
Norma Lucía Piña Hernández, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), habló sobre la importancia de distinguir legitimación de popularidad, y sostuvo que dentro de la Administración Pública Federal, el segundo punto no debe ser parte de la misión ni de los valores de los servidores públicos.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QVP4RISXAZEE3KMYPTW6PMCJKE.jpg)
Fue durante la celebración del 25 aniversario del Instituto Federal de la Defensoría Pública, que Piña Hernández explicó que el apego a las leyes y a la Constitución deben ser los principios que marquen la actuación del servicio público y a partir de ello, se seguirá construyendo una sólida legitimación social.
Señaló que “en el camino, en la adaptación y en la evolución de nuestra institución a las exigencias ciudadanas, no debemos confundir legitimación con popularidad, eso nunca ha estado ni debe estar en nuestra misión axiológica ni en nuestros valores institucionales”.
La ministra presidenta de la SCJN explicó que legitimación social es algo que requieren las instituciones públicas; sin embargo, también pidió no confuindir esa necesidad “con el uso de instituciones públicas como un medio para tener una aprobación social”, y dijo que “la diferencia podría parecer sutil, pero no lo es; la búsqueda institucional de legitimación social tiene una brújula muy clara y definida. El mandato que la ley da a la propia institución”.

Piña Hernández recordó que el Instituto Fedral de la Defensoría Pública nació hace 25 años, fecha en que se dejó atrás el servicio de la defensoría de oficio que prestaba exclusivamente el servicio de defensa penal.
Consideró que “es precisamente esta ley, nuestra brújula, la que hoy establece que el objetivo del instituto es la prestación gratuita del servicio de defensoría y asesoría en asuntos del fuero federal en materia penal, laboral, familiar y otras. Este instituto habrá de garantizar el acceso a la justicia mediante la orientación, asesoría y representación jurídica en términos de la ley”.
Norma Piña sostuvo que en México existe un marco constitucional y convencional renovado y actualizado, que implica un cambio en el deber de todas y todos los servidores públicos. “Las instituciones permanecen vigentes frente a la sociedad sólo si están en permanente evolución, en este sentido, las instituciones son similares a un ser vivo”, concluyó en su mensaje.
Marchan en defensa de Norma Piña y la SCJN
El pasado domingo, manifestantes marcharon en diversas ciudades del país en defensa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y de la ministra presidenta Norma Piña Hernández, en medio de los reclamos del presidente Andréz Manuel López Obrador (AMLO) en su contra.

La marcha, llamada “La ley si es la ley”, fue convocada por la organización Chalecos México A.C. en al menos 58 ciudades del país.
En la ciudad de México, al grito de “¡Norma Piña, no estás sola!” y “¡La Corte no se toca!”, manifestantes vestidos de blanco marcharon del Monumento a la Reolución hacia el Zócalo Capitalino.
Durante la marcha, también se pudo escuchar la consigna “La ley si es la ley, y la ministra Piña no se toca, ¡Viva México!”.
Un grupo de personas también se manifestaron en otras partes del país, por ejemplo, en Playa del Carmen, Quintana Roo, así como en la Plaza de Armas, en Querétaro. También se registró una concentración de manifestantes en Veracruz.

Las manifestaciones se dan en el marco de los desencuentros que ha tenido el presidente López Obrador con los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que en diversas ocasiones han enfrentado iniciativas presidenciales por considerarlas inconstitucionales.
El pasado 19 de mayo, López Obrador defendió el nuevo decreto que declara como de seguridad nacional el Tren Maya y otros proyectos representativos de su gobierno y criticó el fallo de la Suprema Corte de invalidar un acuerdo con el que se brindaba la información de sus obras insignia. Acusó que el Poder Judicial y en particular la Corte, están “en contra de nosotros y de la transformación del país, que forma parte del mismo grupo conservador y corrupto”.
Más Noticias
Dante Delgado descartó acercamiento con el Frente Amplio por México
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GGBRDBGVUZFMFDFHJ7CSQXWMVA.jpg)
Qué bancos ofrecen tarjetas de crédito para estudiantes y cómo solicitarla
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MQSTLX6JTNDERNVHXKBGFZZZ2M.png)
México vs Trinidad y Tobago EN VIVO: minuto a minuto de la Clasificatoria a la Copa Oro Femenil 2024
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DZUD2ZD5DRG4VGYURHOF45YS5A.jpg)
Calidad del aire en CDMX: el reporte de las 19:00 de hoy
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GLJJTSHA5JALNCBAYIPY4LHUOA.jpg)
Marcha Ayotzinapa 2023 EN VIVO: padres de los normalistas dedican unas palabras frente el Palacio Nacional
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PEIDCKMVURW2MQIFBNTYR7W4C4.jpg)