
El Instituto Nacional Electoral (INE) se quejó por la negativa de la Cámara de Diputados para entregar los datos de publicación de los anexos A, B, C y D de la Gaceta Parlamentaria correspondiente a la sesión del 6 de diciembre del 2022, información que busca usar como prueba en el recurso de inconstitucionalidad contra del segundo paquete de reformas en materia electoral, denominado por Morena como Plan B.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KCCZYYDHANFRHAEYIPO3B3SZIE.jpg)
El Instituto apuntó que dichos anexos contienen las iniciativas enviadas por el titular del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, mediante las cuales Morena y sus aliados reformaron diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General de Partidos Políticos, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; y la que expide la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.
El objetivo del INE es demostrar ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que los legisladores violentaron el proceso legislativo al aprobar este segundo paquete de reformas del Plan B, por lo que estas deberían ser invalidadas por la SCJN.
Por ello el organismo electoral solicitó la información a la Cámara de Diputados desde marzo del presente año, cuando la Presidencia de la República publicó el decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
De acuerdo con el oficio INE/DJ/2934/2023, solicitó a la Mesa Directiva en San Lázaro que proporcionara la hora y minutos exactos en que se publicaron los anexos A, B, C y D de la Gaceta Parlamentaria, sin embargo, el asunto no ha sido atendido debidamente.
El INE explicó que “Derivado de lo anterior, solicita que este Alto Tribunal requiera a dicho órgano legislativo la remisión de esa información, a fin de que se incorpore como medio probatorio”.
Por su parte, la Suprema Corte informó que “en caso de que dichas documentales no sean remitidas por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión una vez que conteste la demanda, esta instrucción las requerirá en el momento procesal oportuno”.
Corte invalidó primera parte del Plan B electoral de AMLO

El 8 de mayo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discutió la validez de la primera fracción de normas que constituyen el Plan B electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), es decir, son sólo dos de las seis leyes que fueron modificadas por el Congreso de la Unión.
El proyecto estuvo a cargo del ministro Alberto Pérez Dayán, quien basó su argumentación en violaciones al procedimiento legislativo, recordando que Morena pasó en “fast track” y sin discusión ni análisis los dictámenes.
En cuanto a la violación de los procedimientos legislativos, la ministra Margarita Ríos Farjat coincidió con el argumento del proyecto, pues no se observó la doctrina constitucional que ha establecido la Suprema Corte en torno a la dispensa de los trámites.
“Qué deliberación puede existir sobre aquello que no se conoce”, dijo el ministro Juan Luis González Alcántara-Carrancá, al recordar que la iniciativa fue discutida a sólo unos minutos de que se informó que había presentado modificaciones.

En ese mismo sentido se pronunció el ministro Luis María Aguilar Morales, quien señaló que se encuentran acreditadas múltiples irregularidades y violaciones al procedimiento legislativo que por sí solas serían suficientes para declarar la invalidez de todo el decreto.
El ministro Javier laynez Potisek consideró que no es posible garantizar que los legisladores conocieran el contenido de las iniciatvas que se aprobaron.
Popr su parte, el ministro Arturo Zaldívar consideró que el hecho de que no se diera el tiempo suficiente para que todos los legisladores puedan analizar y diuscutir en plenitud y con fondo las reformas, la supuesta violación queda expuesta.
Más Noticias
¿Sabes leer y escribir? Abren vacante para personas de la tercera edad en la CDMX
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WOQQ6QE5L5FLDMHRPKFMXBN5RQ.jpg)
Metro y Metrobús CDMX hoy: noticias, retrasos, avances y fallas en las líneas este 28 de septiembre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PHB6IDN7TRE75JZ3QCJZLMPRQA.jpg)
¿Cuál es su mejor opción? Estos son los escenarios que Ovidio Guzmán enfrenta en EEUU
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GCXDWUI75ZDX7GCOK6EEHSSVUY.jpg)
La Mañanera de hoy 28 de septiembre | “Seguiremos combatiendo la delincuencia y garantizando la paz y la tranquilidad”: AMLO
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LPEDXTMTRFE3FEI6KUMX6GRIKM.jpg)
¿Quieres saber de astronomía? Lanzan curso gratis para tomarlo desde casa
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ASRNCATBYJA6FBIU2L77ELBDAA.webp)