
La mezcla mexicana de petróleo alcanzó un precio de 64.19 dólares por barril este viernes 31 de marzo, de acuerdo con la información actualizada diariamente en la página web oficial de Petróleos Mexicanos (Pemex).

El precio de la mezcla mexicana de petróleo crudo de exportación, publicado en el portal de Pemex, es un estimado proporcionado exclusivamente para fines informativos. El precio se estima utilizando las fórmulas de precio por región geográfica con el cierre diario de las cotizaciones correspondientes.
Información de la página web de petrolera estatal señala que en 2020 la producción se ubicó en un millón 705 mil barriles diarios promedio anual, superando en cuatro mil barriles diarios la producción promedio anual del año 2019 y rompiendo así una racha de 15 años de caída en la producción.
El petróleo crudo se clasifica dependiendo de los grados API (American Petroleum Institute), considerando valores menores a 30 como pesados y por arriba de 30 se definen como ligeros. En México se divide en tres tipos dependiendo de su densidad: Istmo, Olmeca y Maya.

Tipos de crudo en México
De acuerdo con indicadores de Pemex, de la producción petrolera en el país, el 54% es considerada como crudo pesado (Maya), el 33% como ligero (Istmo) y el 12% restante corresponde a crudo superligero (Olmeca).
Se considera que la mezcla Maya es la más competitiva de las mexicanas al ser la de mayor exportación, además de utilizarse como mezcla sustituta de las otras dos. Por tratarse de un crudo "pesado" tiene un menor rendimiento en la producción de gasolinas y diesel, sin embargo, gracias a esta característica, es la principal fuente de energía para la producción de energía para uso doméstico.
El Istmo, al ser un crudo ligero, puede dar mayor rendimiento en la producción de gasolinas y destilados intermedios (productos derivados del petróleo que se obtienen en el intervalo "medio" de ebullición, entre 180°C y 360°C).
La mezcla Olmeca está considerada como “extra ligera”, característica que la hace útil para la producción de lubricantes y petroquímicos.

Producción y exportación
Cifras presentadas por la Asociación de Bancos de México (ABM) señalan que la empresa productiva del estado exportó en 2020 un promedio de 140 mil barriles diarios de crudo ligero, mientras que ese mismo año la producción por día se ubicó en un millón 705 mil barriles, lo que representa un estimado de cuatro millones de barriles más que en 2019.
Actualmente, Pemex continúa siendo el productor de crudo más relevante en el mercado nacional, al aportar durante el año 2020 el 98.8% de la producción total de crudo, mientras que la producción de empresas privadas representó apenas 1.2 % del total del país.
Lo anterior se debe en parte a la incorporación de 146.5 mil barriles diarios de producción provenientes de los campos nuevos que iniciaron su desarrollo en el primer semestre del año 2019.
Más Noticias
Las Águilas del América se coronaron como campeonas de la Liga MX Femenil

Cuál es el origen del Parque Hundido

Cónsul de China en Tijuana defendió la producción de fentanilo asiático por ser “para uso medicinal”

La casa de los famosos México: Wendy Guevara se viralizó en TikTok tras su ingreso

“El 30″ del Cártel de Sinaloa dejó narcomensaje en Aguascalientes: “La plaza tiene dueño”

La dura crítica de Checo Pérez al América

Los Fabulosos Cadillacs agradecieron a sus fans de México por el concierto en el Zócalo

Resultados Tris: ganadores del sorteo de hoy 5 de junio

Ganadores del sorteo 9858 de Chispazo

Qué se sabe sobre la reunión de AMLO con sus “corcholatas” en un restaurante de CDMX

Sergio Mayer y Poncho de Nigris debatieron si usaban relleno en Solo para mujeres

Elecciones Edomex 2023: PAN acusó a MC de “hacer el trabajo sucio” que dio victoria a Delfina Gómez

Creel acusó elección de Estado en Edomex y pidió reforzar a la oposición para 2024

Morena va por 2024 y ya prepara el método para elegir a su “corcholata”

Pati Chapoy y Pedro Sola creen que Luis Miguel “tiene diabetes”

Detuvieron a siete policías implicados en el caso Black Wall Street Capital

Las estrategias de Los Chapitos para esconder sus laboratorios de fentanilo

Sheinbaum urgió a dirigentes de Morena, PT y el PVEM a iniciar pláticas y garantizar alianza en 2024

Las imágenes que dejó la fuerte granizada en la Roma, Narvarte y Centro Histórico en CDMX

Elecciones 2023: Va por México obtuvo más votos en la cárcel y Morena en el extranjero
