
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) que los señalamientos y cuestionamientos que han surgido en torno del Banco del Bienestar es parte de una campaña de desprestigio auspiciado por “algunos bancos” que no están de acuerdo en que la población tenga como opción una banca de carácter público.
Durante la conferencia mañanera de este 07 de julio, el mandatario fue cuestionado por información sobre la supuesta incidencia de robos hormiga dentro de la institución pública y aunque en un primer instante dijo desconocer el caso, posteriormente rectificó su pronunciamiento al asegurar que no hay dinero ni denuncia sobre dinero extraviado.
Tras ello, sostuvo que este tipo de acusaciones son parte de un arremetida interesada en desacreditar al Banco del Bienestar. Explicó que tras la privatización de la banca en la década de los 90, los bancos y la iniciativa privada acumularon tal relevancia que se pensaron con el poder para incidir en la toma de decisiones en cuanto a políticas públicas.

AMLO rememoró lo ocurrido con el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi) para ejemplificar la venta de los bienes del Estado a la iniciativa privada en perjuicio del pueblo. Acusó la mala planeación de esta institución que, más que brindar un servicio completo, funcionó para acreditar que alguna vez se tuvo un banco totalmente público.
“Es un emblema o distintivo, uno de los tantos otros, de lo que fue el periodo neoliberal. Acabaron con los bancos públicos. Dejaron un banquito como testigo de que en algún tiempo hubo banca pública (…) que se llamaba Bansefi que no tenía ni siquiera sistema de cómputo”, comentó el mandatario este viernes desde Palacio Nacional.
Ahora, con la construcción del Banco del Bienestar como una de las prioridades gubernamentales y en pleno estado de expansión, AMLO aseguró que todavía existen “algunos bancos” en desacuerdo con este proyecto. La principal razón es que esta industria ya no tiene control o mediación en alrededor de 600 mil millones de pesos por apoyos sociales, mismos que ya se distribuyen mediante la institución pública.

Bancos privados se sintieron ofendidos: AMLO
López Obrador sostuvo que haber impulsado una institución para sortear las retenciones y comisiones que los bancos se adjudicaban por el manejo de recursos públicos resultó una ofensa, no sólo para los banqueros, sino también para los tecnócratas y todos aquellos que se dejaron formar ideológicamente bajo el neoliberalismo.
“Fueron 36 años de una política para desaparecer la participación del Estado en el desarrollo y en lo social, y todo lo elevaron a que fuese la iniciativa privada. Sí hubo una campaña en contra del Banco del Bienestar. Incluso les molesta a quienes no son banqueros.
“(Fueron) algunos bancos, porque se sintieron ofendidos, y vaya que les ha ido bien a los bancos. Lo que pasa es que se mal acostumbraron, se sintieron con un poder absoluto”, narró.
Actualmente, el Banco del Bienestar ya es la institución financiera con mayor número de establecimientos físicos en el país. Hasta la mitad de 2023, se han construido 2 mil 204 sucursales, de las cuales 2 mil 073 ya se encuentran en funcionamiento y se espera que para fin de año aumente a 2 mil 774.
Más Noticias
¿Cómo evitar fraudes al comprar autos en CDMX? Legisladores piden reforzar el programa Compra Segura
Diputadas del Partido Verde solicitaron incrementar los puntos de verificación de autos en todas las alcaldías, para reducir delitos en la CDMX

Tribunal absuelve a Sofía Niño de Rivera y Carmen Aristegui en juicio promovido por Ricardo Rocha, fallecido en 2023
Un tribunal colegiado resolvió revocar las sentencias que condenaban a la standupera y periodista

Juan Carlos de 44 años y su hijo menor de edad fueron acribillados en su auto en Culiacán
Las víctimas perdieron la vida luego de que sujetos armados les dispararan en bulevar Agricultores desde otro automóvil

Efemérides del 13 de julio: nace Harrison Ford, muere Frida Kahlo y Queen lanza su álbum debut
Hazañas, tragedias, cumpleaños y fallecimientos son los hechos más importantes que se conmemoran este día

Cuáles son las propiedades curativas de las cáscaras de tunas
Su uso forma parte de una tendencia creciente en la nutrición: rescatar partes desechadas de frutas y vegetales, procurando un mayor aprovechamiento y sostenibilidad
