
Durante el primer semestre del año en curso, junio ha sido el mes en el que se han presentado unas de las jornadas más violentas. Y es que el fin de semana pasado (del 10 al 11) se registraron 182 casos de homicidios a nivel nacional, según cifras de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS).
Si bien el sábado 10 se reportaron 77 víctimas de dicho delito, el domingo 11 se contabilizaron 105, siendo la jornada con más homicidios en lo que va del mes. En aquella ocasión, Guanajuato y Jalisco fueron las entidades que concentraron el mayor número de decesos, con 16 y 13 respectivamente.
Previamente, del 3 al 4 de junio, se perpetraron 173 homicidios a lo largo del país, siendo el tercer fin de semana más violento de 2023, lo que ha alertado a las autoridades federales debido al incremento en los niveles de seguridad.
Sin embargo, esas no han sido las jornadas con más asesinatos en México. Entre el 7 y 8 de enero se reportaron 198 homicidios en toda la República, siendo el fin de semana en el que más se ha derramado sangre.

Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SENSP), el mes en el que se cometieron más homicidios en el primer cuatrimestre del año fue marzo, cuando se contabilizaron 3 mil 607 víctimas. El segundo lugar lo ocupó abril, con una diferencia de 144 casos.
De manera contraria, en febrero se reportó el menor número de muertes, con 3 mil 188, mientras que en enero sumaron 3 mil 600. De ese total, más de 5 mil se llevaron a cabo con un arma de fuego y el resto con arma blanca.
En lo que va de la actual administración del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), es decir, del 1 de diciembre de 2018 al 11 de junio de 2023, se han registrado 157 mil 80 homicidios dolosos en el país, según datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
El 2019 fue el año con más casos, toda vez que se reportaron 36 mil 661 víctimas, de acuerdo con el reporte MX: La Guerra en Números, elaborado por T-ResearcMX. En 2020 fueron 36 mil 773; en 2021, 35 mil 700 y en 2022 31 mil 429.

Colima, la ciudad más violenta
El año pasado, México concentró la mayor cantidad de urbes con los índices de homicidios más altos a nivel mundial por cada 100 mil habitantes, según el Ranking 2022 de las 50 ciudades más violentas del mundo, presentado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal.
Y es que de los 10 primeros lugares, 9 se encuentran en territorio mexicano. La mayoría de las ciudades se ubican al norte del país y en la zona del bajío, como Colima (Colima), Zamora (Michoacán), Ciudad Obregón (Sonora), Zacatecas (Zacatecas), Tijuana (Baja California), Celaya (Guanajuato), Uruapan (Michoacán), Juárez (Chihuahua) y Acapulco (Guerrero).
De acuerdo con el informe, Colima figuró como la ciudad más violenta del mundo, ya que se reportaron 601 homicidios dolosos en 2022, con una tasa de 181 crímenes por cada 100 mil habitantes. En el segundo lugar se ubició Zamora, con 552 casos, seguida de Ciudad Obregón y Zacatecas, con 454, 490 respectivamente.
El resto de las urbes con más homicidios se ubicaron en Brasil (10), Estados Unidos (7), Colombia (6), Sudáfrica (4), Honduras (2), Puerto Rico (1), Haití (1), Ecuador (1) y Jamaica (1). Cabe mencionar que el ranking no contempla naciones que se encuentran en conflictos bélicos, como Ucrania, Siria o Sudán.
Más Noticias
Florinda Meza arremete contra quienes han revivido sus declaraciones para atacarla: “Están en otro contexto”
La actriz insiste en que los temas abordados en ‘Chespirito: sin querer queriendo’ fueron modificados como parte de la ficción

Salud en verano: ¿Cuáles son las enfermedades que más afectan estos meses?
Las altas temperaturas, los cambios de hábitos y el aumento en la movilidad elevan los riesgos para la salud

Detienen al exalcalde priista de Izamal por presunto robo de ganado en Yucatán
Warnel May Esobar fue puesto a disposición junto a su acompañante por presunto robo de ganado; al menos 4 animales que transportaba tenían reporte de robo

Oso negro “invade” zona industrial de García, Guardia Forestal lo rescata y resguarda | Video
Urge replantear las estrategias de interacción entre fauna silvestre y áreas urbanizadas

Retira Célula BOI cámaras de Telmex, CFE y del Sistema de Alumbrado Público instaladas sin autorización en Chihuahua
El operativo involucró a la Agencia Estatal de Investigación, el Ejército Mexicano y autoridades locales para desmontar cámaras no autorizadas
