Mañanera AMLO hoy, 8 de agosto: denuncia a juez, carta al abogado de García Luna y producción de Dos Bocas, entre lo relevante

El Presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza su tradicional conferencia matutina; sigue el minuto a minuto de los temas más relevantes

Compartir
Compartir articulo
15:43 hs08/08/2023

Concluyó su conferencia matutina.

15:29 hs08/08/2023

López Obrador prevé dejar a su sucesor la encomienda de continuar con los proyectos de la Cuarta Transformación y el desarrollo de nuevas obras como presas, viales, entre otras.

“No parar, seguir haciendo infraestructura para seguir creando empleos”, demandó.

15:14 hs08/08/2023

Dos Bocas comenzará a producir en noviembre

Respecto a la producción en la refinería de Dos Bocas, López Obrador aseveró que en todo el mundo “no existe ningún hecho en el que se haya construido una refinería en tan poco tiempo”.

Afirmó que con la magna obra pretenden procesar 340 mil barriles diarios de petróleo crudo y 280 mil de combustibles, así como extraer el 25 por ciento de toda la gasolina consumida en el país. Destacó la inversión de 14 mil millones de dólares “sin créditos, con presupuesto público”.

Garantizó que “echarán a andar” Dos Bocas, “a más tardar”, en noviembre de este año a mitad de su capacidad con la producción de 170 mil barriles diarios de petróleo.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador en la refinería de Dos Bocas. Foto: Reuters
El Presidente Andrés Manuel López Obrador en la refinería de Dos Bocas. Foto: Reuters

López Obrador reveló que la coquizadora de Tula será concluida en diciembre de este año; en tanto, la de Salina Cruz quedará inaugurada, en obra civil, en agosto del año próximo, y comenzará a producir a finales de 2024.

“El plan es que el año próximo ya no compremos gasolina en el extranjero, que se logre la autosuficiencia energética”, comentó el mandatario federal.

15:02 hs08/08/2023

Exhibe carta al abogado de García Luna

Sobre la carta que enviaría al abogado de Genaro García Luna, César de Castro, el primer mandatario dijo desconocer si se envió la misiva.

Reveló que iba a enviar el texto al abogado a través del embajador de México en los Estados Unidos, Esteban Moctezuma; no obstante, adelantó que no procedería ninguna acción contra los legistas.

“No era viable presentar una denuncia en contra de este abogado”, comentó.

Recordó que César de Castro, “de manera malintencionada”, interrogó a uno de los testigos en el juicio de García Luna sobre la supuesta entrega de dinero para su campaña rumbo a las elecciones presidenciales del 2006.

Presentó la carta que escribió al abogado del exsecretario de Seguridad, en la que reconoció que pretendía denunciarlo “no sólo por cuestiones personales, sino por su actitud alevosa y arrogante de poner en duda la dignidad del Presidente de México”.

La carta de AMLO al abogado César de Castro. Foto: Gobierno de México
La carta de AMLO al abogado César de Castro. Foto: Gobierno de México

López Obrador muestra la carta que le envió al abogado de García Luna: “Tenía muchas ganas de denunciarlo”

El presidente amagó anteriormente con emprender acciones legales contra César de Castro por difamarlo

Compartir articulo
(Infobae/ Jovani Pérez)
(Infobae/ Jovani Pérez)

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió la carta que envió al abogado César de Castro, defensor del exsecretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón, Genaro García Luna, en la que le deja ver que “tenía muchas ganas de denunciarlo” por difamarlo.

14:58 hs08/08/2023

Al alza, trata de personas en México

Sobre la trata de personas, Rosa Icela Rodríguez reconoció que el delito muestra una tendencia al alza en algunas zonas del país.

Con la venia de López Obrador, adelantó que ofrecerá un informe, en dos semanas, sobre la trata de personas para explicar las estrategias contra el flagelo.

“Se trata no solamente de la atención, sino de la persecución del delito que tiene que ver con otras autoridades. Propondríamos hacer unas láminas para explicar”, explicó.

14:55 hs08/08/2023

Recordó la propuesta del expresidente Donald Trump para enviar comandos a la frontera con México para operativos contra el narcotráfico. “Lo convencí de que no era el camino, y aceptó”, dijo.

Rechazó la intervención, “por pequeña que sea”, de potencias como Estados Unidos o Rusia en otros países.

14:46 hs08/08/2023

Propone integración de América Latina

Tras reconocer que no podrá presenciarlo, López Obrador se mostró esperanzado de que se logre una integración en el Continente Americano similar a la Unión Europea.

“Han habido discrepancias, pero hemos logrado acuerdos”, refirió, y enfatizó que Estados Unidos debe mirar a América Latina para “corregir” lo que “no fue correcto”, es decir, vetar a Cuba y a otros países.

“Tenemos que buscar la integración respetando la soberanía”, reiteró, y pidió dejar atrás la injerencia en otros países, “cambiar todo eso, buscar la hermandad en América”.

Afirmó que antes de terminar su administración insistirá en la consolidación de las relaciones con América del Norte y la integración de América Latina.

“Ven mucho hacia Asia, a Europa, pero no le dan atención a América. Claro, todos los países somos libres para tener relaciones económicas y de amistad con todos los pueblos”, dijo, al enfatizar que el vínculo con Canadá y Estados Unidos es “estratégico”.

14:43 hs08/08/2023

Reconoce a Joe Biden por no ampliar muro fronterizo

López Obrador reconoció a su homólogo estadounidense, Joe Biden, por el apoyo a migrantes.

“Reconocemos su actitud de respeto a nuestra soberanía. Es el único presidente de Estados Unidos, en décadas, que no ha construido un metro de muro [fronterizo], porque los anteriores lo tenían como una manda. Todos hacían sus tramos de muro. Con todo respeto, pura publicidad, pura politiquería”, sentenció.

Se refirió al gobernador de Texas, Greg Abbott, a quien calificó de “inhumano” por colocar boyas en el Río Bravo para impedir el cruce de migrantes.

Afirmó que el Gobierno Federal tiene buena relación con Estados Unidos, y que la misión de Alicia Bárcena es reforzar ese lazo de amistad.

14:35 hs08/08/2023

Adelanta reunión bilateral por migración y economía

La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, viajará a Washington para discutir iniciativas enfocadas en el desarrollo de pueblos centroamericanos y del caribe “para que la gente no se vea obligada a migrar”.

También se analizará la cooperación para combatir el tráfico de drogas, armas y el fortalecimiento de las relaciones económicas entre Estados Unidos (EEUU) y México.

López Obrador presumió que México se posicionó como el principal socio comercial de Estados Unidos en mayo pasado: “Espero que se siga manteniendo este primer lugar, porque son condiciones inmejorables las que tenemos. Es muy bueno el ambiente para la inversión en México. México es preferido”, afirmó.

14:29 hs08/08/2023

Van contra uso criminal de drones

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, explicó la iniciativa contra personas que utilicen drones para acciones criminales, sobre la que López Obrador admitió no estar enterado.

Cresencio Sandoval descartó que la iniciativa tenga que ver con el vuelo de drones alrededor de Palacio Nacional e insistió en que se busca penalizar el empleo de dichos artefactos para lanzar explosivos.