
El empresario Claudio X. González reaccionó a los resultados que obtuvo el bloque opositor, encabezado por la coalición Va por México, en el Estado de México y en Coahuila tras los comicios del pasado 4 de junio, por lo que lanzó sus propuestas para que obtengan la victoria el próximo año en la contienda presidencial, así como en los estados que estarán en disputa.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HNISPZ6N2VBQNLLMRJEKVJ4A2I.jpg)
Por medio de su cuenta oficial de Twitter, el fundador de la organización Unid@s indicó que en primer lugar destacaría la importancia del Instituto Nacional Electoral (INE) en la organización, pues aseguró que en la jornada electoral en las dos entidades se observó que la autoridad cumplió nuevamente.
Asimismo, sentenció que para las elecciones del 2024 la moneda está en el aire, debido a que se dio una diferencia de menos de 100 puntos de diferencia entre lo que obtuvieron el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados —el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM)— con los de la alianza.
“Reflexiones post-elecciones: 1. INE cumple de nuevo. 2. Moneda para el ‘24 está en el aire. Al sumar votos de las dos elecciones hay menos de 100 mil votos de diferencia entre Morena y la Coalición (Código Magenta)”, fue la primera parte de sus reflexiones.

No obstante, tras su análisis sobre lo que aconteció en la jornada electoral, González Guajardo indicó que uno de los primeros pasos que deberían de hacer el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) es abrir sus candidaturas y el espacio a la sociedad civil, además de invitar a Movimiento Ciudadano (MC) a la coalición.
De acuerdo al empresario, realizar ese tipo acciones, la oposición tendría un solo proyecto que presentar ante la ciudadanía como una alternativa ante el supuesto autoritarismo de la Cuarta Transformación.
“3. A los partidos de Coalición les conviene abrirse a la sociedad, invitar a Movimiento Ciudadano y legitimar una candidatura única como alternativa democrática al autoritarismo de Morena”

Finalmente, Claudio X. González puntualizó que la participación ciudadana será la clave para que la oposición se lleve la victoria en 2024, pues indicó que obtener entre 50 o 55% del voto no será suficiente para poder vencer a la 4T, por lo que invitó a la ciudadanía a vencer la abstención.
Asimismo, refirió que para los comicios nacionales se necesitará una participación mayor al 60% de la lista nominal, lo que lo llevó a sentenciar que sólo así se podrá salvar la democracia, la libertad y el futuro del país.
“4. La participación ciudadana será la clave. 50-55% del voto es insuficiente. Los ciudadanos tenemos que desterrar la desidia, vencer la abstención y cumplir nuestra obligación. Se requerirá de 65-70% de participación de votantes para derrotar a Morena y salvar la democracia, libertad y futuro bienestar”, finalizó.

En otro mensaje, también en su cuenta de Twitter, el empresario profundizó en su análisis y propuestas, por lo que destacó que sobre todas las cosas que se deben de observar está la unidad y la alta participación ciudadana para vencer a Morena el próximo 2 de junio y así lograr alternancia política.
“La UNIDAD sigue siendo la divisa para enfrentar la amenaza de Morena al bienestar, la democracia y la libertad de México. Debemos alentar de manera más eficaz la participación ciudadana en las elecciones. La afluencia a las urnas fue relativamente baja. Las claves para lograr la alternancia en el 2024: UNIDAD Y ALTA PARTICIPACIÓN CIUDADANA el 2 de junio”, refirió el empresario, mismo que se mostró entusiasmado de lograr la victoria.
Más Noticias
“Ojalá me haga una canción”: Jenny García lanza petición a Shakira luego de acusarla de maltrato
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/V5SXKXWWG5ANJJPLPQOAQQ5WRE.jpg)
“Migrantes mexicanos aportan más a la economía del país que los programas sociales de AMLO”, asegura Xóchitl Gálvez
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Y54KN6LPTVEVTOKLMVYAGDECQY.jpg)
AMLO afirma que conservadores ya no ven La Mañanera: “Se cayó el número de vistas”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NJ24KZ4YVZCBTISHGD7XEUPYOE.jpg)
Se registra sismo de magnitud 4.5 en Tehuantepec
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BB67VYPFSRDSZGS5SZ5TU273UM.jpg)
La Mañanera de AMLO hoy 29 de septiembre | “Reforma al Poder Judicial y espaldarazo a Ana Guevara”, entre lo más relevante
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5OH5MNSIHZDOVKDAEOTKEHEIEU.jpg)