
El próximo domingo 4 de junio se llevarán a cabo las elecciones en dos entidades del país para elegir a sus próximos gobernador y gobernadora: el Estado de México y Coahuila. Estas elecciones tienen varias características por las que es importante seguirlas de cerca, entre ellas, que ambas entidades siempre han sido gobernadas por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), además de que el Edomex es el estado más poblado del país.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2OII3P37FFGW7F65OPDGLUB7LU.jpg)
El pasado domingo 29 de mayo, las y los aspirantes a la gubernatura de ambos estados hicieron su respectivo cierre de campaña, sin embargo, en los últimos días se han dado una serie de eventos que han modificado algunas cosas, por ejemplo, que el Partido del Trabajo recientemente declinó a favor de Morena en Coahuila, sin embargo, su candidato Ricardo Mejía Berdeja, dijo que no se bajaría de la elección.
¿Cómo van las encuestas en ambas entidades?
Según la Encuesta de Encuestas de Polls.mx, en las contiendas por las gubernaturas en juego durante 2023, Movimiento Regeneración Nacional (Morena)-Partido del Trabajo (PT)-Partido Verde Ecologista de México (PVEM) tiene una ventaja de 15 puntos frente a Partido Revolucionario Institucional (PRI)-Partido Acción Nacional (PAN)-Partido de la Revolución Democrática-Partido Nueva Alianza (Panal) en el Estado de México. Sin embargo, en la contienda por la gubernatura de Coahuila, la coalición PRI-PAN-PRD tiene una ventaja de 19 puntos sobre Morena, mientras que el PT está a 11 puntos de Morena.
Según la encuesta de Polls, en el Estado de México, Delfina Gómez, la candidata de Morena y sus partidos aliados, tienen una intención de voto ciudadano del 57 por ciento, mientras Alejandra del Moral, la candidata del PRI y sus aliados, cuentan con el 42 por ciento de los votos.

En el caso de Coahuila, el candidato del PRI y sus partidos aliados, Manolo Jiménez, cuenta con el 47 por ciento de las preferencias, mientras que Armando Guadiana, el candidato de Morena y sus partidos aliados, cuentan con el 28 por ciento de las preferencias.
Por su parte, Ricardo Mejía Berdeja, exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal y que hasta el pasado martes era el candidato del Partido del Trabajo, cuenta con el 17 por ciento de las preferencias, y Lenin Pérez, candidato del Partido Verde, cuenta con el 6 por ciento de la intención del voto.
Veda electoral
Hay que recordar que en ambos estados, las elecciones se llevarán a cabo este domingo 4 de junio. Las campañas políticas finalizarán este miércoles 31 de mayo y, posteriormente, las candidatas y candidatos, así como funcionarios públicos, tendrán prohibido promover el voto y realizar propaganda.
La veda es un espacio de tiempo en el que está vedado cazar o pescar, según la RAE, y se relaciona con la acción y el efecto de vedar. En tanto, el máximo órgano electoral de México dice que es un conjunto de medidas que tienen el objetivo de generar condiciones para que los habitantes de una sociedad puedan tener un tiempo de reflexión que pueda darle sentido a su voto en libertad, de tal forma que es mejor conocido como el periodo de reflexión, el cual dura tres días antes de la Jornada Electoral.

¿Qué acciones están prohibidas durante la veda electoral?
Hay ciertas acciones que no se pueden hacer durante el espacio de la veda electoral. Estos son:
- Actos de campaña y proselitismo electoral
- Todo tipo de propaganda electoral
- Propaganda gubernamental (excepto campañas de servicios educativos, de salud y protección civil)
- Difusión y publicación de resultados de encuestas o sondeos de opinión sobre preferencias electorales.
La veda electoral inicia este jueves 1 de junio, y por tal razón, los funcionarios y aspirantes no podrán seguir promoviendo propuestas, o cualquier tipo de actividad para convencer a la ciudadanía para votar por los implicados.
Más Noticias
Exhiben lujosa fiesta de Carlos Salcedo luego de la derrota de Cruz Azul vs Querétaro
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/APKDR4UUABG4ZLM2YDAEHKE2DE.jpg)
Sismo de 4.0 de magnitud con epicentro en Chiapas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2XJ5PMIHHBGRJB6OYBJ7637WMI.jpg)
El mensaje de Noroña a Clara Brugada rumbo a la contienda por la CDMX
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QQ36ZSQMN5EJTBWUTIV7UHN6OY.jpg)
Con pancartas, corazones y gritos: club de fans respalda a García Harfuch
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7U3IMGH3K5BJBDOZQLB6T23IYQ.jpg)
Cuál era el “temor” de Rafael Caro Quintero mientras estaba en el hospital
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZE7AGE7KQ5FVZEI4OFM3XE5SRA.jpg)