
Alejandro Armenta, presidente de la Cámara de Senadores, lanzó una contundente crítica contra el legislador de Estados Unidos (EEUU), Lindsey Graham, tras su insistencia por responsabilizar a México en la crisis del fentanilo.
El senador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) rechazó los señalamientos de su homólogo - a quien refirió como “un senador de la muerte” - con los que ha defendido la intervención de EEUU para el control del narcotráfico en México, tal cual lo dejó ver durante las comparecencias de Alejandro Mayorkas y Antony Blinken.
A su discurso, Mier Armenta señaló al Gobierno de EEUU por “ser cómplice” de la crisis del fentanilo en su territorio debido la falta de regulación de la venta de armas “con las que se protege a los grupos delictivos” del narcotráfico.
Por ello, llamó a Graham a “ocuparse de la complicidad” de su nación en la crisis de salud pública y aprovechó para reprochar la permisión del uso de la marihuana en la liga y jugadores de la NBA: “Es un contrasentido que su país lo permita”, reclamó.
“No denuncian a los cárteles en EEUU. (...) Debe dejar de fastidiar a México y se tiene que ocupar del desorden y la falta de valores que está destuyendo por su complicidad a los jóvenes”, sentenció en conferencia de prensa en el Senado.
Incluso en otro momento del encuentro con la prensa, el presidente del Senado Mexicano acusó a su homólogo republicano de mantener vínculos con el consumo y tráfico de drogas en EEUU. Tanto así que, en tono de burla, apostó a que no aprobaría un test de antidoping (para la detección de sustancias ilícitas en el organismo”.
Fentanilo viene del oriente
El Gobierno de México ha rechazado la magnitud de responsabilidad que ciertos congresistas de EEUU han adjudicado al país en el debate por el rol de México en la crisis del fentanilo; negando así que México sea el principal productor de la sustancia.
Dicho argumento fue secundado por Alejandro Armenta al afirmar que el 75% del fentanilo que ingresa a EEUU proviene de Canadá, mientras que los principales precursores de la droga se hallarían del otro lado del globo en el continente asiático.
De ahí que se dijo de acuerdo con la carta que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) envió al Gobierno de China para atender la salida de los precursores químicos.
“Tenemos lazos de amistad profundos con China. (...) Yo estoy segur que China va a dar una respuesta favorable. (...) Avalo y apoyo el llamado que hace al presidente de la República Popular de China“, puntualizó.
Más Noticias
Predicción del estado del tiempo en Santiago Ixcuintla para este 12 de julio
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Las últimas previsiones para Bahía de Banderas: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Araña violinista: ¿Realmente son tan peligrosas? Esto dice la ciencia
En redes sociales y medios de comunicación se ha divulgado la idea de que estos animales son extremadamente hostiles y dañinos

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Culiacán Rosales
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima en Mazatlán: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
