
El próximo martes 30 de mayo los representantes de las Fuerzas Armadas de México deberán comparecer por primera vez ante el Congreso para presentar un informe sobre los resultados de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4CW4FKKXJZAVBKME6BXZMPXNFY.jpg)
Cabe recordar que en octubre de 2022 se desató una polémica en nuestro país luego que el secretario de Defensa, Luis Cresencio Sandoval, se negó a asistir a una reunión con diputados federales para exponer los resultados de la estrategia nacional de seguridad, sin embargo, al extender hasta 2028 la facultad del Ejército y la Marina en seguridad pública, los partidos determinaron que las Fuerzas Armadas deberían presentar un informe de resultados al menos una vez cada seis meses.
En dicha sesión, el Gabinete de Seguridad, que incluye al secretario de la Defensa, el general Luis Cresencio Sandoval, así como el de Marina, el almirante Rafael Ojeda Durán, deberá comparecer ante una Comisión Bicameral, como señala el artículo quinto transitorio del Decreto que reformó la Constitución en materia de Guardia Nacional.
Ricardo Monreal, quien preside este semestre la Comisión Bicamaral, destacó que se tratará de un ejercicio inédito, pues será la primera vez en la historia del país que se lleve a cabo un encuentro de esta naturaleza.

Previo a la cita del 30 de mayo, la Comisión Bicamaral para la evaluación y seguimiento de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública, llevó a cabo una reunión con académicos, especialistas y representantes de la sociedad civil, para que estos últimos emitieran su opinión sobre los indicadores que el Congreso debe tener en cuenta al hacer el análisis que presentan las Fuerzas Armadas.
La sociedad civil espera que los legisladores federales puedan evaluar los resultados obtenidos en el primer reporte en materia de seguridad pública, y corroborar el respeto a los derechos humanos en todo el territorio nacional, donde se encuentran desplegados más de 250 mil elementos de las FFAA.
La semana pasada el senador Monreal recordó a los integrantes del Gabinete de Seguridad que el plazo para presentar este informe está por vencer. El llamado incluyó al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, la de Seguridad Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, así como el comandante de la Guardia Nacional, David Cordóva Campos.

El 12 de abril un juez federal vinculó a proceso a cuatro elementos del Ejército Mexicano por su presunta responsabilidad en los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa por la muerte de cinco jóvenes y lesiones a uno más en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
La Corte declaró inconstitucional reforma secundaria para pasar la GN al Ejército
El 18 de abril de este año, el Pleno de la Suprema Corte declaró la inconstitucionalidad de la reforma a leyes secundarias para entregar al Ejército el control operativo de la Guardia Nacional y estableció que a partir del 1 de enero de 2024, la Gn deberá regresar al mando civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Días después el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que tras la la decisión de la Suprema Corte en este tema, la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández trató de negociar con el gobierno federal los plazos para el regreso de la Guardia Nacional a la Secretaría de Seguridad, sin embargo, ordenó a su gabinete “ni siquiera contestar el teléfono”.
“Se arrepintieron mandándonos a decir que por qué no se negociaba para que entrara en vigor después... ¡No! Les dije al secretario de Gobernación y a la secretaria de Seguridad que no, nada de negociación. Esto tiene que ver con la dignidad, nada de acuerdos en los oscurito. Ni les contesten el teléfono, les dije”, reveló en su conferencia matutina.
Más Noticias
Caos en México-Puebla: reportan ‘carambola’ de autos y volcadura de tráiler en la carretera
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MMBUYCCVQFBODNE5ZVB3VNUA2A.jpg)
AMLO defiende a su hijo menor tras supuesta campaña en su contra: “Están dale y dale con que estudia en Inglaterra”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MAJUMHNCDFHI5IALJ6UTMNYDQ4.jpg)
Rafael Caro Quintero sale del hospital tras cirugía; va rumbo a ‘El Altiplano’
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BO6KHB7FUBBKFJBAFXQUYSXNKY.jpg)
Volcán Popocatépetl aumenta su actividad con más de 600 exhalaciones en 24 horas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NRGTCB2FYFEGJBYOZ27IY2ATFE.jpg)
Sedena ofrece protección a Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum durante campañas para elecciones del 2024: AMLO
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DLO6SLUHVFDFXDQEKBNXMB35SQ.jpg)