El más reciente sismo que registró el Sismológico Nacional ocurrió en El Grujillo, Jalisco a las 16:46:24. Debido a que fue de menor intensidad, fue casi imperceptible. Además tuvo una profundidad de 12.5 km.
Como parte del reporte vespertino del Sismológico Nacional dieron a conocer cómo fue el comportamiento de los sismos en el país. Compartió la información de todos los sismos menores a 4.0 grados hasta el corte de información de las 17:00 horas.
La tarde de este día la mayoría de los sismos registrados fueron menores de 4.0 grados, ya que ninguno alcanzó dicha magnitud.
El más fuerte ocurrió a las 15:22:37 horas a 29 kilómetros al noreste de Ciénega de Flores, Nuevo León, con una magnitud de 3.8 grados, con una profundidad de 5 km.
A lo largo de este martes 6 de junio, la actividad sísmica ha sido relativamente baja pues no se han registrado movimientos telúricos mayores a 3.8 grados.
El último que fue percibido se registró a 24 kilómetros al sureste de El Grullo, Jalisco, con una magnitud de 3.0 ocurrido a las 16:46:24 hrs de este día.
De las 01:12 a las 04:16 horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) registró ocho sismos de baja magnitud. El de mayor tuvo su epicentro a 51 km al oeste de San Felipe, Baja California, y fue de 3.7.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) registró un sismo de magnitud 4.0 con epicentro a 67 km al noreste de Santa Rosalía, Baja California Sur, en punto de las 01:00 horas.