:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7AESO4GOQNA4RFDMBLQ5L4TJL4.jpg 420w)
El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, negó que en la manifestación que la manifestación que se realizó en la Ciudad de México contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se hayan presentado altercados y defendió el derecho a disentir contra el máximo tribunal del país.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PTJZTBDOKRDORKKH4CIRHW3ZNQ.jpg 265w)
Mediante su cuenta de Twitter, el mandatario local emitió una carta al “pueblo consciente de México” en donde aseveró que ni él ni las personas que se dieron cita en las inmediaciones de las instalaciones del Poder Judicial insultaron a la ministra presidenta Norma Piña o a otros siete miembros de la Sala Superior que votaron para invalidar un decreto que publicó el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sobre los megaproyectos.
“Nosotros no hemos insultado a la ministra Norma Piña ni a otros siete de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; ella y ellos son los que han ofendido reiteradamente al pueblo de México”, fue el primer punto que refirió el político veracruzano.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DTZAQ4JZLNA6JAJKB6QJLAJTCM.jpg 420w)
Asimismo, apuntó a que los siete ministros son los que, en realidad, le han fallado al pueblo debido a que, desde su perspectiva, no tienen la intensión de acabar con políticas impopulares que se establecieron durante el periodo neoliberal, además de que los señaló de presuntamente restarle legitimidad al Poder Legislativo.
“Ellos y ellas también desestiman la legitimidad, así como la constitucionalidad, de las decisiones del Poder Legislativo, que a la par del ejecutivo, emana del voto directo y universal del pueblo”
Por lo que mandó un mensaje a los ministros Norma Piña, Mario Pardo, Margarita Ríos Farjat, Luis González Carrancá, Alfredo Ortiz Mena, Alberto Pérez Dayán, Javier Laynez y Luis Aguilar Morales afirmando que la ciudadanía no quiere al “imperio supremo” del Poder Judicial.
Aunado a lo anterior, calificó de “lamentable” que todo el Poder Judicial tenga oídos sordos ante los reclamos que hace la población y que se tomen decisiones que van en contra de lo que se trabaja tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado de la República.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QGCV6H5I6JGYVA5YPLW7BY6KLA.jpg 420w)
“Es evidente que existe un contubernio para solapar la corrupción al interior del Poder Judicial con el aval o indiferencia de ocho ministros de la Suprema Corte y la inacción de una buena de una buena parte del Consejo de la Judicatura Federal.
Lo dicho anteriormente lo llevó a sentenciar que la manifestación del pasado sábado fue el inicio de una jornada nacional del pueblo organizado y consciente que busca eliminar las redes de corrupción que presuntamente existen en el Poder Judicial.
“Lo que observamos es que existe un ataque a la forma de gobierno republicano y representativo por parte de unos ministros de la Suprema Corte, quienes a su vez, con esas decisiones, podrían estar infringiendo la propia Constitución y las leyes federales, causando graves prejuicios a la federación”, se pudo leer.
Finalmente terminó la misiva instando a que se vote por “ya sabes quién” con el fin de que los ministros puedan ser elegidos mediante procesos democráticos, además de instar para que siga el movimiento de la Cuarta Transformación: “¡Que viva nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador!”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HOL3EECLQBC25C6AT4C5KQICEA.jpg 420w)
La carta del militante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se dio horas más tarde de que encabezó una movilización sobre la calle Pino Suárez en la Ciudad de México, en la que advirtió a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que ellos se irán primero.
Y es que el gobernador acusó a la Corte de presuntamente enfrentarse al Poder Ejecutivo mediante invalidar decretos o dar paso atrás a las reformas que salieron de Palacio Nacional y que fueron avaladas por las dos cámaras del Congreso de la Unión.
Más Noticias
León vs América: Henry Martín empató el marcador para las Águilas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4ZMJOCJIUFDANILU53JRIV7BDM.jpg 265w)
¿Cuánto gana un repartidor en México? este es su sueldo en Amazon y Mercado Libre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/B2KGM3T7PBGEBLZD4AV25WKZRU.jpg 265w)
Clausuran establecimientos en Puebla por vender donas Krispy Cream “clonadas”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WA7WWCVRRZFGJI7P7QMTHDC7JI.jpg 265w)
Estos son los egresados más famosos de la Universidad Anáhuac
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XG3XYT3PBVEU5IATYG2OPFQQ5U.jpg 265w)
Estos son los mejores alimentos para bajar el colesterol “malo”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AIK72SFY3RHITGJOD26DGFOH4Q.png 265w)