
Una jueza revisará el amparo solicitado por Emilio Lozoya Austin con el cual pretende frenar el inicio del juicio oral por el caso Odebrecht, según se informó durante la tarde del lunes 27 de marzo.

Además, Lozoya buscaría un acuerdo reparatorio con el gobierno federal, según lo informó en redes sociales Fuerza Informativa Azteca. Además, los hechos también fueron reportados por la periodista Azucena Uresti a través de Twitter, quien detalló una jueza fue la que admitió el amparo.
Se trata de Leticia Robledo Magaña, jueza Primero de Distrito de Amparo en Materia Penal, quien revisará la demanda de garantías sin que hasta el momento se conozca si otorgó la suspensión provisional o no.
Cabe recordar que el pasado 13 de marzo la defensa del ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex) solicitó un amparo a un juez federal para frenar el inicio del juicio. “Hoy en la mañana promovimos un amparo con la finalidad, precisamente, de que se determine la calidad de las víctimas, la calidad de las personas ofendidas y que se proceda a la reparación de daño”, dijo el abogado de Lozoya en dicha ocasión.
La defensa del ex director de Pemex explicó que el objetivo del proceso judicial solicitado es que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y Pemex no deberían ser señalados como víctimas de los hechos del caso Odebrecht.
Sin embargo, también durante el 13 de marzo, un juez federal dictó la apertura para el juicio y un tribunal de enjuiciamiento pasó a ser el responsable de determinar la fecha del proceso por el caso Odebrecht. Por su parte, la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó 46 años de prisión.
Lozoya no llegó a un acuerdo con la FGR a pesar de que el ex director de Pemex compartió una lista en la que aparecieron diferentes personas que habrían recibido sobornos con el objetivo de aprobar la Reforma Energética durante la administración de Enrique Peña Nieto. Uno de los nombres que llamó la atención fue el de el ex candidato a la presidencia, Ricardo Anaya.

El acuerdo infructuoso pretendía que se realizara la reparación del daño con un pago de 200 millones de pesos. Asimismo, en la lista de Lozoya apareció otro ex director de Pemex, Carlos Treviño Medina, a quien se le concedió un amparo en noviembre de 2022 luego de que se giró una orden de aprehensión en su contra en septiembre de 2021.
Cabe recordar que a finales del mes de febrero la defensa de Emilio Lozoya compartió un comunicado en el que detalló que el ex director de Pemex nunca fungió como secretario de Finanzas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y que tampoco colaboró en la campaña de Peña Nieto.
El documento informó lo anterior luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) había asegurado lo contrario durante su conferencia matutina del pasado 27 de febrero.

“Y termina la elección, fraudulenta porque compraron millones de votos, como se descubrió después cuando se detuvo al director de Pemex y se dio a conocer, porque era el secretario de Finanzas del PRI en la campaña del licenciado Peña Nieto. Entonces, se descubre que recibieron dinero de Odebrecht, esta empresa brasileña que corrompía gobiernos”, fueron las declaraciones de López Obrador en dicha ocasión.
A lo que la defensa de Lozoya precisó lo siguiente: “Emilio Ricardo Lozoya Austin nunca fungió como Secretario de Finanzas del PRI ni como responsable de las finanzas de la campaña presidencial referida”, se pudo leer en el documento publicado en redes sociales. Asimismo se refirió que Lozoya estaba comprometido a reparar el daño y a seguir cooperando con las investigaciones.
Más leídas América
Lila Downs renueva su fuerza femenina con el regional norteño: “Muy agradecida con la vida”

Metro CDMX hoy 30 de mayo: el servicio es lento en la Línea B

Gorila extraviado en Hidalgo encendió alertas; autoridades desconocen su origen

Pedido urgente de Ucrania a Alemania: necesita más misiles de crucero para hacer frente a los bombardeos rusos

Novak Djokovic lanzó un mensaje político en Roland Garros y desató otra polémica: “Kosovo es el corazón de Serbia”
