
El presidente Andrés Manuel López Obrador está cerca del final de su administración y ante el relevo en el gobierno, se dijo confiado en que continuará en el país la transformación en el sexenio que viene.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OZNPEWMXQBDDXJL6LKG6LJDSZA.jpg)
Fue al ser cuestionado en torno a las demandas de la sociedad y diversos sectores que se le han hecho llegar que el presidente López Obrador identificó que hay personas que al ver que su sexenio está cerca, consideran que es momento de pedir solución a sus problemáticas.
No es la primera mañanera en que el presidente López Obrador habló de la sucesión presidencial, pues incluso mencionó a los aspirantes de Morena y el proceso interno que iniciará en los próximos días en el partido. Sin embargo, en esta ocasión admitió que se le está acabando el tiempo para resolver las problemáticas del país.
“Lo que está sucediendo es que como ya se nos está acabando el tiempo de nuestro mandato mucha gente, como son muchos problemas, es mucho el rezago, la gente dice ‘si no lo arreglamos ahora, no lo vamos a arreglar nunca’”, apuntó el presidente, sin embargo, se comprometió a que todo aquello que prometió, lo concluirá.

Dijo que a unos meses de abandonar el gobierno ahora trabajará más. En este punto incluso ironizó, y negó seguir la recomendación de San Benito de “ocho horas para trabajar, ocho horas para pensar y ocho horas para trabajar”.
Sobre ello y entre risas el mandatario dijo que son 16 horas para trabajar y probablemente no da el tiempo para descansar ocho horas.
Tras ello, aseguró que cumplirá hasta el último momento, y después se dijo seguro de que “va a continuar la transformación”, por lo que llamó a la gente a tener tranquilidad, pues “habrá continuidad con cambio” y que será difícil que se retroceda en los logros de su gobierno.
Pidió que no se piense que en diciembre de 2024, cuando finaliza su gobierno, la transformación acaba y el regreso de las minorías va a regresar.

Autoridad electoral lo frena algunas mañaneras
Mientras el presidente López Obrador piensa en la sucesión presidencial y habla sobre el Plan C electoral para votar por Morena en 2024, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó remover publicaciones de algunas mañaneras.
En su sesión del pasado martes 30 de mayo, la Sala Superior del Tribunal Electoral determinó que el titular del Ejecutivo Federal deberá que el presidente debe remover su mañanera del pasado 15 de mayo, al considerar que las manifestaciones realizadas por el presidente López Obrador afectan la equidad de los procesos electorales que se encuentran en curso, es decir, los del Estado de México y Coahuila.
Fue a petición del PAN que el Tribunal Electoral revisó la resolución del Instituto Nacional Electoral (INE), en el que negó medidas contra el mandatario federal. Ahora, se identificó el riesgo de votar por un bloque conservador y la identificación de personas “del flanco izquierdo” que podrían contender por candidaturas.

Mientras que el INE consideró que los pronunciamientos del presidente López Obrador constituyeron manifestaciones amparadas en la libertad de expresión y constituyen una ipición respecto a posibles candidatos a la Presidencia de la República, el Tribunal Electoral consideró que el análisis del Instituto no fue exhaustivo.
El proyecto de Reyes Rodríguez Mondragón, el cual fue aprobado, señaló que los pronunciamientos del presidente ópez Obrador estuvieron relaciones con llamamientos al voto y a no votar por determinados partidos políticos.
Es opr ello que el TEPJF emitió una nueva resolución en la cual se declaró procedente la tutela preventiva, pues se consideró que el actuar del presidente es reiterativo y que por ello es necesario vincularlo para que se abstenga de realizar estas declaraciones.
Más Noticias
Éste es el grado de estudios de Ovidio Guzmán, el hijo del ‘Chapo’ que tomó clases en la CDMX
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GL2BAGOEOVDZJMNSOIJCZJS26Q.jpg)
Reportan escasez de alimentos en supermercados y albergues de la frontera sur por nueva ola migratoria
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/W2Z3GM6TQNA7BAYNGJ6ZAJ4WKU.jpg)
Cuándo se realizarán los tres debates del INE entre candidatas a la Presidencia en 2024
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AIQIIAOXCJCTDJPJEZRU3FBFCI.jpg)
Marcha a favor del aborto legal en CDMX, hoy 28 de septiembre | EN VIVO
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YEMSPAUKCFDPZFEJE6NODPHVKY.png)
Temblor hoy en México, 28 de septiembre: se registró sismo de 4.0 en Tabasco
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/I3PUCYJKVZBNLIIYDDZ4LMPDAY.jpg)