
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró detrás de la negativa de algunos gobierno estatales por incorporarse al programa IMSS-Bienestar se encuentra el interés por mantener el control de los recursos económicos y de los “chanchullos” que ello ha conllevado. Además, aseguró que hasta ahora, no conoce de alguna entidad que haya conseguido levantar el sector salud en solitario.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UKVJVILBENFEFAHOVWYZPGMN6U.png)
El mandatario sostuvo que pese a que no es el único motivo, es una realidad que algunos gobernantes se han rehusado a la “federalización” de la salud debido a actos de corrupción. Las otras dos razones, según explicó, es que las administraciones locales se consideran capaces de manejar eficazmente la situación y de gestionar los recursos de mejor forma.
“Algunos (gobiernos estatales) no quieren porque tenemos nosotros la obligación de entregarles sus fondos si no aceptan (incorporarse) y entonces al entregarles el dinero ellos ya compran la medicina, ya pagan los servicios a los trabajadores y en todo eso. Antes sin duda había chanchullo”, dijo AMLO en conferencia mañanera este 09 de junio.

Cuestionado específicamente por la integración de Coahuila al programa, el presidente informó que es algo que dependerá de lo que pueda decidir su actual gobernador Miguel Ángel Riquelme o bien, Manolo Jiménez, quien a partir del mes de diciembre lo sucederá en el cargo.
Y aunque se trata (y tratará) de mandatarios de oposición, López Obrador sostuvo que ello no será un factor que perjudique el trabajo coordinado en aras de garantizar los derechos de los y las coahuilenses. Incluso, en su mención expuso como ejemplo el caso de Durango, que es gobernado por el priista Esteban Villegas Villarreal, y que ya se ha incorporado al IMSS Bienestar.
“Los que se dedican a vender medicinas, políticos corruptos que todavía los hay, pues tienen compromisos con los gobernadores. Políticos y dueños de distribuidoras. Entonces dicen ‘no quiero el IMSS Bienestar. Afortunadamente la mayoría sí está aceptando, por ejemplo el caso de Durango. El gobernador es médico, Esteban”, narró.
Actualidad del IMSS-Bienestar

Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que hasta la fecha son 14 los estados que forman parte del programa y que en los trabajos de conservación, rehabilitación y mantenimiento se ha hecho una inversión federal de 2 mil 483.9 millones de pesos y se ha realizado una “dignificación institucional” que abarca una área de 667 mil 256 metros cuadrados.
Explicó que se han intervenido 42 unidades de consulta externa, 37 unidades de imagenología, 47 peines de laboratorios, 81 salas de urgencia, 69 quirófanos, 39 salas de tococirugía, 79 áreas de hospitalización, 21 unidades de terapia intensiva, 8 residencias médicas.
Además, 10 centros de atención para la salud del adolescente, nueve unidades de desarrollo infantil tempranos, y seis sistemas de atención integral a la salud y dos centrales de esterilización de equipos.
Los 14 estados en cuestión son Nayarit, Tlaxcala, Colima, Sonora, Sinaloa, Baja California Sur, Guerrero, Veracruz, Campeche, Michoacán, Morelos, San Luis Potosí, Zacatecas y Oaxaca.
Más Noticias
“Si nos creen o no, vamos a seguir”: AMLO reacciona al reclamo de los padres de los normalistas de Ayotzinapa
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/L5TSM7GR6VAZRAZEN65W2NJF6E.jpg)
La Mañanera de AMLO de hoy 27 de septiembre: “Reacción al descontento de padres de los 43 y la ola de violencia en Nuevo León”, entre lo más relevante
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HL5ZK43VNVHQFENACBVNUFCGRA.jpg)
Veljko Paunovic reconoce la crisis que atraviesan las Chivas: “No estamos en un buen momento”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QHG6A2ZXZFFVPABD6G7F4WY7YI.jpg)
CANACO CDMX exige al Gobierno que pague por los daños ocasionados en la manifestación de los 43 normalistas de Ayotzinapa
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QJKMPSNVP5HEBIIHFFT54YM3O4.jpg)
‘Gravedad’ regresa a México: la película de Alfonso Cuarón se reestrenará en 3D
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KL6YUQKKAZAK5P5CWI44O7AD6M.jpg)