La Fiscalía General del estado de Guanajuato informó que logró la captura de una célula delictiva que operaba en el municipio de Irapuato y municipios aledaños.
Las detenciones se hicieron en cumplimiento de órdenes de cateo en diversos inmuebles, en donde se logró la detención de Miguel Ángel “N”, Gena Marlene “N”, Alejandro “N”, Viridiana Mayte “N”, Raúl Fernando “N” y Óscar Rodrigo “N”, este último cuenta con orden de aprehensión por homicidio en Jalisco.
Durante la detención, se logró el aseguramiento de explosivos, más de 15 mil dosis de marihuana, más de 150 mil dosis de cristal, equipo táctico, vehículos y más de 200 mil pesos en efectivo.
Antes de que Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo fuera capturado ya preparaba diversos laboratorios ocultos con el objetivo de producir sustancias tales como la metanfetamina. Sin embargo, también preparaba la producción de otra sustancia ilícita que al día de hoy afecta tanto a Estados Unidos como a México.
La Fiscalía General del Estado de México (FGJEM) informó que halló restos óseos en la casa de Liverpool “N”, alias El Z, presunto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el municipio de Zumpango, mismos que podrían ser de seres humanos.
Liverpool “N” es investigado por la FGJEM por al menos ocho homicidios recientes en los municipios mexiquenses de Ecatepec, Zumpango y Tultitlán, así como en el municipio de Tizayuca en el estado de Hidalgo.
Las autoridades informaron que junto con la detención de El Z se desarticuló una célula delictiva del CJNG que operaba en la zona.
Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México y del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) detuvieron a tres personas presuntamente relacionadas con préstamos conocidos como “gota a gota”
De acuerdo con la SSC, elementos de ambas corporaciones realizaron un operativo en las alcaldías Benito Juárez y Miguel Hidalgo, y ejecutaron una orden de cateo en Gustavo A. Madero.
“Los probables responsables trasladaban altas sumas de dinero, al parecer producto de las extorsiones a sus víctimas, en vehículos modificados con compartimentos ocultos”, detalló la SSC en un comunicado.
El operativo dio como resultado la detención de un hombre de 31 años que viajaba en una motocicleta color azul y quien fue captado cuando entregaba una maleta a los tripulantes de un vehículo color blanco quienes al notar la presencia policial, aceleraron la marcha. A esta persona le aseguraron 200 dosis de aparente cocaína, dos teléfonos celulares y alrededor de 100 mil dólares americanos.
Mientras que a las personas que viajaban en el vehículo se les aseguraron 240 dosis de una sustancia similar a la cocaína, tres teléfonos celulares y aproximadamente 99 mil dólares americanos.
En el domicilio cateado ubicado en la avenida 529, colonia San Juan de Aragón I Sección, alcaldía Gustavo A. Madero, se aseguraron 50 dosis de aparente marihuana, 100 envoltorios de lo que pudiera ser cocaína, aproximadamente 60 mil dólares americanos, una camioneta habilitada con compartimentos ocultos, una contadora de billetes y documentación diversa.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ambas de la Ciudad de México, aseguraron diversas dosis de posible droga y detuvieron a un hombre, tras ejecutar una orden de cateo en un domicilio ubicado en la colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc.
En estrecha colaboración con personal de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional, quienes realizaron vigilancia perimetral, el personal de la SSC y FGJ se trasladaron al inmueble para efectuar un cateo en el domicilio tras recibir varias denuncias ciudadanas sobre un punto de venta de droga.
Al ingresar al departamento hallaron varias dosis de vegetal verde y seco, así como sustancia sólida blanca y rosa; cuatro cartuchos; dispositivos electrónicos; tarjetas bancarias; y de identificación personal.
El encargado de la política antidrogas del Departamento de Estado de Estados Unidos, Todd Robinson, dijo este miércoles 29 de marzo que tanto México como EEUU deben ser más ambiciosos con respecto a la lucha contra el fentanilo.
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que un juez federal vinculó a proceso a seis personas por diversos delitos, entre los que destacan narcomenudeo, posesión de arma de fuego, cargadores, cartuchos todos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.
Los vinculados son Rubén “L”, Ismael “M”, Edgar “M”, Erasmo “E”, Víctor “S” y Luz “C”.
De acuerdo con la FGR, la captura de estas personas ocurrió cuando elementos de la Guardia Nacional realizaron un cateo en dos inmuebles ubicados en Tizayuca, Hidalgo.
“A Luz “C”, se le encontró en posesión de 253 gramos de clorhidrato de cocaína, 41 pastillas de metilenodioxianfetamina (MDA), dos armas de fuego cortas, 58 cartuchos, cinco cargadores, nueve celulares, una computadora y tres vehículos”, detalló la dependencia a cargo de Alejandro Gertz Manero.
En tanto, a “los cinco hombres se les encontró en poder de más de 573 kilogramos de clorhidrato de cocaína, cuatro armas de fuego largas, cartuchos y cargadores de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, dólares americanos, tres celulares y ocho vehículos; ambos inmuebles fueron asegurados”.
Tras ser detenido el 5 de enero de 2023, Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, pasará su cumpleaños número 33 entre las rejas, pero hay algo que lo tiene más preocupado: su extradición a los Estados Unidos.
La Guardia Nacional informó que logró interceptar un envío de paquetería que contenía cirios de color negro, mismos que en su interior ocultaban aparente cristal, esto luego de hacer una revisión a una empresa de mensajería y paquetería ubicada en Culiacán, Sinaloa.
El paquete fue detectado por dos binomios caninos, por lo que hacer una inspección se localizó una hielera que tenía 10 piezas de cirios color negro rellenos con envoltorios de una sustancia blanca cristalina, “con las características propias del cristal”.
El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Brian Garland, dijo este martes 28 de marzo que el gobierno de México debería hacer una tomar medidas más enérgicas contra los cárteles de la droga.
“Necesitamos que México actúe en cada etapa. Que destruya los laboratorios (...) Que tome medidas enérgicas contra los cárteles, contras las compras de precursores químicos por parte de compañías mexicanas y contra las ventas por parte de las chinas”, declaró Garland durante el Subcomité de Comercio, Justicia y Ciencia.
La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, informó este jueves que hace unos días localizó y desmanteló ocho laboratorios clandestinos en Sinaloa donde se elaboraban drogas sintéticas.
Las acciones, efectuadas en conjunto con personal de la Fiscalía General de la República y de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa (SSPE), resultaron en el aseguramiento de 17 mil seis kilos de presunta metanfetamina y materiales diversos.