
La Feria del Pulque y Barbacoa 2023 se llevará a cabo en la Ciudad de México y se realizará durante el mes de junio del año en curso. Se tratará de un evento totalmente familiar en el cual chicos y grandes podrán disfrutar de la comida, mientras que los que cuenten con la edad suficiente podrán degustar la bebida de los dioses.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XASQ42MDJNAYTDHAWJO23LPVJU.jpg)
De tal forma que la cita será el próximo viernes 16, sábado 17 y domingo 18 de junio. La feria se instalará en la explanada de la alcaldía Magdalena Contreras, ubicada en la avenida Álvaro Obregón número 20, en la colonia Barranca Seca, los horarios en los que se podrá asistir cualquiera de los días es en punto de las 8:00 horas y el evento terminará a partir de las 20:00 horas.
En la feria habrá diversos exponentes de barbacoa y pulque, además se realizarán múltiples presentaciones musicales con música en vivo, venta de artesanías y muchas otras actividades que se podrán realizar en el lugar. Otro de los atractivos es que la entrada a la feria será completamente gratuita, sin embargo el consumo de los alimentos y de las bebidas se tendrá que pagar a parte.
¿Cómo se realiza el pulque?
Se trata de una bebida alcohólica de origen prehispánico que se obtiene de las pencas del maguey y se elabora a partir de la fermentación del mucílago, al cual normalmente se le conoce como aguamiel.

El proceso de fermentación se lleva a cabo en tinacos en los cuales se verte el aguamiel y se mezcla con al semilla o pie de pulque, para que a partir de ese momento de comienzo el proceso de fermentación y trasformación del aguamiel en pulque, dicho paso dura aproximadamente 24 horas.
La bebida alcohólica es tan popular que se consume en toda la República mexicana y algunos lugares de los Estados Unidos, sin embargo, las entidades en las que principalmente se consume son: la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos y Michoacán.
Al pulque tradicionalmente se le atribuyen propiedades medicinales, tales como: alivio de trastornos gastrointestinales, estimulación del apetito, combate la debilidad y mejora ciertos padecimientos renales, asimismo recomiendan su consumo en las mujeres que se encuentren en etapa de lactancia para aumentar la secreción de leche y mejorar su calidad.

¿Cuál es el origen de la barbacoa?
La barbacoa es uno de los platillos más populares del territorio mexicano, ya que además de todo tradicionalmente se acompaña con un consomé que lleva arroz y garbanzos. En uno de los artículos publicados en la revista Arqueología Mexicana del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) detalló que el origen de este platillo se remonta a la época prehispánica, indicó que le nombre “barbacoa” no se utiliza únicamente para llamar al guisado de borrego.
Pues se tiene registro que desde el siglo XVIII se comenzó a llamar así a un método de cocción que consiste en abrir un hoyo en la tierra, como tipo horno, para que en su interior se pueda cocinar cualquier tipo de carne, incluyendo el maíz.
Por otra parte, el artículo de la INAH afirmó que la palabra “barbacoa” no es español ni proviene de alguna lengua indígena. Detalló que las confusiones sobre el origen de la palabra se debe que ese tipo de preparación, no ha sido único de las culturas precolombinas de México, ya que también en un recetario que publicó en 1931 se mencionaron cinco tipos: la africana, la otahitina (para animales chicos), la mexicana y la serrana.
Más Noticias
Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Puebla de Zaragoza hoy
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ND2CETOZMJBTTM3NJUJPZKP6SE.jpg)
Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Guadalajara
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ODV33PP3KBHLZHX6UQY6XYMTIY.jpg)
Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 4 de octubre de 2023
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PKF2CQOHYFAOTEE5VAAWTVGHDM.jpg)
Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Cancún este 4 de octubre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BOLSF6FAFJFXZPXFXYJJS3CNVI.jpg)
Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Monterrey hoy
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/362E37S67NGM7FAKGJAFPEVYWY.jpg)