Tercera ola de calor en México: cómo afectará y qué estados tendrán temperaturas de hasta 40 grados

Se espera se tengan temperaturas superiores a los 30 grados celsius y en algunos casos lleguen hasta los 50

Compartir
Compartir articulo
Se prevé una onda de calor en la CDMX la primera semana de junio (FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM)
Se prevé una onda de calor en la CDMX la primera semana de junio (FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM)

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que entró la tercera onda de calor que mantendrá temperaturas máximas superiores a 30 grados Celsius en la mayor parte de México y que podrían llegar hasta los 50, esto podría estar en los próxímos 8 días, po lo cual piden a la población que tomen sus precauciones y evitar un golpe de calor que ponga en riesgo su vida.

A través de un comunicado, señalaron que la tercera onda de calor en el país, se tendrán temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en los estados de Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

Por igual, se esperan se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en las entidades de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, el suroeste del Edomex, Guanajuato, Morelos, Nuevo León, el suroeste de Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas, y de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes, Ciudad de México, Hidalgo y Querétaro.

Recomendaciones por el calor

Por altas tempraturas, autoridades mexicanas pidieron a la población no  exponerse mucho tiempo al sol (Archivo)
Por altas tempraturas, autoridades mexicanas pidieron a la población no exponerse mucho tiempo al sol (Archivo)

Las autoridades hicieron recomendaciones ante las altas temperaturas pronosticadas, por lo cual pidieron a la población exponerse a la radiación solar por tiempos prolongados, hidratarse adecuadamente, poner atención especial en enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector salud y de Protección Civil.

Las condiciones mejoran para zona centro, ya que para el Valle de México se pronosticó que durante la mañana se tendrá ambiente fresco a templado, cielo con nubosidad dispersa y bruma. Por la tarde el ambiente será cálido con cielo nublado, descargas eléctricas y caída de granizo en zonas de lluvia, así como viento de componente norte de 15 a 30 km/h con rachas de 45 km/h.

En la Ciudad de México se prevé temperatura mínima de 15 a 17 grados Celsius y máxima de 29 a 31 grados Celsius, y en Toluca, Estado de México, mínima de 8 a 10 grados Celsius y máxima de 24 a 26 grados Celsius.

En cambio, esta mañana, se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora. Se pronostican lluvias fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) en localidades de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Chiapas, Estado de México, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí y Veracruz, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California, Campeche, Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Querétaro, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas.

El Valle de México se pronosticó que durante la mañana se tendrá ambiente fresco a templado, cielo con nubosidad dispersa y bruma (Archivo)
El Valle de México se pronosticó que durante la mañana se tendrá ambiente fresco a templado, cielo con nubosidad dispersa y bruma (Archivo)

También, en la zona norte del país, se prevén vientos con rachas de 70 a 80 kilómetros por hora (km/h) en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; rachas de 50 a 70 km/h en Aguascalientes, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas, y viento con rachas de 40 a 60 km/h en Jalisco y Sonora, así como oleaje elevado de 1 a 3 metros de altura en las costas de Quintana Roo y Yucatán.

Las condiciones meteorológicas descritas serán ocasionadas por una línea seca sobre Coahuila, en interacción con un canal de baja presión en el interior del país, la entrada de humedad del Golfo de México y Océano Pacífico, la corriente en chorro subtropical e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, así como por otro canal de baja presión sobre el sureste mexicano y la Península de Yucatán.

Para el Pacífico Centro se pronostica ambiente fresco y cielo despejado durante la mañana, ambiente vespertino de caluroso a muy caluroso con cielo nublado, además de viento de componente oeste de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Jalisco.