Voto por voto o hacer lo mismo que Peña Nieto: las opciones de Ebrard tras resultados de encuesta, según Denise Dresser

La académica compartió algunas alternativas para el excanciller en tono de sátira

Compartir
Compartir articulo
Denise Dresser menciona las opciones que podría ejecutar Ebrard
Foto: Cuartoscuro
Denise Dresser menciona las opciones que podría ejecutar Ebrard Foto: Cuartoscuro

La columnista y académica Denise Dresser publicó a través de la red social X algunas de las opciones que podría realizar Marcelo Ebrard después de que Morena no aceptará las exigencias del excanciller para que se volviera a ejecutar la encuesta que determinará al candidato por la presidencia de la República para el 2024.

Entres las alternativas anunciadas por Denise Dresser está que podría aplicar lo que en algún momento el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo: exigir nuevamente el conteo de los votos para descartar irregularidades.

“Hacer un AMLO: reventar el proceso, exigir voto por voto, casilla por casilla con la esperanza de cambiar el rumbo del dedazo en su favor”, destacó Denise.

La columnista mencionó las alternativas que podría hacer Ebrard

Créditos: (Twitter Denise Dresser)
La columnista mencionó las alternativas que podría hacer Ebrard Créditos: (Twitter Denise Dresser)

La analista también apuntó que podría pronunciarse en contra de los resultados que arroje la encuesta, pero que al final podría aceptar algún otro puesto durante el gobierno de la ‘corcholata’ que resulte ganadora.

“Hacer un Camacho: denunciar, pero luego aceptar un puesto de consolación en el gobierno de Claudia”, puntualizó

Otra de las opciones para Ebrard podría ser cambiarse a Movimiento Ciudadano para convertirse en el candidato en ese partido y que de esa manera sea Morena el movimiento ganador.

“Hacer un Dante: irse a Movimiento Ciudadano y convertirse en el candidato que divida al voto opositor y le dé el triunfo a Morena”, expresó.

La última opción presentada por Denise es hacer algo similar a lo que realizó el expresidente Enrique Peña Nieto, es decir, obtener la nacionalidad de otro país para ya no figurar en el contexto actual de la política en México.

“Hacer un Peña Nieto: obtener la nacionalidad de otro país”, finalizó.

Denise Dresser compartió que Ebrard podría mudarse al Movimiento Ciudadano. REUTERS/Raquel Cunha
Denise Dresser compartió que Ebrard podría mudarse al Movimiento Ciudadano. REUTERS/Raquel Cunha

¿Cuál será el premio que obtendrán las ‘corcholatas’ que no sean ganadoras?

Tras el anuncio de la ‘corcholata´ que representará a Morena durante las elecciones del 2024 por la presidencia de la República, el resto de los contendientes también serán acreedores a un puesto político.

El ganador o ganadora será la persona que participará como candidato por la presidencia, mientras que de acuerdo con lo establecido el segundo y tercer lugar en la encuesta pasarán a ser coordinadores en el Senado y la Cámara de Diputados, por otro lado, en el caso del cuarto lugar ocupará una posición privilegiada dentro del gabinete presidencial.

De acuerdo con lo que reveló el presidente Andrés Manuel López Obrador durante la Mañanera que realizó este miércoles 6 de septiembre, se reunirá con las corcholatas perdedoras de la encuesta.

No dio información acerca de dónde y cuándo se reunirá con los candidatos que no ganen; sin embargo, negó que exista una ruptura dentro del movimiento ejecutado por Morena.

Además, AMLO destacó que después de que se conozca al ganador, él le entregará un bastón de mando a quien sea reconocido como el ganador o ganadora para representar a Morena.

Las corcholatas perdedoras tendrán puestos privilegiados
crédito: cuartoscuro
Las corcholatas perdedoras tendrán puestos privilegiados crédito: cuartoscuro

¿Qué encuesta colocó a Marcelo Ebrard en la cima de las preferencias?

Después de que el excanciller, Marcelo Ebrard declarará que Morena ha jugado a favor de Claudia Sheinbaum, el candidato compartió por medio de redes sociales que hay una encuesta que lo ubica como la corcholata favorita para ser el representante de Morena en las próximas elecciones.

De acuerdo con Ebrard, la encuesta es conocida como Rubrum y lo colocó con el 33.4 por ciento de preferencia, mientras que en segundo lugar se posicionó Claudia Sheinbaum en el segundo lugar con el 25.8 por ciento y en el tercer lugar se encontraba el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López, con un 15 por ciento de las preferencias.

Ebrard aprovechó el anunció para declarar que únicamente él y Claudia Sheinbaum eran los que tenían la oportunidad de competir por la presidencia.