
La bioserie de Luis Miguel revivió y dejo de forma permanente la incógnita por saber qué ocurrió con su mamá, Marcela Basteri, luego de que desapareció en 1986 y el cantante no la buscara porque -de acuerdo con lo que se presentó en la serie de Netflix- Luisito Rey lo engañó, le dijo que su madre había huido con otro hombre y no quería saber nada de ellos.
Aunque personajes de la historia y medios internacionales han dado por muerta a la madre de El Sol de México y él no ha roto el silencio sobre ello, cada que otro famoso opina sobre el tema causa gran revolución en redes sociales sobre el que podría ser uno de los misterios más grandes sin resolver de la cultura pop mexicana.
Luego de que que sus polémicas aventuras y anécdotas fueron el inicio del trend “Así es Yordi”, fans de Martha Higareda le preguntaron por la misteriosa desaparición de Marcela Basteri, pues junto a Rosado ha generado gran controversia cada una de las respuesta que da por ser consideradas como inverosímiles, aunque también se han empezado a viralizar pruebas de ello.

A través de su cuenta de Twitter, un fan le preguntó a la protagonista de Amarte Duele: “¿Martha Higareda sabrá qué le pasó a la mamá de Luis Miguel?”, sin esperar que sí contestaría la actriz mexicana. “Si te dijera, no me lo vas a creer”, reaccionó con un emoji de guiño a la famosa frase que le ha dado gran popularidad en las últimas semanas.
Sin embargo, luego de que fotos y videos sirvieran como pruebas de respaldo a sus historias, fans le han exigido que no deje solo al humor la anhelada respuesta, pues aunque algunos la tachan de “mentirosa” su respuesta actualmente podría tener también mucha credibilidad e incluso podría sumarse a las versiones no oficiales que fanáticos sí contemplan como reales.
“No hagas eso, de verdad que hace unas tres semanas pensaba que ya estabas loquita y el botox había llegado a tus neuronas, pero los hilos de fotos y todo sobre el hecho de que estarías diciendo la verdad me hace darte más que la oportunidad de escuchar la versión”. “Creo que por muy loco que suene, muero de ganas por escuchar esa anécdota, creo que sería más que relevante por todo lo que está pasando con tu ‘Así es Yordi’”. “No seas mala, danos esa respuesta por loca que pueda sonar, como casi todas tus historias, de verdad morimos por saber tu versión”. “Ni a Netflix le hemos rogado tanto porque ya suelte la sopa”, respondieron fans.
La desaparición de Marcela

Según lo que vimos en la serie de Luis Miguel, una vez que Luisito Rey y Marcela Basteri estaban separados, la pareja acordó verse en España, pero nunca más se supo lo que pasó con la madre del Sol.
Aunque Marcela desapareció en 1986, en un principio el cantante no buscó a su madre, porque -de acuerdo con lo que se presentó en la serie de Netflix- Luisito Rey lo engañó, le dijo que su madre había huido con otro hombre y no quería saber nada de ellos.
Además, Luisito Rey hizo que su madre escribiera una postal haciéndose pasar por Marcela y así sus hijos pensarían que seguía viva. Al final de la serie, Luis Miguel cuestiona a su padre por el paradero de Marcela, pero Rey respondió “tú ya sabes dónde está”.
Más Noticias
Predicción del clima: estas son las temperaturas en Culiacán Rosales
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima en Mazatlán: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

SRE responde a declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán contra gobierno mexicano
El jurista emitió dichos en contra del gobierno mexicano durante el caso de Guzmán López

Temperaturas en Puerto Vallarta: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima en Tijuana: cuál será la temperatura máxima y mínima este 12 de julio
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
