Informe de Amnistía Internacional puso los ojos en AMLO por estigmatización a periodistas y activistas

El documento reconoció que el 2022 fue un año especialmentre letal para activistas y periodistas en México, e hizo hincapié en su seguimiento a través del uso de Pegasus

Compartir
Compartir articulo
Amnistía Internacional reconoció en su informe el asesinato de 13 periodistas y 10 defensores de derechos humanos en México. (REUTERS/ Toya Sarno Jordania)
Amnistía Internacional reconoció en su informe el asesinato de 13 periodistas y 10 defensores de derechos humanos en México. (REUTERS/ Toya Sarno Jordania)

Son casi 10 los rubros en los que México apareció en el más reciente informe de Amnistía Internacional sobre derechos humanos por varios factores, algunos de ellos en los que el presidente Andrés Manuel López Obrador está involucrado por la estigmatización hacia activistas feministas, defensores de derechos humanos y periodistas en sus mañaneras.

“En sus conferencias de prensa matutinas, el presidente criticó duramente a los periodistas y las organizaciones de la sociedad civil que habían cuestionado las acciones gubernamentales, y los acusó de ser ‘conservadores’ y ‘opositores’”, relató la organización.

Las cifras de organizaciones en México no dejan lugar a dudas sobre la situación que se vive al respecto, pues mientras Artículo 19 reportó al menos 13 periodistas asesinados durante 2022, el Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos) registró hasta 72 activistas asesinados en todo el año.

Amnistía Internacional señaló que el presidente López Obrador no cesó en su estigmatización contra periodistas y activistas durnate 2022.(Gobierno de México - captura de pantalla)
Amnistía Internacional señaló que el presidente López Obrador no cesó en su estigmatización contra periodistas y activistas durnate 2022.(Gobierno de México - captura de pantalla)

Amnistía Internacional relató en su informe La situación de los Derechos Humanos en el Mundo que desde el gobierno federal, el presidente López Obrador mantuvo la estigmatización hacia artistas feministas y defensores de derechos humanos que protestaron por la inacción de su administración hacia hechos de violencia.

Se precisó que en 2022, incluso las fuerzas de seguridad reprimieron con violencia manifestaciones de mujeres, al tiempo que denunció una “violencia estructural” en contra de este sector de la población.

Aunque Amnistía Internacional reconoció únicamente a 10 defensores y defensoras de derechos humanos asesinados durante el año pasado, registró que en México los activistas fiueron continuamente objeto de amenazas, encarcelamientos y torturas, mientras que las familias de algunos de ellos también recibieron amenazas.

Amnistía Internacional advirtió que la violencia contra periodistas en México alcanzó niveles máximos en 2022 (AP Foto/Eduardo Verdugo, Archivo).
Amnistía Internacional advirtió que la violencia contra periodistas en México alcanzó niveles máximos en 2022 (AP Foto/Eduardo Verdugo, Archivo).

La organización recordó los casos específicos de Trinidad Baldenegro, aseisnado en Chihuahua, y de los sacerdotes jesuitas Javier Campos Morena y Joaquín Mora, asesinados en Urique, también en el estado de Chihuahua, como casos de asesinato de defensores de derechos humanos; el primero, de origen indígena y en el caso de los padres, reconocidos como defendores en la Sierra Tarahumara.

En ese punto se recordó el caso de las filtraciones de Guacamaya, en las cuales se reveló que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dio seguimiento a las actividades de distintas organizaciones en todo el país, entre ellas la misma Amnistía Internacional.

2022, un año letal para los periodistas

MIentras que en el caso de los periodistas, Amnistía Internacional detalló que el año 2022 los homicidios alcanzaron niveles máximos, con casos como el de José Luis Arenas asesinado en Veracruz; Margarito Martínez en Baja California; Lourdes Maldonado, también en Baja California; Roberto Toledo y Armando Linares, ambos del mismo medio en Michoacán y Luis Enrique Ramírez, en el estado de Sinaloa.

En este caso se dijo que algunos casos quedaron sin investigarse, mientras que el Mecanismo de Pretección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas siguió sin cumplir con sus objetivos de salvaguardar la vida de estos sectores, pues algunos de los comunicadores asesinados contaban con medidas oficiales de protección.

El informe de Amnistía Internacional documentó también la violencia contra mujeres y niñas, desapariciones forzadas, uso excesivo de la fuerza y torturas (Twitter/@elhaaronjpg)
El informe de Amnistía Internacional documentó también la violencia contra mujeres y niñas, desapariciones forzadas, uso excesivo de la fuerza y torturas (Twitter/@elhaaronjpg)

Amnistía Internacional también documentó el uso del software de espionaje Pegasus para la vigilancia tanto de activistas como de periodistas en el país, hecho que en este año ha sido cuestionado nuevamente hace unas semanas con el caso del activista Raymundo Ramos en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Para este caso se recordó la respuesta del presidente López Obrador a los señalamientos por el uso de Pegasus contra dos periodistas, entre ellos Ricardo Raphael, un activista y un político opositor, fue que su administración ya no espiaba.

El informe no se limita a migrantes, defensores de derechos humanos y periodistas, sino que se considera también la violencia contra mujeres y niñas, sobre desapariciones forzadas, uso excesivo de la fuerza, torturas, detenciones y reclusiones arbitrarias, así como violaciones a los derechos humanos de integrantes de la comunidad LGBT.

Más Noticias

Metro CDMX hoy 2 de junio: Reportan atrasos en Línea 3 y Línea 7

Conoce el estatus del servicio en la red a lo largo de este viernes
Metro CDMX hoy 2 de junio: Reportan atrasos en Línea 3 y Línea 7

Quién es Sabrina Carpenter la cantante que abrirá el concierto de Taylor Swift en México

Carpenter aseguró que cumplirá un sueño al compartir escenario con la intérprete de “Enchanted”
Quién es Sabrina Carpenter la cantante que abrirá el concierto de Taylor Swift en México

Qué se sabe hasta ahora del gorila en Villa de Tezontepec

Hasta la fecha las autoridades continúan realizando las investigaciones correspondientes para dar con su paradero
Qué se sabe hasta ahora del gorila en Villa de Tezontepec

Temblor hoy 2 de junio en México: se registró un sismo de magnitud 4.3 en Pochutla, Oaxaca

Conoce todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos a lo largo del país este viernes
Temblor hoy 2 de junio en México: se registró un sismo de magnitud 4.3 en Pochutla, Oaxaca

Elecciones Coahuila 2023: fechas, candidatos y qué se elige

El próximo 4 de junio la ciudadanía saldrá a depositar su voto en las urnas para escoger diversos cargos
Elecciones Coahuila 2023: fechas, candidatos y qué se elige

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Chispazo

Aquí los resultados del sorteo Chispazo dados a conocer por la lotería mexicana y descubra si ha sido uno de los ganadores
Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Chispazo

El Día del Padre y las efemérides del mes de junio en México

Desde actos solidarios a refugiados españoles hasta el aniversario luctuoso del último monarca azteca, este mes tiene días memorables, te decimos cuáles se aproximan
El Día del Padre y las efemérides del mes de junio en México

Tormenta Tropical Arlene: cuál es su trayectoria y cuáles serán sus efectos en México

La Conagua informó que no se prevé peligro en las costas mexicanas. Sin embargo, si producirá algunos cambios en Yucatán y Quintana Roo
Tormenta Tropical Arlene: cuál es su trayectoria y cuáles serán sus efectos en México

Volaris descartó una huelga por parte de su sindicato; vuelos operan con normalidad

Pilotos, sobrecargos, mecánicos y personal en tierra de la aerolínea protestaron por el despido de 300 trabajadores
Volaris descartó una huelga por parte de su sindicato; vuelos operan con normalidad

Selección Mexicana Femenil sub-20 clasificó al Mundial de 2024

Será la décima ocasión en la que el combinado tricolor participe en una justa mundialista
Selección Mexicana Femenil sub-20 clasificó al Mundial de 2024

Cuáles son los mejores asientos para ver a Taylor Swift en el Foro Sol de la CDMX

Cada una de estas secciones tienen sus ventajas y desventajas y pueden ser ideales o no dependiendo el tipo de persona
Cuáles son los mejores asientos para ver a Taylor Swift en el Foro Sol de la CDMX

Mala calidad del aire en CDMX: ¿dónde se respira el peor oxígeno?

Un pésimo estado del aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede causar daños en la salud para quienes realicen actividades al aire libre
Mala calidad del aire en CDMX: ¿dónde se respira el peor oxígeno?

Los cárteles del narco que hundieron a Guanajuato en una ola de terror

Las estructuras criminales se disputan, principalmente, el llamado Corredor Industrial
Los cárteles del narco que hundieron a Guanajuato en una ola de terror

Burro Van Rankin confirmó que lo despidieron de “40 y 20″ por pedir un aumento de sueldo

Al igual que Michelle Rodríguez, el actor salió de la serie tras no recibir la paga que él quería
Burro Van Rankin confirmó que lo despidieron de “40 y 20″ por pedir un aumento de sueldo

Carla Morrison en CDMX: fecha, boletos, preventa y todo lo que debes saber

Conoce todos los detalles de uno de los conciertos más importantes en la carrera de la cantautora mexicana
Carla Morrison en CDMX: fecha, boletos, preventa y todo lo que debes saber

Adán Augusto López rechaza haber realizado campaña durante visita a Michoacán

Adán Augusto López rechaza haber realizado campaña durante visita a Michoacán

¿Habrá casillas especiales instaladas en el Edomex el 4 de junio?

Hay una lista nominal de 12.7 millones de personas que podrán votar en toda la entidad
¿Habrá casillas especiales instaladas en el Edomex el 4 de junio?

¿Qué es el PREP, cómo funcionará en el Edomex y a qué hora comenzará a publicar resultados?

El Programa de Resultados Electorales Preliminares deberá iniciar después de que cierran las casillas
¿Qué es el PREP, cómo funcionará en el Edomex y a qué hora comenzará a publicar resultados?

¿De cuánto será la multa a los senadores por no asignar integrantes del INAI?

El INAI lleva 61 días sin poder sesionar por la falta de tres integrantes
¿De cuánto será la multa a los senadores por no asignar integrantes del INAI?

Las series de Netflix que están en boca de todos en México

La guerra del streaming es brutal hoy en día y las series de televisión juegan un papel importante en Netflix para estar a la altura de la competencia
Las series de Netflix que están en boca de todos en México