Se registró fuerte incendio a orillas del Río Santa Catarina en Nuevo León; pudo haber sido provocado

Tras cercar el lugar, se llevó a cabo la detención de un hombre, que posteriormente fue identificado como el posible responsable

Compartir
Compartir articulo
Fue necesario la intervención de elementos de bomberos del estado para socavar las llamas. (AP Photo/Ty O'Neil)
Fue necesario la intervención de elementos de bomberos del estado para socavar las llamas. (AP Photo/Ty O'Neil)

La alerta de incendio en la inmediaciones del río Santa Catarina, en el estado de Monterrey, causó la movilización de los servicios de emergencia y protección civil, debido a que el fuego se estaba saliendo de control.

En las orillas del río, sobre el carril exprés de avenida Constitución, el siniestro se encontraban ya muy cerca de la avenida Pino Suárez y Cuauhtémoc, ambas del centro de la ciudad de Monterrey, por lo que fue necesario la presencia de los elementos de Protección Civil y elementos policiales para controlar el fuego, y con ello, salvaguardar a la población cercana a la zona.

No obstante, fue necesario la intervención de elementos de bomberos del estado para socavar las llamas, y con ello, ofrecer un cercado de control que mantuviera a raya el siniestro, derivado a que estas quedaban expuestas a un costado del río; elementos de protección Civil de Monterrey cortaron la vialidad adyacente al río para manipular de manera más eficiente las labores de control en el lugar.

Tras la alerta, hay un detenido

En el lugar del incendio, se llevó a cabo la detención de un hombre, que posteriormente fue identificado como el tentativo responsable de haber causado el incidente; el lugar del siniestro es conocido por los habitantes de la zona como un punto frecuente de incendios, por lo que no descartan que el sujeto se encuentre involucrado en otros incidentes en el lugar.

Alejandro Zúñiga Alarcón, director operativo de Bomberos Nuevo León, mencionó que en el río Santa Catarina, su equipo de trabajo acude hasta cuatro veces en un día para controlar las llamas que se suscitan a las orillas del lugar, esto derivado de los continuos llamados de alerta por fuego.

Fue necesario la presencia de los elementos de Protección Civil y elementos policiales para controlar el fuego. Carlos Luján - Europa Press
Fue necesario la presencia de los elementos de Protección Civil y elementos policiales para controlar el fuego. Carlos Luján - Europa Press

Debido a ello, el director mencionó que el tipo de respuesta en el río, se ha vuelto una acción de rutina por parte de su personal. Además añadió que el incendio que ocurrió en el lugar se ha registrado en el mismo nivel de intensidad; con el paso del tiempo se ha llegado a la conclusión de que la aparición de fuego en la zona, al estar cerca uno de los otros, son provocados por las personas del lugar.

No obstante, añadió que el origen del fuego, por parte de los habitantes, no ha sido comprobada, ya que cabe la posibilidad de que los incendios que se han suscitado en el lugar puede que hayan sido creados de manera directa, o en todo caso, sean producto de la imprudencia de los habitantes.

Alejandro Zúñiga reiteró que el operativo y trabajo de su equipo de bomberos para sofocar el fuego a orillas del río, requiere una maniobra y experiencia de primer nivel, debido al descontrol de esta, al mezclarse con la maleza y el viento, esta se esparce del lugar y vuela hasta alcanzar otras zonas del río.

Para realizar sus maniobras, el director del cuerpo de bomberos dijo que para acabar con el fuego, es necesario la implementación de hasta siete máquinas de bomberos del estado, las cuales se valen del apoyo de diversas corporaciones del gobierno para complementar la tarea en tiempo récord.

Además, el trabajo el realizan se ve mermado debido a la aparición de las altas temperaturas en el estado, las cuales se han vuelto una disyuntiva en sus labores, debido a que se mezcla con la falta del agua que asola el estado en diversas ocasiones, lo cual dificulta realizar las labores de su trabajo.

Para efectuar sus actividades de manera normal, es necesario emplear un total de 150 mil litros de agua, además de usar en su máxima capacidad todos los conectores de agua en la zona.