
La desaparición de la niña Leslie Sherlin, el pasado 21 de marzo en la Ciudad de México, generó movilizaciones este viernes al sur de la capital por parte de sus familiares y amigos.

Y es que desde las 09:00 de la mañana, un aproximado de 30 personas se concentraron en el cruce de la calzada Taxqueña y San Francisco, para bloquear la vialidad y exigir a las autoridades que encuentren con vida a la menor de 13 años.
“Hasta encontrarte Leslie Sherlin”, “Regrésennos a Leslie Sherlin, en casa la esperan”, “Queremos de regreso a Leslie Sherlin”, señalaban algunas pancartas.
De acuerdo con la ficha de búsqueda emitida por la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, Leslie Sherlin Rosas Pérez fue vista por última vez el pasado martes en la colonia San Francisco Culhuacán, en el barrio San Francisco, de la alcaldía Coyoacán. Vestía un short negro, una playera blanca, tenis blancos y una mochila rosa

Sus familiares detallaron que dicho día, Leslie llegó de la escuela a su domicilio, pero a las 15:30 horas volvió a salir con rumbo desconocido. Inmediatamente levantaron la denuncia correspondiente y se activó la Alerta Amber.
“Se perdió una niña desde el martes y hasta ahorita no tenemos razón de ella, queremos que agilicen esto para encontrarla, se perdió en la colonia, es una niña de 13 años”, dijo María, familiar afectada.
Luego de varias horas de bloqueo y luego de la madre de Leslie indicó que policías de investigación iban a agilizar las labores de búsqueda, a las 13:12 horas el Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX dio a conocer que se liberó la circulación de Av. Taxqueña a la altura de San Francisco, col. San Francisco Culhuacán.
Sin embargo, los familiares advirtieron que de no obtener algún resultado positivo a la brevedad podrían ampliar los bloqueos a diferentes avenidas de la zona.

Si tienes información para localizar a Leslie Sherlyn Rosas Pérez, comunícate a la Comisión de Búsqueda CDMX, mediante los siguientes números telefónicos: 55-6357-8079, 55-6357-9282, 55-6357-0525 y 557468-8400.
Las desapariciones de menores de edad en la Ciudad de México se incrementaron desde hace varios años. Y es que, del 1 de enero al 1 de marzo de este año, se registraron 73 menores de edad desaparecidos en la capital, de acuerdo con los datos abiertos del Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED).
Solo siete fueron localizadas (10%) y 66 se mantienen como no localizadas (90 por ciento). De los encontrados, todos fueron hallados con vida.
Las cinco alcaldías con mayor índice de desaparición de menores de edad en lo que va del 2023 son:

- Gustavo A. Madero (8 mujeres y 5 hombres)
- Iztapalapa (7 mujeres y un hombre)
- Cuahtémoc (4 mujeres y 4 hombres)
- Coyoacán (4 mujeres y tres hombres)
- Venustiano Carranza (4 mujeres y tres hombres)
En total, el 70% de casos en las 16 alcaldías de la CDMX han sido de mujeres y el 30% de hombres.
Cómo funciona la Alerta AMBER en México

En México, la Alera AMBER pretende ayudar a localizar a niñas, niños y adolescentes que puedan estar en riesgo de sufrir algún daño “por motivo de no localización o cualquier circunstancia donde se presuma la comisión de algún delito ocurrido en territorio nacional”, de acuerdo con información del Gobierno Federal. Esta alerta es independiente de las denuncias o procesos penales que se lleven a cabo derivados de la desaparición.
La autoridad encargada de evaluar, analizar y activar la Alerta AMBER es la Fiscalía General de la República, a través de la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA).
Los criterios para que se pueda emitir la alerta son 3:
- Que la persona desaparecida sea menor de 18 años de edad
- Que esté en inminente riesgo de sufrir daño grave
- Que se cuente con información suficiente de la niña, niño o adolescente y las circunstancias de su desaparición (nombre, edad, sexo, características físicas, señas particulares, discapacidades, vestimenta que portaba al momento de su desaparición, personas y vehículos involucrados y otros datos que se puedan considerar relevantes)
Una vez emitida la alerta, se realiza la difusión masiva de una ficha de búsqueda con datos y fotografía en todos los medios de comunicación disponibles. De acuerdo con las circunstancias, las autoridades pueden emitir una alerta estatal, nacional o internacional.
Para ayudar a tener a la mano todos los datos de las niñas, niños y adolescentes de las familias mexicanas, las autoridades elaboraron una cartilla descargable en la cual se puede colocar toda la información relevante sobre las y los menores.
Más Noticias
Quiénes Mickey Santana, ex actor infantil de Televisa señalado de trata de personas

Temblor hoy 1 de junio en México: se registró sismo de 4.0 en Oaxaca

Guardia Nacional incautó en tres estados del país mil dosis con cocaína, cristal y marihuana

Chucky Lozano y los otros grandes ausentes del Tri para los torneos de verano

Dónde está el tianguis de objetos miniatura de la CDMX

Morena rechazó periodo extraordinario para elegir comisionados del INAI

Socavón se tragó parte de una casa en Veracruz; habitantes tuvieron que desalojar

Black Wallstreet Capital: juez ordenó la liberación inmediata de los cinco detenidos

Choque entre una pipa y un auto causó una fuerte explosión en Zacatecas; hay dos muertos

Así lucía una de las más famosas plazas comerciales de CDMX en los 70

Así era el terreno donde se destruyeron miles de plantas de amapola en Chihuahua

Santiago Creel y Kenia López acompañaron a Manolo Jiménez en su cierre de campaña

Cuáles son los perfumes preferidos de las mexicanas

León derrotó a LAFC de Carlos Vela en la final de la Liga de Campeones Concacaf

Los sonideros fueron reconocidos como actividad histórica de la CDMX

Cómo se conocieron Mía Rubín y Tarik Othon, esto declaró Erik Rubín

Los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores de Melate

Metro CDMX hoy 31 de mayo: aglomeraciones en las líneas 8 y 9

Lotería Nacional: dónde ver el Tris en vivo y la lista de resultados

Cuándo llegará la onda de calor a CDMX y cómo protegerse
