Así fue el momento en que una mujer fue secuestrada por un taxista en CMDX durante la madrugada

El conductor arrancó su unidad a toda velocidad en cuanto tuvo la oportunidad

Compartir
Compartir articulo
Así fue como el sujeto fue detenido tras intento de privación de la libertad de una ciudadana. Crédito: Twitter/C5_CDMX

Gracias al equipo de videomonitoreo de la Ciudad de México, personal de C2 Centro coordinó la detención de un hombre que presuntamente intentó secuestrar a una mujer a bordo de un taxi.

En el video proporcionado por el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5CDMX) se puede ver a una pareja de personas, un hombre y una mujer, que transitaban por la calles de la CDMX y decidieron tomar un taxi la madrugada de 5 de febrero del 2023. Tras abordar, se dirigieron a una sucursal bancaria.

Una de las personas, el hombre, descendió del vehículo y entró al banco mientras la mujer esperó dentro del taxi en compañía del conductor. Unos segundos después, apenas el hombre estuvo lo suficientemente lejos del auto, el hombre que manejaba la unidad arrancó, llevándose a la mujer.

En las imágenes se puede ver como el hombre, desesperado, salió del banco cuando se percató de la situación y corrió a toda velocidad detrás del taxi; sin embargo, el automóvil se alejó rápidamente, por lo que los esfuerzos del hombre para alcanzar a la unidad fueron en vano.

Secuestro CDMX (Twitter/@C5_CDMX)
Secuestro CDMX (Twitter/@C5_CDMX)

El C2-Centro tomó control de la situación, localizó la ruta de escape que el taxista tomó y avisó a los elementos de campo para entrar en acción. Tiempo después del presunto secuestro, las autoridades interceptaron al responsable y la víctima y arribaron al lugar en una patrulla.

Finalmente, el sujeto fue detenido y la mujer puesta a salvo. En el operativo de detención, los policías encontraron en el taxi del presunto secuestrador sustancias ilegales en forma de varias bolsitas que contenían polvo de color blanco, mismas que fueron aseguradas en el proceso. El hombre fue trasladado a la Fiscalía General de Justicia y el taxi que manejaba fue asegurado.

Según la Ley Generar para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro, en el país, el delito de secuestro tiene una pena de hasta 140 años de prisión y 24 mil días de multa. Es importante denunciar siempre este tipo de delitos.

¿Cómo prevenir un secuestro?

La Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE) publicó algunas recomendaciones para que los ciudadanos no sean víctimas del delito de privación de la libertad e invitó a que la información se difunda entre los ciudadanos mexicanos.

La prevención es fundamental: se recomienda denunciar actividades sospechosas, proteger la información personal en redes sociales y evitar patrones predecibles en la rutina diaria para no ser presa fácil de estos delincuentes (Archivo)
La prevención es fundamental: se recomienda denunciar actividades sospechosas, proteger la información personal en redes sociales y evitar patrones predecibles en la rutina diaria para no ser presa fácil de estos delincuentes (Archivo)

Es esencial nunca proporcionar a desconocidos información de carácter personal o familiar, incluso si se trata de prestadores de servicios. También, la comunicación entre familiares siempre es importante: saber la ubicación real y con quien se encuentra tu familiar ayudará a estar alertas en todo momento.

Gran parte de la población en México tiene una cuenta de banco, pero es importante que el dinero se distribuya en más de una de ellas. También, no es recomendable salir de casa con todas las tarjetas que posees (sean de crédito o débito). Tampoco es ideal llevar una gran cantidad de dinero en efectivo contigo.

Nunca es bueno comunicar a los demás acerca de tu situación económica, ni la cantidad de dinero o bienes que tienes (joyas, recursos, propiedades, etcétera). Tampoco se recomienda alardear acerca de viajes que haces.

El acceso a tu casa debe estar restringido sólo para ti y las personas, sean familia o amigos, que son de tu completa confianza. Compartir ubicación en tus redes sociales nunca es buena idea, pues esto podría ser usado por secuestradores para saber dónde estás o los lugares que frecuentas.

Una gran medida para evitar estos delitos es identificar y compartir los datos de los vehículos a los que te subas (sean taxis de sitio o autos de aplicaciones como Uber). Del mismo modo, siempre es bueno cambiar de forma constante las rutas que utilizas a diario.