El gobernador del estado de Puebla, Sergio Salomón, comunicó la actualización entorno a la actividad volcánica del Popocatépetl.
-Por la tarde, el volcán presentó emisiones de gases, ceniza y material balístico.
-Hay bastante nubosidad, por lo que el es complicado ver el coloso desde las cámaras.
-CENAPRED continúa monitoreando en fenómeno y tiene comunicación directa con el Gobierno de Puebla.
-Se mantiene el semáforo en Amarillo Fase 2.
-Exhortó a la población a mantener la calma.
Continúan los recorridos por parte de la Coordinación Nacional de Protección Civil, esta vez por la Ruta 3 de evacuación del Popocatépetl en la salida de Calpan, Puebla.
La Coordinación Nacional de Protección Civil realizó un nuevo recorrido, esta vez en la ruta de evacuación 1, misma que va de Calpan a Huejotzingo, en Puebla. Hay condiciones favorables para el transito en caso de una emergencia.
La Coordinación Nacional de Protección Civil del Gobierno de México puso a disposición de la población un mapa para conocer los peligros del Volcán Popocatépetl.
Podrás consultar las rutas de evacuación idóneas en caso de una emergencia, las zonas más expuestas, y los escenarios de caída de ceniza y fragmentos balísticos.
Puede ser consultado aquí
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) emitió recomendaciones por la caída de ceniza del volcán Popocatépetl en algunas alcaldías de la Ciudad de México.
Se registró una nueva explosión en el volcán Popocatépetl alrededor de las 14:53 horas. Ceniza se dispersa hacia Puebla -Tlaxcala. Un segundo episodio estromboliano dio inicio después de la explosión.
La alerta continúa en Semáforo Amarillo Fase 2.
La Coordinación Nacional de Protección Civil realizó un recorrido preventivo por la Ruta 2 de evacuación del volcán Popocatépetl, en Puebla, para revisar señales, condiciones y el estado de la misma. Esto para que seas transitable en caso de cualquier emergencia.
La Coordinación Nacional de Protección Civil recomendó el uso de cubrebocas en lugares donde exista presencia de cenizas, especialmente grupos vulnerables.
La Coordinadora Nacional de Protección Civil del Gobierno de México , Laura Velázquez Alzúa, instruyó el despliegue de una misión de Enlace y Coordinación Operativa en el estado de Puebla.
Se realizó:
-Recorridos y revisión de las rutas de evacuación
-Revisión de refugios temporales
-Recomendaciones a la población ante la caída en algunas comunidades