:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GTFPRESOEVBEZBVQBT6MXWPAIE.png 420w)
Sonora es conocido como una de las entidades en las que se registran altas temperaturas. En días recientes se originaron seis incendios forestales que aún permanecen activos en los municipios Caborca, Nogales, Santa Ana y Hermosillo, de acuerdo a la información que porporcionó Protección Civil (PC). En el estado, las autoridades trabajan para contener la emergencia de forma simultánea y detener la propagación del fuego a más puntos cercanos.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EXWBWXHN65CN5OCLY7QM7S5WNU.jpg 265w)
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPEC) también confirmó que un grupo de bomberos actúa en los municipios en un esfuerzo conjunto. Tras los hechos, se espera que la temperatura aumente y el nivel de humedad sea escaso. Bajo este clima, los riesgos que Sonora sufra otro incendio forestal podrían incrementarse. Además, la tercera ola de calor en México ha dejado un entorno más árido en la región.
Las autoridades de Sonora han hecho un llamado a la población para mantenerse alejadas de las zonas peligrosas. Entre las prohibiciones para la población en general, resaltan evitar arrojar colillas de cigarro entre la maleza seca que suele concentrarse en los montes y en las orillas de las carreteras. De acuerdo con el personal de PC, los descuidos humanos son las principales causas de los incendios forestales.
En Sonora ya se superó el número de incendios forestales registrados en 2022
Dos de los incidentes se ubicaron a un costado de la carretera Hermosillo - Santa Ana; otros dos en el trayecto Santa Ana - Caborca; uno en el kilómetro 144 de la autopista Hermosillo - Nogales. El más grande de ellos está localizado en el municipio de Rosario, donde las llamas han consumido más de siente mil hectáreas, pues inició desde el pasado 16 de mayo y se ha logrado controlar al 90% con ayuda de la Brigada Estatal de Manejo de Fuego, según la información recuperada en El Sol de México Hermosillo.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OPAMT3CNZ5H7DKSA4JIA2OCZH4.png 420w)
Respecto al número de incendios forestales, en el sitio del gobierno de México se explicó que en comparación con 2022, se ha observado un incremento tanto en el número de estos siniestros como en la superficie afectada. Del 1 de enero al 20 de abril del 2023, se han identificado 34 incidentes en la entidad que han devorado 11 mil 687 hectáreas. El municipio más afectado es Yécora. De enero a junio de ese año, se han contabilizado 4 mil de estos fenómenos en 32 entidades federativas, conforme a los registros de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
Armando Castañeda, director general encargado de despacho de Protección Civil de Sonora explicó que aún falta más de un mes para que disminuyan los peligros de experimentar estos fenómenos. Castañeda también llamó a la población a seguir las indicaciones de las autoridades. De esta forma, los habitantes de las zonas más cercanas a los incendios podrían salvaguardar sus vidas y cuidar del medio ambiente que en la primera semana de junio de 2023 ha pasado por fuertes olas de calor con temperaturas de hasta 45 grados en Sonora, según las previsiones de la CONAGUA.
Causas de los incendios forestales
La intervención del ser humano representa el 99% de las causas de los incendios forestales y representan el 99%, de acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Las principales actividades que aumentan los riesgos de originar estos incidentes son fogatas sin control adecuado. El resto del porcentaje se refiere a causas naturales como erupciones volcánicas y descargas eléctricas.
Sin embargo, las altas temperaturas han elevado la probabilidad de que ocurran estos fenómenos. Cuando las temperaturas superan los 38 grados centígrados, los estragos de un incendio forestal tienen a intensificarse y a propagarse con mayor facilidad que en temporadas de lluvia, cuando el nivel de humedad protege la flora de un bosque, según la Organización Meteorológica Mundial (OMN).
Más Noticias
Integrante de Aarón y su Grupo Ilusión fue vinculado a proceso por presunto abuso a su hijastra
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WPCWGFLX3NBIXOGWASLGGX4NIE.jpg 265w)
Vinculan a padres de Patricio ‘N’, joven de la Anáhuac que golpeó un guardia, con gobierno de Morelos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JR5OJCAYMNHZDIVV4VNCRKIPAE.jpg 265w)
Esta es la razón por la que las corridas de toros se podrían reanudar en la CDMX
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PDFY5HW74RELRC5MNJFECLXW24.jpg 265w)
Quién es ‘El Lágrima’, sicario de La Familia Michoacana sentenciado a 570 años de cárcel
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BE4RGFPGIJCVVIBY3CILR7S5WQ.png 265w)
Por qué Morena no premió a Omar García Harfuch con la candidatura plurinominal al Senado
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TUTNMIZQUJXWSKBHQUPO6GANCQ.jpg 265w)