:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EHQ5ZNY7JJHMXBUEWSRU32QSNU.jpg 420w)
El senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza Longoria, se posicionó con respecto a la misiva que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, envió al mandatario de la República Popular China, Xi Jinping, para solicitar apoyo en el combate contra el fentanilo.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HMJA3NUHMVFKPAZPAPSTJZ7APA.jpg 265w)
A través de su cuenta de Twitter, el legislador calificó el acto de AMLO como propio de “la diplomacia de Macuspana”, pues acusó que López Obrador no sabe quién es la persona que autoriza y revisa los cargamentos de fentanilo que arriban al país.
En ese sentido, acusó que el presidente desconoce el funcionamiento de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina, de Defensa Nacional (Sedena) y hasta la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7MJB3SSQSAKKQ436I3GUUDTVTY.jpg 420w)
“La diplomacia de Macuspana. No tiene idea de quién autoriza ni quién checa los cargamentos de fentanilo que llegan a México. No sabe para qué sirve SRE, Seguridad, FGR, Semar, Desena, Cofepris; y evitar el ridículo de pedir de favor a China controlar el fentanilo. En serio”, comentó el senador.
Y es que, durante su conferencia de prensa matutina, este martes 4 de abril López Obrador dio a conocer que se dirigió al presidente de China a través de una carta, en donde le pidió su cooperación para frenar el tráfico de fentanilo a costas mexicanas con rumbo a Estados Unidos.
De acuerdo con el documento dado a conocer, el mandatario mexicano expuso que dicha droga se produce en Asia y es exportada para su comercialización en Canadá, Estados Unidos y México; la cual, en 2021 mató a más de 107 mil estadounidenses.
Pese a que acotó que en México casi no se consume y que su gobierno combate —por voluntad— el tráfico del narcótico al norte del país con el fin de ayudar a la nación vecina, señaló que congresistas de EEUU han culpado al Estado mexicano por la crisis que se vive en dicho país.
“De manera falaz e irresponsable, algunos legisladores de Estados Unidos han culpado a México de la desgracia que padecen en su país a causa del consumo de fentanilo”, indicó López Obrador, al tiempo que agregó la amenaza sobre una posible iniciativa que permita al Ejército estadounidense invadir territorio mexicano.
No obstante, aclaró que la solicitud de ayuda no fue contra la advertencia de congresistas.: “Acudimos a usted, presidente Xi Jinping, no para pedirle apoyo ante estos groseros amagos sino para solicitarle que por razones humanitarias nos ayude a controlar los envíos de fentanilo que puedan remitirse de China a nuestro país”, indicó.
Con la cooperación de las autoridades chinas, el gobierno de México podrá tener un mayor control sobre el ingreso de la droga a México, la cual —en territorio nacional— solo está autorizada para uso médico.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IXDYLPDFG5CQVJMN7EW2HSH7WY.jpg 420w)
En tanto, acotó que la solicitud de apoyo también responde a intereses de EEUU: “Esta petición es también del interés de legisladores de Estados Unidos, tanto demócratas como republicanos, que son políticos respetuosos, sensatos y amigos de México”.
Por su parte, López Obrador se comprometió a mantener las relaciones con la autoridad que el gobierno chino designe para tratar el tema, mientras que del lado mexicano el encargado será el titular de la Secretaría de Marina, el almirante Rafael Ojeda Durán.
“Amigo, presidente, esperamos con mucho interés su respuesta. Estoy seguro que contaremos con su colaboración, como siempre ha sucedido. Por último, le transmito por anticipado mi agradecimiento, desenado que las relaciones entre nuestros países sigan caracterizándose siempre por la cooperación y la amistad entre nuestros pueblos”, finalizó AMLO la misiva.
Más Noticias
Elección de ministra para la SCJN: Senado rechaza la primera terna de AMLO
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SKY4J7HZFBBIXMC4S3PNU6QQAE.png 265w)
Cártel de Sinaloa atacó instalaciones de la FGR tras robo de droga por parte de agentes
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PGGVJGMI7FAM7KEI6OULVJI2DM.jpg 265w)
Xóchitl Gálvez le copia a Sandra Cuevas y se graba en taquería de Reynosa
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UHLSAYP6ABAL5GZ4E5MIDETQ5A.jpg 265w)
Metro y Metrobús CDMX hoy 29 de noviembre: se reanuda circulación en línea B tras retirar una muleta de las vías
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LHU5QEXTTZBG5AHFI24WSNXKPQ.jpg 265w)
Cómo inició el conflicto entre Inés Sainz y Tania Rincón
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Y3EASFL5CNEXXODU2XY3BFEV7A.jpg 265w)