:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/34WANCHH5VCFNNM77GB6Z64P4M.jpg 420w)
Los habitantes de la ciudad de Matías Romero vivieron un temblor que alcanzó una magnitud de 4.0 y tuvo una profundidad de 131.4 kilómetros.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RPQ6GJJY5ZFN7KFKFKWQGVPZNQ.jpg 265w)
De acuerdo con información preliminar del Servicio Sismológico Nacional (SSN), el sismo ocurrió hoy a las 23:02 hora local (5:02 UTC), con un epicentro de 52 km al norte de la ciudad del estado de Oaxaca.
Ante una actividad sísmica importante, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred)recomienda no caer en rumores, ni noticias falsas y solo informarse en fuentes oficiales, como las autoridades de Protección Civil, tanto locales y estatales, así como federales.
Tras un terremoto, revisa tu casa en búsqueda de posibles daños, utiliza tu celular solo en emergencia, no prendas cerillos o velas hasta asegurarte que no hay alguna fuga de gas y recuerda que se pueden presentar réplicas del sismo, por lo que es importante estar alerta.
También puedes seguir las siguientes medidas antes de un sismo: prepara un plan de protección civil, organiza simulacros de evacuación, identifica zonas de seguridad en casa, escuela o lugar de trabajo y alista una mochila de emergencia.
Durante un temblor conserva la calma y quédate en runa zona de seguridad, aléjate de objetos que puedan caer; si estás en un automóvil, estaciónate y aléjate de edificios, árboles y postes; y si te encuentras en la costa, aléjate de la playa y refúgiate en zonas altas.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GGVKSLWL4NFOHJ3YY5GJV5XNII.gif 420w)
Actividad sísmica en México
México se encuentra en una zona de alta actividad geológica, que lo expone al riesgo constante de sufrir temblores. Prueba de lo anterior fueron los sismos de 1985 y 2017, que causaron grandes daños, sin embargo, no han sido los de mayor magnitud en la historia del país, pese a ser de los más presentes en la memoria tanto de nacionales como de extranjeros.
El terremoto más fuerte registrado en la historia de lo que hoy México tuvo su epicentro en Oaxaca. Aquel 28 de marzo de 1787, tembló con la fuerza de 8.6 de magnitud. La tierra no solo vibró sino que también el mar mostró su furia con un tsunami que se adentró hasta 6 kilómetros más allá de la línea costera.
Expertos del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (Cires) estiman que será posible la repetición de situaciones semejantes en el futuro próximo. Dichas conclusiones surgieron a partir de un estudio fechado en 2009 que pretendía analizar el evento citado. Se dijo entonces que puede haber terremotos de una magnitud similar en las costas de México y Centroamérica. Lo anterior porque dicha zona posee gran potencial para acontecimientos de naturaleza geológica, dada su ubicación en la llamada Brecha de Guerrero.
No obstante, eventos sísmicos de magnitudes inferiores pueden también provocar gran destrucción. Durante 1985 y 2017, los mexicanos vieron con estupor cómo la capital del país se sumía en el caos a causa de dos terremoto de una intensidad menor al de 1787.
El 19 de septiembre de 1985 sucedió un terremoto de magnitud 8.2, con epicentro en el estado de Guerrero. Eran las 07:19 horas locales (13:19 UTC). En aquel momento, se pensó que no habría más terremotos de tales dimensiones, mas un evento afín aconteció exactamente 32 años después.
En 2017, sucedió a las 13:14 hora local (18:30 UTC), con epicentro en una zona entre los estados de Puebla y Morelos. Entonces, la cifra de víctimas mortales llegó a 369.
Más Noticias
Los Ángeles Azules emocionaron a sus fans acompañados de Belinda, Jimena Sariñana y Jay de la Cueva en el Auditorio Nacional
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/75PPUYET35G77FNXBUZCS32J7Q.jpeg 265w)
Masacre en Puebla: cinco miembros de una familia fueron asesinados en San Jerónimo Caleras
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OAG5T66JMJDINEX7M7CNAIERPA.jpg 265w)
Con Gol de Jesús Angulo, Tigres derrota 1 - 0 a los Pumas durante la semifinal de la Liga MX
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/32Z3VS2NEZHAHAVXXFQSBTZMIY.jpg 265w)
Jóvenes asesinados en Celaya fueron plagiados en balneario; FGE Guanajuato niega versión de AMLO
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AHLQRGW4KZDGPDXIQILHBUWRFE.jpg 265w)
Ranking Spotify en México: top 10 de las canciones con más reproducciones de este día
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7QX2CTVZIZBNFF6MNGF4FIV67Y.jpg 265w)