
"Si sube la gasolina, sube todo", es el dicho popular que refleja la importancia del precio de los combustibles en la cotidianidad, sin importar si tenemos automóvil o no.

Aunque claramente los más interesados en los costos de las gasolinas son los conductores, aquellos que están atrás del volante y lidian con el tráfico en las calles de México, ya sea para llegar a su empleo o porque ese es su trabajo, conducir.
Por todo lo antes dicho, es importante mantenerse actualizado sobre el valor de los combustible para que sus cambios no te tomen por sorpresa.
Por ello, dependencias gubernamentales como la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publican constantemente los precios actualizados del combustible en estados y ciudades.
El precio de la gasolina por litro
¿No sabes cuál es el precio de los combustibles en México? Aquí te decimos a cómo está el litro promedio de gasolina y diésel de este 2 de abril. Recuerda que el costo de la gasolina cambia diariamente por lo que es importante que conozcas su valor.
La gasolina regular está en un promedio de 21.947 pesos por litro.
Por su parte, la gasolina premium se vende en un promedio de 24.235 pesos el litro.
Finalmente el diésel se ubica en un promedio de 23,701 pesos por litro.
Precios reportados por los permisionarios en línea de conformidad con la obligación establecida en el Acuerdo Núm. A/041/2018 de la Comisión Reguladora de Energía.

¿Cuál estación es más barata?
Al regularse por el mercado, el precio de las gasolinas no solo varia por estado y ciudad, incluso lo hace por gasolinera.
Para conocer el mejor valor de la gasolina por estación diariamente, está el siguiente enlace oficial de la CRE -el máximo órgano regulador en materia energética en México-, donde podrás acceder a esta y más información al respecto, ingresando únicamente la entidad y la ciudad donde quieres llenar el tanque.
La Profeco cuenta también con un sitio web con el fin de brindar información actualizada sobre las estaciones de servicios que comercializan la gasolina y el diésel con los precios más altos y bajos de todo el país.
La página de la Profeco se llama "Quién es quién en los de la gasolina", el cual se construye partir de los reportes de la misma CRE sobre la venta al público de gasolinas y diésel.
Otros de los servicios de Profeco es la aplicación Litro X Litro, disponible en iOS y Android, donde los usuarios podrán identificar las estaciones de combustible que venden litros completos de gasolina y diésel, así como comparar precios, presentar quejas y denuncias.

Los factores que definen el precio de la gasolina
El costo de los combustibles puede variar en México debido a una diversidad de factores como los costos de referencia, impuestos y logística.
El costo de referencia se basa en los precios internacionales del petróleo, ya que este se cotiza en dólares a nivel global, por ello, el promedio del valor de la gasolina se modifica respecto al tipo de cambio que se ubique el dólar y el peso.
Durante los primeros meses de la pandemia de covid-19 se evidenció la influencia de los precios internacionales del petróleo en los combustibles cuando el hidrocarburo bajó hasta tocar cifras históricas, lo que desencadenó que los combustibles registrara costos bajísimos, hasta que el "oro negro" se estabilizó y con ello valor de sus derivados.
Lo mismo ocurrió, pero en un caso contrario, durante el primer semestre del 2022, cuando los precios internacionales del petróleo se dispararon y con ello el costo de las gasolinas en todo el mundo.
Sin embargo, hubo países que se vieron menos afectado debido a distintas medidas, como en México, donde un subsido aplicado por el Gobierno Federal mantuvo relativamente estables los precios de las gasolinas.
Dicho subsidio es un estimulo al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) Federal, que influye directamente en el precio de la gasolina y el cual es determinado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ( SHCP).
Los costos se pueden llegar a modificar también por razones de logística, es decir transporte y almacenaje, si suben los precios de combustible al transportar el petróleo y la gasolina refinada en pipas o por barco, se incrementarán los costos.
Otros de los factores que influyen en los precios de las gasolinas se dan por la ubicación geográfica.
Más Noticias
Asesinaron al primo de Diego Sinhue Rodríguez, gobernador de Guanajuato

Volcán Popocatépetl hoy 1 de junio: alertan caída de ceniza en alcaldías de la CDMX

Veda electoral en Coahuila: Estos fueron los últimos mensajes de los candidatos a la gubernatura

Se inauguró el acuario más grande de América Latina en Mazatlán

Quién es Mickey Santana, ex actor infantil de Televisa señalado de trata de personas

Temblor hoy 1 de junio en México: se registró sismo de 4.0 en Oaxaca

Guardia Nacional incautó en tres estados del país mil dosis con cocaína, cristal y marihuana

Chucky Lozano y los otros grandes ausentes del Tri para los torneos de verano

Dónde está el tianguis de objetos miniatura de la CDMX

Morena rechazó periodo extraordinario para elegir comisionados del INAI

Socavón se tragó parte de una casa en Veracruz; habitantes tuvieron que desalojar

Black Wallstreet Capital: juez ordenó la liberación inmediata de los cinco detenidos

Choque entre una pipa y un auto causó una fuerte explosión en Zacatecas; hay dos muertos

Así lucía una de las más famosas plazas comerciales de CDMX en los 70

Así era el terreno donde se destruyeron miles de plantas de amapola en Chihuahua

Santiago Creel y Kenia López acompañaron a Manolo Jiménez en su cierre de campaña

Cuáles son los perfumes preferidos de las mexicanas

León derrotó a LAFC de Carlos Vela en la final de la Liga de Campeones Concacaf

Los sonideros fueron reconocidos como actividad histórica de la CDMX

Cómo se conocieron Mía Rubín y Tarik Othon, esto declaró Erik Rubín
