
Las personas que se encuentren en buscando empleo cuentan con grandes grandes oportunidades, ya que la Secretaría de Educación Pública (SEP) cuenta con vacantes con salarios de hasta 150 mil pesos al mes, sin embargo, para poder aplicar se deberá cumplir con algunos requisitos.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YIH2X7TDJJH4TKRO5BXEBXMSYQ.jpg)
Recientemente la SEP reveló que cuenta con plazas disponibles con salarios que van desde los 18 mil hasta lo 150 pesos al mes, pero el sueldo dependerá del puesto que se desee ocupar. Los empleos se encuentran disponibles para verificar publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
La convocatoria se dio a conocer desde el pasado 24 de mayo, mientras que la fecha límite para poder aplicar a cualquiera de sus vacantes es el próximo 7 de junio de 2023. En total son más de 5 espacios con los que cuenta y estos son sus salarios mensuales:
- Subdirección de administración de proyectos: 58 mil 829 pesos.
- Jefatura de departamento de instituciones educativas: 23 mil 274 pesos.
- Jefatura de departamento de lenguaje y comunicación preescolar: 23 mil 274 pesos.
- Enlace de control y seguimiento de plazas: 18 mil 780 pesos.
- Dirección general de gestión escolar y enfoque territorial: 147 mil 757 pesos.

- Dirección general de gestión escolar y enfoque territorial: 67 mil 37 pesos.
- Dirección de educación intercultural: 60 mil 197 pesos.
- Subdirección de estándares de logro de aprendizaje: 35 mil 448 pesos.
- Subdirección de proyecto pedagógico e innovación educativa: 40 mil 771 pesos.
Asimismo, las personas interesadas deberán ingresar a la página oficial para postularse: https://www.trabajaen.gob.mx/menuini/js_paginad.jsp#, es importante recordar que en el momento en que se comience el registro por concurso por medio de la plataforma, automáticamente se le asignará a la persona un folio de participación.
Por otra parte, en caso de haberse inscrito más de una vez en la convocatoria, la solicitud será rechazada inmediatamente, ya que el sistema cuenta con la capacidad de ubicar el CURP de los aspirantes, así como su información personal.
La convocatoria contará con 5 etapas; la primera abarcará del 24 de mayo al 7 de junio, en la que se llevará a cabo el registro de los aspirantes, mientras que las etapas de la 2 a la 4 se realizarán evaluaciones de conocimientos, habilidades gerenciales, exámenes psicométricos, evaluación de experiencia, valoración del mérito y entrevistas generales.
Mientras qua la última etapa (la 5) será de determinación y aval de candidatos, misma que terminará el próximo 21 de agosto de 2023. Además, para conocer los resultados de selección para alguno de los empleos en la SEP ofrecidos por la SEP, se tendrá que ingresar a la página de Trabajaen.

Por otra parte, algunos de los requisitos generales para aplicar son:
- Radicar en la CDMX.
- Tener escolaridad mínima de maestría o estar títulado.
- Contar con experiencia laboral de entre 2 y 4 años.
- Tener habilidades de liderazgo y visión de estrategia.
- Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derecho o en su defecto, ser extranjero cuya condición migratoria permita la función a desarrollar.
Los documentos para aplicar a cualquiera de las vacantes son:
- CV (Currículum Vitae).
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
- Impresión del folio asignado al momento del registro a través de www.trabajaen.gob.mx.
- Acta de nacimiento en original y copia.
- Documento que acredite el nivel de estudios con el que se cuenta.
- Acreditación de títulos o grados de estudios.
- Documentación que acredite el nivel de estudios del idioma, únicamente en caso de ser requerido.
- Carta que avale los años de experiencia.
- Identificación oficial vigente con fotografía.
- Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
Más Noticias
Rescatan en el Estado de México a menor secuestrado en Tlalpan
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EKJMXR7ESRBZLMZSGA7RF32N6M.jpg)
Aseguraron tarctocamión con más de 60 mil litros de huachicol en San Luis Potosí
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/X6FGGA4IQBDM5I2EQBZCAN6L3E.jpg)
Sismo en México: temblor con epicentro en Atoyac de Alvarez
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VIM2R6UOORC43KT6EBBN3H56CQ.jpg)
Dónde se encuentran los restos de Cuauhtémoc, el último emperador de Tenochtitlán
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/L7Y2GQL2MNHETGJMMCQPLT2R7I.jpg)
Sedema va contra los tiraderos clandestinos de cascajo en la CDMX
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WGF6YIH22JGBDMLK45TELWQKVQ.jpg)