
La modernización de los sistemas de transporte de la Red de Movilidad Integrada continúa. Ahora una de las líneas del Metrobús CDMX acepta pagos con tarjeta bancaria y dispositivos inteligentes.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EI3WJLC6E5HLJNH34AHVCKX7LM.jpg)
Se trata de la Línea 5 que va de Río de los Remedios a Preparatoria 1. En esta ruta a partir de este 01 de junio los usuarios pueden pagar de forma segura con celulares con NFC, relojes inteligentes, tarjetas de débito o crédito EMV sin contacto y billetera electrónica.
Los usuarios no solo pueden el pegar el peaje de esta forma sino comprar tarjetas de Movilidad Integrada también, ya que las nuevas máquinas de recaudo cuenta con terminal bancaria y aceptarán CoDi.
Para lograr este cambio en los métodos de pago, fueron sustituidas 131 máquinas de recaudo y 205 validadores en las 54 estaciones que componen la Línea 5. También se hizo cambios de torniquetes, garitas de acceso para personas con discapacidad y sistemas de videovigilancia.
![[Twitter/@MetrobusCDMX]](https://www.infobae.com/new-resizer/TqPqmf1Fb7j6sSFqozX2j7kmltA=/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae/public/WDJZAOJNFJF4LANSJXIFPMBF44.jpg)
La siguiente ruta del Metrobús en la que podrás pagar con tarjeta bancaria y dispositivos inteligentes será la Línea 6. Por ese motivo cierres programados del 10 de junio al 26 de julio de este año, puedes consultar las estaciones que cerrarán y en qué fecha aquí.
Cabe mencionar que las Líneas 1, 2, 3 y 4 ya cuenta también con este sistema de pago.
En qué estaciones del Metro, Trolebús y RTP ya no puedes pagar en efectivo
Como parte de la modernización de los medios transporte en CDMX, en algunos en los que se aceptaban pagos en efectivo la única forma de pago ahora es la Tarjeta de Movilidad Integrada.
Tal es el caso de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM), que ofrece servicio solamente en su tramo subterráneo: Mixcoac, Insurgentes Sur, Hospital 20 de Noviembre, Zapata, Parque de los Venados, Eje Central, Ermita, Mexicaltzingo y Atlalilco.

La ruta de RTP de apoyo a la Línea 12 solicita también pago con Tarjeta MI. Sin embargo, el resto de condiciones siguen siendo las mismas: el primer viaje tiene un costo de $5 y el transbordo es gratis.
En la Línea 8 del Trolebús, que circula al interior de Unidad Profesional Zacatenco del Instituto Politécnico Nacional (IPN), tampoco se acepta pago en efectivo.
Cuándo reabrirá la Línea 1 del Metro
La modernización del transporte capitalino también incluye la renovación de trenes y vías del Metro. La Línea 1 fue seleccionada como la primera en ser transformada; sin embargo, la reapertura del tramo Salto del Agua-Pantitlán se ha retrasado.
Cuando terminó la obra civil en el tramo cerrado, Guillermo Calderón, director general del STC, anunció como fecha probable de reanudación del servicio los últimos días de mayo. Pero la la reinauguración quedó pendiente una vez más debido a que se están realizando los ajustes en el nuevo sistema CBTC con el que operará, según explicó Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de gobierno de la Ciudad de México.

En ese sentido, Sheinbaum señaló que se saben aún la fecha exacta en la que reanudará operaciones la Línea 1. La funcionaria no se aventuró a mencionar un mes aproximado debido a que dependerá del tiempo necesario para hacer las adecuaciones y garantizar la seguridad del sistema.
Con la remodelación de la Línea 1 del Metro se integrarán 29 trenes nuevos de última tecnología y vagones interconectados. Se prevé que con esta mejora 322 mil pasajeros más al día podrán utlizar este medio de transporte.
Uno de los cambios más importantes es la inclusión de los trenes NM22 que tienen una capacidad para más de 2 mil pasajeros. Además cuentan 36 pantallas al interior de las unidades y 72 cámaras de vigilancia.
<br/>
Más Noticias
Avanzó propuesta de republicanos en la Cámara de EEUU para frenar recursos a México por “no combatir el fentanilo”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5KL6VANRCVEGNBLMGXZHS5JSWY.jpg)
Omar Harfuch, Clara Brugada, López- Gatell y Mariana Boy son los finalistas de Morena a CDMX
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6JZWFGUSXNBZ5OP7S7TIAVVPNQ.jpg)
Clara Brugada denuncia “fake news” para desprestigiar su candidatura
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5465ZPWWTNGUVD3UZN2D765NTE.jpg)
Niurka reconoció que también ha convivido con narcotraficantes por trabajo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CG6OT5IKEBF4RPFIVYU56H2TPQ.jpg)
Metro y Metrobús CDMX hoy 28 de septiembre: reportan retrasos en línea 3 del STC
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PHB6IDN7TRE75JZ3QCJZLMPRQA.jpg)