON73HC6I5X4.jpg 265w)
¿Si te pagan bajo régimen de asalariado debes declarar impuestos? Esto debes saber
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JSBANN3DRND2HBWQ45GKZWSUKI.jpg 265w)
Christian Chávez rinde homenaje a luchador mexicano en concierto de RBD
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NTZ3B4OZANCSJN4UMKYLD4UDLQ.jpg 265w)
Quiénes son los cinco operadores que llevaron al Cártel de Sinaloa a Italia
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/C6N24JAVVFHYDFO2742QVXSA7U.jpg 265w)